«LA PRENSA PERMITE QUE RUGLIO INSTALE RELATOS, NO LO CUESTIONAN NI INVESTIGAN»
Ricardo Vairo y Flavio Perchman dictaron una extensa conferencia de prensa en la jornada de este miércoles, siendo muy contudentes acerca del clima que se vive en el fútbol uruguayo en esta recta final del año.
LA SEPARACIÓN DEL VÍNCULO CON PEÑAROL PARA NEGOCIAR JUNTO EL REPARTO DE LOS DERECHOS DE TV
Vairo: «La Directiva de Nacional estuvo de acuerdo por una unanimidad. Tuvimos la intención, tuvimos una primera reunión, donde compartimos objetivos, estrategias para poder afrontar esta etapa, es muy difícil para nosotros poder hacerlo, cuando del otro lado, en paralelo, Peñarol está continuamente con una especie de agresiones o instalando relatos que están muy lejos de la realidad, entonces es muy difícil generar un ambiente de armonía para poder avanzar. La voz del presidente de Peñarol, es la voz de Peñarol, y entendimos que no estaban dadas las condiciones para poder avanzar en conunto en este tema. Preferimos avanzar en el tema de derechos de TV de forma paralela».
LAS CHANCES INTACTAS DE SER CAMPEONES URUGUAYOS
Perchman: «Nosotros hasta ahora, estamos empezando noviembre, evidentemente no ha sido un buen año en lo deportivo, pero las chances nuestras están intactas, con el gran objetivo del año al alcance de la mano. Nosotros tenemos que volver a jugar una final del Uruguayo, hace dos años que no participamos. Se nos ha estirado la definición de la Anual, que es la que nos pone en la final para ser campeones Uruguayos que es el objetivo que tenemos hoy, con los jugadores, el cuerpo técnico y los dirigentes. Tenemos las chances intactas, esto no termina hasta que termina. Después, si somos campeones, hay un montón de cosas que van a quedar en el camino, y si no, va a ser un mal año deportivo el 2025. Pero nosotros tenemos la confianza, la fe intacta, en que vamos a hacer unas muy buenas finales».
LA POLÉMICA POR EL PRECIO DE LAS ENTRADAS PARA EL DOMINGO
Perchman: «Quiero aclarar que en ningún momento Nacional, ni yo, hicimos un acuerdo con Diego Franzini, el presidente de Defensor. Defensor fijó sus precios. Había en principio un solo precio, que era el de $1980, que nos parecía un reverendo disparate. Lo que había habido hasta ahora en el fútbol uruguayo, después de que Palma se descolgó con $1500, yo no recuerdo un precio superior a ese, en un partido normal de campeonato. O sea que la información que brindó Defensor de que hubo un acuerdo entre nosotros es mentira. Lo que sí, lo llamé al presidente de Defensor y le dije que eso no era lo que estaba estipulado, nosotros teníamos un acuerdo con la anterior directiva de Defensor, de fijar los mismos precios en el Parque y en el Franzini, y no lo estaban cumpliendo. Él me dijo que era solo un tema de caja, de que estaban en un momento económico muy complicado y necesitaban hacer caja, pero me dijo que iban a agregar un precio de socio, que fue el que apareció después, de $1150. Nosotros no nos gustan los precios que se fijaron, tampoco queremos entrar en una guerra de que cada vez que vengan al Parque sea prohibitivo para ellos, ni que nosotros vayamos al Franzini y lo sea para nuestros hinchas. Vamos a buscar la manera de devolverle a las 2000 entradas un incentivo por haber ido. El club va a buscar la manera de devolver parte del importe, porque nos parece excesivo y contrario a lo que pensamos».
Vairo: «Hay cosas que son acuerdos tácitos que se dan siempre entre los clubes, la reciprocidad en las entradas. Nosotros no estamos nada conformes con la decisión que tomó Defensor en su derecho. Cuando se da la localía o la visita, estamos tratando de dar un subsidio, porque les damos una tribuna de 3000 personas, para que vengan 100 o 150 hinchas, y cuando nosotros vamos de visita, si nos dan 2000 las llenamos, y si nos dan las 3000 también. Cuando se dan estas situaciones no nos gusta nada. Está claro que de cara al futuro estas cosas habrá que firmarlas, pero siempre hay un acuerdo tácito de reciprocidad».
EL BALANCE DEL AÑO DEPORTIVO
Perchman: «Nosotros teníamos la expectativa de haber cerrado la Anual ya hace un par de fechas, más allá de los 3 puntos que nos sacaron. Así que desde ese punto de vista, conforme no, pero tengo la fe intacta de terminar bien este año. Con respecto al grupo de Libertadores, es un tema de mayo, pero bueno, ya sabemos que fue el grupo de la muerte de los 8 grupos. Competimos, y perdimos por diferencia de gol la clasificación a Sudamericana y por algún punto la ida a la Libertadores. Después en el Intermedio, el objetivo era sumar la mayor cantidad de puntos, y lo hicimos, 21 de 21. El Apertura después de un comienzo difícil, después de que llegó Pablo Peirano ganó 5 o 6 partidos consecutivos y eso nos permitió llegar a la última fecha con chances, y no dependíamos de nosotros. Cuando llega Peirano estábamos a 8 puntos de Liverpool, y le terminó sacando un montón de puntos. A Liverpool, que es uno de los mejores equipos del año, le terminamos sacando unos 15 o 16 puntos».
PEÑAROL, RUGLIO Y LOS FALSOS RELATOS
Vairo: «Peñarol viene fustigando, no solo en el tema arbitraje, sino en varios temas, instalando relatos. Desde nuestro lado tenemos una postura histórica en Nacional, que es el apoyo a las instituciones, en el acuerdo o en el disenso. Cuando no estamos de acuerdo, hablamos donde tenemos que hablar. Me preocupa a veces, no tanto el contestar a estos temas, sino que desde mucha parte de la prensa tampoco lo hacen. No solo con los arbitrajes, sino que se habló de hasta una dictadura, una cosa totalmente desenfrenada. Hasta donde sé, de los últimos 12 torneos, Nacional ganó 2. Hasta donde yo sé, hubo 36 clásicos donde no nos cobraron un penal. Son ustedes los que deberían investigar y contestar este tipo de temas, y sacar el relato, y llevarlo a los datos, y no nosotros tener que estar contestando cosas que no tienen otro objetivo que generar ruido en el ambiente y provocar a Nacional para ver si desde nosotros se obtiene una respuesta, cosa que, insisto, nuestro estilo, el estilo histórico de Nacional, es hablar las cosas donde las tiene que hablar. Pasa con los arbitrajes, pasa con la localía de Cerro, lo mismo con el tema de Conmebol. Cuando vos estás todo el día criticando a todos los estamentos, los árbitros, la AUF, la Conmebol, después pretendés que te den una mano, sinceramente no entiendo. La prensa solo se dedica a pasar esos relatos y no a investigar o a contestar sobre los mismos».
Perchman: «Hace 3 años que prácticamente todas las semanas él habla de los arbitrajes, habiendo jugado las 2 finales y siendo campeón el último año de los 2 torneos. Es un hobby que tiene ‘Nacho’ [Ruglio] de estar permanentemente fustigando y enjuiciando a los jueces. Lo único que ha pasado es que va más al Tribunal de Ética que a la casa, pero en realidad, n creo que tenga ninguna otra consecuencia. Yo no he visto prácticamente ningún perjuicio para Peñarol a nivel arbitral. No tiene asidero ninguno. El año pasado cuando jugaban el último partido contra Fénix decía que había que esperar a ver qué pasaba con los arbitrajes. Entonces, es un relato que ya carece de consistencia, es más un chiste que otra cosa. Pero es su manera de proceder, allá ellos».
Vairo: «Hay límites, por supuesto, y últimamente se están traspasando los límites. Acá no es la persona, para nosotros es el club».
¿SE TERMINA EL CAMBIO DE LOCALÍAS?
Perchman: «Con respecto al tema de las localías, es un tema que viene de antes, que había que terminar. Creo que va a valorizar más al campeonato, y no vamos a entrar en toda esa locura que pasa con el tema de las localías. Pero una cosa es lo que podamos pretender los dos clubes grandes, y otra cosa, es lo que van a terminar votando los chicos. O sea, que acá hay que ver qué vota el resto de los clubes. Solamente con nuestro voto no va a quedar pautado ese tema. Creo que le va a hacer bien al fútbol uruguayo terminar con este tema de las localías».
ESTE MIÉRCOLES, POR PRIMERA VEZ EN MUCHO TIEMPO, EL PLANTEL HARÁ DOBLE HORARIO
Perchman: «Nosotros cuando contratamos un cuerpo técnico, dejamos que ellos trabajen, y suponemos que hacen las cosas que son lo mejor para el club y para los jugadores. Yo después, si corren 5 kilómetros, o 3 y medio no tengo idea. Jadson llegó y dijo que iba a aplicar algún doble horario. Que una vez más, se instaló en la prensa que los jugadores no querían hacer doble horario, que es otra mentira reverenda. No sé por qué todos los chismes malos son sobre Nacional. Se instaló que los jugadores no querían, y no es así en absoluto, los jugadores no tienen ningún problema. Aparte no tendrían cómo, porque ellos trabajan para el club, son parte de esto. Hoy Jadson arranca un doble horario. En nuestro caso, confiamos en lo que hacen. Si mañana consideran que lo tienen que hacer de vuelta, bienvenido. Y si en una semana piensan que no, porque es una carga excesiva, también. Yo sé por dónde apuntás vos, sobre el tema del nivel de juego que ha habido. Pero es una pregunta para Peirano, no para mí. Yo no lo puedo decir. Sí Jadson nos había dicho que lo iba a instrumentar, y va a pasar hoy».
Vairo: «Es una discusión que se da en el mundo hoy, doble horario puede ser trabajar dos horas de mañana y dos de tarde, y horario simple puede ser trabajar seis horas seguidas. El tema es la carga. Yo te escuché a vos, el doble horario no solo es la cancha, pueden ser ver videos, charlas, gimnasio. Pero como bien dice Flavio, es una decisión en la que le tenemos que dar la derecha al cuerpo técnico».
Perchman: «Para Jadson es la oportunidad para ver más en acción a los jugadores. Porque tuvo tres días al principio. Las conclusiones más grandes las sacó en el partido con Cerro pero tiene que seguir sacando conclusiones. Si bien tiene un conocimiento muy claro del plantel, una cosa es lo que uno supone o ve, y otra cosa es tenerlos».
LAS NEGOCIACIONES POR EL REPARTO DE LOS DERECHOS: EL DISTANCIAMIENTO CON PEÑAROL
Vairo: «Los objetivos del lado de Nacional son los mismos, suponemos que los de Peñarol también. La estrategia también, de nuestro lado. Nosotros estamos en una etapa de apertura, de diálogo, con todos los estamentos del fútbol. Entendemos que hay algunas posiciones de equipos que son muy difíciles que podamos llegar a acuerdo, pero también sabemos que la mayoría de los dirigentes de los equipos tienen una racionalidad y saben cómo está dada la condición del mercado. Todo el mundo sabe que nuestra posición es mantener la división que hoy existe, pero, insisto, tenemos todos los argumentos, tanto cuantitativos como cualitativos, con respecto al mercado, en los que nos asiste razón. Acá hay que sentarse a hablar, con los distintos estamentos: jugadores, AUF, clubes profesionales. Creemos y apelamos a que la racionalidad va a imponerse sobre las posturas que no tienen ningún argumento ni ningún sustento de medición lógico. En esta etapa estamos en una apertura de diálogo, tratando de hablar para adentro con todos los estamentos. La estrategia está clara y vamos a ir hasta las últimas consecuencias, por lo que entendemos. Si nos dan argumentos que nos hacen entender o cambiar de posición, sólidos, por supuesto tenemos la elasticidad suficiente. Pero hoy estamos en un tema de diálogo y confiamos en la racionalidad de la mayoría de los estamentos y de los clubes, en cuanto a que todos sabemos que acá, en cuanto al producto, Nacional y Peñarol tienen el 90% del mercado en cualquier medición, sea de venta de entradas, sea de socios, sea de inversión en cancha, sea de infraestructura de los estadios. Acá no importa lo que se vende, importa lo que la gente compra, y la gente compra Nacional y Peñarol. Por supuesto que sabemos que en un torneo tiene que haber otros equipos, y eso ya se tiene en consideración y bastante. Pero esa es nuestra postura inicial para poder dialogar con todos los estamentos».
SI HAY FINALES CLÁSICAS, SE PODRÍAN JUGAR EN LOS ESTADIOS DE LOS CLUBES
Vairo: «No lo hemos hablado, hay temas que atañen a la Directiva, peor ese es un tema deportivo, se hablará con el cuerpo técnico. El objetivo hoy es poder ganar la Anual y llegar a la final».
Perchman: «El objetivo hoy es cerrar la Anual, va a ser un gran alivio para todos. Los jugadores se van a sacar una mochila y nos va a liberar de cara a las finales. Necesitamos primero eso. Sí internamente hemos hablado de la localía de las finales. Hay distintas posiciones. No hay una posición final tomada. La mía personal es definir en el Parque. Esto son chanzas, charlas, mientras estamos tomando un refresco. Mi posición es definir en el Parque,sabiendo que hay un riesgo diferente, pero yo siempre prefiero tomar los riesgos. Pero valido la otra posición. Es una situación inédita, es la primera vez que se va a dar».
Vairo: «Yo no dije que prefería jugar en el Estadio [Centenario], solo hablamos de dónde preferíamos definir en caso de que fuera de local y visitante. Además tengo entendido que el Estadio no va a estar. Hay aspectos deportivos, aspectos económicos».
FLAVIO FUE CLARO: EL PERIODISMO OPERA PARA PEÑAROL
Perchman: «Yo conozco la filiación del 90% del periodismo. Hoy está mucho más parejo que en otras épocas. Pero hay una gran diferencia: los periodistas de Nacional son más periodistas que hinchas, y los de Peñarol son más hinchas que periodistas. Simplemente eso. Entonces, lamentablemente, muchas veces los periodistas de Peñarol, subliminalmente, o a veces no tanto, operan mucho para Peñarol, y los que son hinchas de Nacional a veces se enojan más con Nacional. Todas las semanas sale una noticia falsa de Nacional. Los jugadores no quieren hacer doble horario, Nacional está contratando a Kuscevic y no le conozco ni la cara, todas las semanas una noticia falsa. Hay periodistas que se prestan para eso. Tengo clarísimo que es así. No tengo ninguna duda. Conozco al 90% de la filiación. A mí me parece bien la información, pero no que estén permanentemente buscando el problema, el quilombo, y los malos vínculos, porque no hace absolutamente, ni mejora el producto, ni el relacionamiento con la gente. Esa es mi opinión personal».
LOS EJEMPLOS DE LOS MALOS MANEJOS PERIODÍSTICOS
Perchman: «Una buena intención no puede haber, cuando uno malinforma y da informaciones inexactas. Voy a traer un tema, que lo voy a hablar por última vez: Nacional nunca le pidió a Cerro que Peñarol no jugara en el Tróccoli. En esto está Ricardo [Vairo] de testigo, en la reunión que hicimos con Cerro de lo único que nos encargamos, de la msima manera que con Plaza Colonia y Juventud, fue de la localía de Nacional. El presidente de Cerro fue el que nos dijo en ese momento, que como Nacional estaba tomando una postura de ayuda a Cerro, no había ninguna chance de que Peñarol jugara fuera del Tróccoli. Pero fueron las palabras, y el pedido de Jaureguiverry. Nacional no hizo ninguna gestión por ese tema, y sin embargo, y sobre todo en un programa de El Espectador, se daba permanentemente la idea de que yo había incidido para que eso pasara, y no fue así. Cuando se dijo la posibilidad, yo dije, no fue lo que nos había dicho Jaureguiverry, pero Nacional nunca tuvo nada que ver, no lo hizo en ninguna localía de las que arreglamos este año. Así que, repito, no puede haber buena intención cuando se malinforma o se dicen cosas inexactas. Hubo otro medio periodístico que fue Tirando Paredes, dijo que el próximo técnico de Nacional iba a ser Quinteros, que ya estaba todo arreglado y que yo había tenido reuniones. También ayer en un momento se dijo que yo estaba en la sede de Defensor reunido con Franzini. Nunca me reuní, nunca hablé, nunca llegué a nada. Todo ese tipo de situaciones a mí me implican 30 mensajes cada vez que se dan. Lo único que hago es aclarar: es mentira, es mentira, es mentira. Me voy acordando, una por semana: habrán visto eso eso de que Otero si jugaba una determinada cantidad de minutos de acá al final, la renovación del contrato era automática. También tirada por Tirando Paredes. La verdad insólito. Otero siempre tuvo contrato por dos años. No depende de minutos ni de nada. Tenía una cláusula parecida a la que activamos con Vargas en su momento. Todo ese tipo de mala información, lo único que hace es daño. Pero cada uno sabrá por qué lo hace y cómo maneja el periodismo».
EL DEBUT DE JADSON VIERA: ¿VIO CAMBIOS?
Perchman: «Nacional intentó hacer cosas diferentes a lo que venía haciendo, pero en algunos aspectos hubo más de lo mismo. Porque en tres días es muy difícil cambiar toda una idea y una estructura. Manejamos mejor la pelota, el equipo no estuvo tan impaciente, pero nos costó ser profundos, sobre todo en el primer tiempo. En el segundo con las variantes, el ingreso de Carneiro y algún otro jugador, empezamos a mejorar y tuvimos las opciones más claras de gol. Igual estamos confiados absolutamente. Nos hubiera gustado ganar y llegar tranquilos a este partido».
LA NOTICIA FALSA SOBRE EL ACUERDO CON CERRO: NUNCA SE HABLÓ DE PEDIR QUE PEÑAROL VAYA AL TRÓCCOLI
Vairo: «Hoy vivimos en un mundo en el que las noticias que generan ruido son las que generan más rating. El tema de Cerro fue claro. Flavio tuvo una declaración hace dos meses, en la que capaz que usó una palabra que no fue la mejor, pero yo en la conferencia de prensa que hice hace dos semanas aclaré perfectamente la situación. Dije que nosotros nunca condicionamos nada, sin embargo después sacaban las declaraciones de Flavio y no las mías. Eso es una muestra clara de que se quiere generar siempre el ruido, el problema. Lo mismo que también se dijo, de que una vez terminada la reunión de Directiva, Flavio se fue y quedamos solos yo con Eguren para tomar la decisión de cesar a Peirano».
Perchman: «Ese fue Gonzalo Ronchi, ya se lo dije a él. Dijo que en ningún momento habíamos estado reunidos los tres. Rodrigo Vázquez también informó que había sido agredido Ricardo Vairo el día de Wanderers, cosa inexacta también. Todas esas cosas siempre son con Nacional, no son con Peñarol».
Vairo: «Acá no nos queremos poner en una postura de víctimas, simplemente reafirmar, que nosotros estamos trabajando en unidad en la Directiva, con el cuerpo técnico y los jugadores, por el objetivo. Conocemos cuáles son las reglas del juego también, que existen hoy en los medios, y la postura de Peñarol de estar continuamente tirando relatos que no tienen ningún asidero. Ahí sí, de repente, la prensa en su mayoría no analiza y no opina al respecto, deja que las cosas queden, que el relato quede como si fuera una realidad, entendemos que ese no es el camino».
TODO EL PLANTEL A LA ORDEN PARA EL DOMINGO
Perchman: «Nosotros sanitariamente tenemos todo el plantel a la orden, salvo Arady que fue operado. El resto entrena en condiciones normales y está a la orden para el domingo. No hablé con ‘Maxi’ Gómez, hoy de tarde voy a ir a Los Céspedes, pero el cuerpo técnico también se va a encargar de hablar, de si para él es una situación especial o no. No creo, pero quizá lo sea, porque es la primera vez que va a enfrentar a Defensor. Pero con respecto al estado sanitario, es claro que es esta la situación del club».
EL PROCESO «SURREALISTA» DE LOS DERECHOS DE TV
Vairo: «Todo este proceso de los derechos de TV, para mí, ha sido medio surrealista. Hasta hace dos o tres meses había equipos que querían firmar por 25 millones, y hoy, que estamos hablando de 38 o 40, quieren dividir en formas iguales. Nacional ha sido un actor, todos tenemos claro, protagónico, junto con otros, para poder llegar a esta instancia. Yo no sé, Peñarol, supongo yo que está en esta misma línea que nosotros, aunque hace tres meses hubiesen firmado por 6 millones de dólares. Hoy en principio estamos alineados en cuanto al objetivo. Creo que, más que a nosotros, tendrían que preguntar del otro lado, porque ahí hay una división importante, de la que tampoco nadie habla, eso me consta porque cuando nos reunimos estaban Catino, Novick y el ‘Zeta’ [Zaindenstat] y tenemos claro que esta determinación que tomamos nosotros no estuvo para nada de acuerdo parte de ese grupo, así que tal vez habría que preguntarles a ellos. Nosotros tenemos claro desde un primer momento por lo que estamos luchando. Fuimos un actor fundamental, junto a otros, para llegar a esto. Cuando vemos, del otro lado, algunos clubes que ahora pretenden algo cuando hace tres meses firmaban otra cosa, no lo logramos entender, por eso digo que ha sido un proceso surrealista, que nosotros trataremos de llevarlo a una posutra racional entre todos y llegar a un acuerdo. Queremos lo mejor para el fútbol uruguayo».
SE BUSCARÁ SUBSIDIAR LA ENTRADA PARA LOS HINCHAS DE NACIONAL
Vairo: «Nosotros no tenemos nada previsto, ahora estamos enfocados en el partido. Estamos analizando la forma de subsidiar las entradas. En estos casos también, siempre estamos en desventaja los grandes, si mañana les digo que las voy a poner a $5000, son 150 personas, o sea, nosotros preferimos, como pasó en el caso de Cerro, abrir la Scarone [para la hinchada de Nacional] y vender más de 1000 entradas. Sabemos que con cualquier equipo vamos a vender más entradas nuestras que lo que vengan. Entonces siempre vamos a estar en desventaja en estas situaciones. Hoy, el plantel y la Directiva queremos que estén las 2000 entradas agotadas, por lo tanto vamos a analizar la posibilidad de un subsidio. Después veremos más adelante de empezar a firmar acuerdos que no sean tácitos».
Perchman: «En Defensor hubo elecciones en el medio y las autoridades con las que habíamos arreglado lo otro cambiaron. A priori no podemos entrar en un espiral. Si tomamos ciertas medidas para cuando Defensor venga acá, después la hinchada de Nacional no va a poder ir al Franzini. Entonces, tenemos que hilar muy fino».
Perchman: «Solo para los socios. Es una opción que los jugadores estén involucrados. Eso lo voy a hablar hoy cuando vaya a Los Céspedes. Lo hablé anoche muy por arriba con Ricardo, hablamos esa idea de devolver algo. No quiero dar un número todavía porque no lo sabemos. Lo que sí es seguro, es que va a ser solo para los socios. Va a ser en el entorno de los 400 o 450 pesos. Calculo que entre hoy y mañana vamos a dejar definido si lo hacemos y qué número sería para premiar a los 2000 socios que van a ir al Franzini».
¿CÓMO ESTÁ EL PLANTEL PARA LA FINAL DEL DOMINGO?
Perchman: «Nosotros no tenemos problemas anímicos en el plantel. Sí hay una especie de ansiedad por terminar de una vez el primer objetivo, que era ganar la Tabla Anual. Es verdad que no lo pudimos hacer en los últimos dos partidos. Pero esto termina cuando termina. Esto no terminó. No tengo duda que si el final es feliz, vamos a estar todos juntos atrás de esto, festejando».
LOS ADELANTOS DE LA CONMEBOL POR LAS PARTICIPACIONES EN LAS COPAS
Vairo: «No sé qué tanto misterio hay. Hay una situación de un acuerdo que se dio en el 2022, no con nosotros. La Conmebol hizo un acuerdo con Nacional, donde generó una línea, porque Nacional hace más de 25 años que clasifica directamente a la Copa. Se generó eso que es lo que se está usando hasta ahora. No sé si hay más equipos que lo tienen o no».
Perchman: «Es una línea de crédito que se va devolviendo, es un adelanto, no es una plata que le llega al club y no la devuelve. Del préstamo anterior Nacional ya lleva devuelto el 75%. Ahora, si ganamos la Anual ya estamos en fase de grupos de la Copa Libertadores».
Vairo: «Es como el fondo de fortalecimiento que tiene la AUF con muchos de los clubes. Nos podrán decir [los dirigentes de Peñarol] que ‘hace 6 meses lo pedimos y no nos lo dieron’, pero si hace años que estás criticando a la AUF, poniéndote en contra de todo, ¿y querés que te atiendan igual?».
Perchman: «Además estuvieron muchos años sin ir a fase de grupos, no tienen el recorrido que ha tenido Nacional. Aparte, de eso se encargan ellos. Nosotros aceptamos esa posibilidad y la manejamos como muchos de los créditos que tenemos en otras opciones. A nosotros nos dan un adelanto de 2 millones, y ahora cuando confirmemos el ir a fase de grupos, ya recibimos 3,3 millones».
LA SITUACIÓN SANITARIA DEL «DIENTE» LÓPEZ
Perchman: «Las connotaciones desde el punto desde el punto de vista deportivo las toman los cuerpos técnicos. Hasta Wanderers la tomó Peirano y ahora Jadson. Tengo entendido que Jadson estuvo dudando hasta cerca del partido si lo ponía de titular o no. Prefirió guardarlo para ver qué posibilidades hay, y después lo hizo entrar. Ahora, antes de venir, justo tuvimos una charla con ‘Seba’ Eguren y una de las cosas que le pregunté era la situación sanitaria. Me dijo que todos entrenan normal. Después, si el ‘Diente’ tiene todavía algún tipo de dolencia, o no está al 100%, se verá. Pero hoy lo tomo como en una situación normal. Es un jugador que todos sabemos que es muy importante».







