DECÍAN QUE NO SE IBA A PRESENTAR NADIE, PERO LAS EMPRESAS APARECEN
Por «El Justiciero»
Esta tarde, en la sede de la AUF, se llevó adelante una conferencia de prensa en la que el presidente Ignacio Alonso informó sobre las empresas que se presentaron a la licitación, por los derechos del fútbol uruguayo.
El nuevo tiempo ya está en marcha. Se terminó la hegemonía y el monopolio de Tenfield. Se terminó el discurso de que esa empresa es la única interesada en poner dinero en el fútbol uruguayo. En la jornada de hoy, la tan conversada licitación dio un nuevo paso hacia adelante, con la presentación de las empresas que han enviado propuestas para obtener los derechos por los distintos bloques en los cuales se ha dividido esta licitación.
El BLOQUE 1 consiste de 6 LOTES.
- Derechos de transmisión por TV cable en territorio de Uruguay (piso 26.5 millones USD anuales)
- Derechos de transmisión por Streaming (OTT) en territorio de Uruguay (piso 8.5 millones USD anuales)
- Derechos de transmisión hacia el exterior (piso 1.5 millones USD anuales)
- Derechos de patrocinio y merchandising (piso 6 millones USD anuales)
- Derechos comerciales de otras competiciones (Formativas, Femenino, Copa Uruguay, etc. Piso 1.5 millones USD anuales)
- Betting rights – uso de imágenes para casas de apuestas (piso 2 millones USD anuales)
En este bloque 1, se presentaron 6 empresas interesadas: Team Click, Sport Radar, Tenfield, consorcio DirecTV-Torneos, Telecom y Mediapro.
En el caso de Team Click se trata de un consorcio conformado por Disney+ y Antel.
El BLOQUE 2 está compuesto por los derechos de producción audiovisual. Se presentaron 5 empresas: La Corte, Mediapro, consorcio DirecTV-Torneos, Click Live Contents y Tenfield.
El BLOQUE 3 consiste en los derechos de producción comercial. En este caso fueron 6 las empresas presentadas: PB estática, Printac, TGI, Tenfield, Ildelve y Piano Piano SAS.
CÓMO SIGUE LA LICITACIÓN
La nueva etapa que se abre, es la de la evaluación de las ofertas. La AUF deberá analizar cada una, y elegir a las mejores en cada bloque y en cada lote. El 19 de noviembre se comunicará cuáles serán las mejores ofertas en cada rubro y se abrirá una segunda ronda para que puedan existir mejoras en las ofertas realizadas.
El proceso sigue así:








