Pasión Tricolor 1010 AM

«CUANDO TRAÉS A LOS CHICOS A MONTEVIDEO, VIENEN CARGADOS DE ESTRÉS, EN CAMBIO ALLÁ ESTÁN EN FAMILIA»

Recibimos en nuestro programa a Víctor Mora, presidente de la Comisión del Interior. Nos contó sobre la captación realizada en Melo y sobre el acuerdo con los Nacionales de distintas localidades del país.

SE RENOVÓ ACUERDO CON LOS NACIONALES DEL INTERIOR

«El lunes comenzamos una semana, un lunes muy intenso en Nacional, seguimos construyendo a este Nacional del Uruguay, a este Nacional del interior, este lunes teníamos la convocatoria para la firma de los convenios entre los Nacionales del interior y nuestro Nacional. Acuerdo que ya viene de tiempo atrás, que se le realizaron algunas mejoras. Por suerte, antes de llegar a fin de año. Era un convenio que ya tenía un vencimiento, que ya estaba vencido, y que pudimos firmarlo nuevamente. Están todos los representantes de los Nacionales del interior, que muy gentilmente llegaron de todos los lugares, por ejemplo Tranqueras, Durazno, Salto, y todo el interior, para nuevamente dar esta firma de confianza, de acuerdo, entre Nacional, que es un club en el que van a tener chances muchos juveniles que nos van a proporcionar esos Nacionales».

CAPTACIÓN EN MELO: SE EVALUÓ A MÁS DE 400 JÓVENES DEL INTERIOR

«Quedamos muy contentos, pero no dejamos de seguir en captación, porque la firma de los convenios también es captar a la gente joven que hay en el interior, que Nacional tiene en cada lugar, y ahora también, con una plnaificación que ya venía de tiempo atrás, ques e fue construyendo. Se quería hacer de forma excelente, así que se hizo presente todo el equipo de captación, con Santiago Ostolaza a la cabeza, y toda su gente. Cuatro dirigentes de la Comisión del Interior se hicieron presentes: Gustavo Carreño, Fabricio, Delmer, Ignacio Barrios. Atendieron todos los detalles, estuvieron los dos días trabajando al lado del staff de captación. Se sumó también, por supuesto, el gran equipo que tiene el Consulado de Melo, que en realidad, con mucha experiencia, con la palabra ‘equipo’ bien entendida, porque forman, con el Ing. Mestre a la cabeza, un grupo de gente que conoce lo que es esto de Nacional, conoce la metodología. La Comisión del Interior toda, el Consulado de Melo, y todo este equipo, por supuesto con Curuchet, el ‘Vasco’ Ostolaza y todos los captadores, pudimos lograr que, en dos días, más de 400 niños hayan sido vistos. Así que nosotros, lunes, martes, y miércoles, la Comisión del Interior estuvo trabajando intensamente en el campo. Nos llena de orgullo y alegría. Es muy importnate, el interior es Nacional, es lo que nosotros tenemos, no como slogan, sino que es como lo sentimos, que Nacional es del Uruguay, y está pidiéndole al interior que nos nutra de gente joven, de grandes valores, como ya pasaron muchos, para poder, en un momento económicamente difícil, poder sacar de nuestras propias tierras jugadores que tengan la camiseta de Nacional y puedan dejar una parte eoconómica que el club realmente necesita. Por eso estamos trabajando mucho en la captación. Delmer Sellanes como capitán de la comisión, como todos los demás integrantes, quedaron contentísimos».

VARIOS DE LOS JÓVENES EVALUADOS FUERON FICHADOS, TANTO VARONES COMO MUJERES

«Tanto en la parte masculina como femenina, porque hoy Nacional tiene un plantel femenino muy profesionalizado, no hay que olvidarse de las chicas del interior que tienen la ilusión, las ganas, y muchas veces no pueden llegar acá, así que nosotros tenemos que llegar allá. Este no es el final de la historia, sino el principio, para ya planificar un próximo encuentro, en el cual vamos a seguir por este camino, que es una herramienta fundamental».

LOS DOS GRANDES COMETIDOS DE LA COMISIÓN DEL INTERIOR

«En la Comisión del Interior tenemos dos grandes buque insignia: captación de socios, crecer en el interior en cantidad de socios, que lo estamos haciendo, para acompañar al crecimiento de la capital. El otro, es la captación [de jugadores]. En el interior todavía tenemos muchos lugares que muchas veces carece la capital, antes había más libertad en Montevideo y surgían más jugadores, ahora está más reducido los lugares donde se puede jugar al fútbol, pero en el interior mantienen esa esencia, de volcarse a la actividad física, al deporte. Los que recorremos el interior permanentemente lo sabemos, ellos nos requieren, quieren que estemos ahí, donde ellos viven y se sienten cómodos. Los chicos estaban con sus amigos, con sus padres, en familia. Cuando traés un chico acá a Montevideo, está cargado de estrés, de emociones, y a veces, para verlo lleva que esté varios días, y después puede quedar o no quedar. Acá por lo menos es un momento que está entre sus pares, y pueden demostrar lo mejor. Estamos intentando, creo que vamos a lograr buenos resultados».

SE VIENE LA MEMORIA DE LA COMISIÓN

«La Comisión del Interior es un equipo de puertas abiertas, yo como presidente estoy sumamente contento. En noviembre va a haber una memoria de la Comisión del Interior, y se nos va a hacer difícil reducir esa memoria por la gran cantidad de actividades que se hicieron en estos 10 meses. Uno no se da cuenta hasta que lo escribe. Es impresionante, esto no para, y estamos orgullosos de eso. Ojalá tengamos muchas páginas de memoria, todas sean publicadas, y las podamos manifestar, no por los egos, sino por las acciones, que se vean, para que todos puedan colaborar en la mejora continua, que es lo que buscamos».

AGRADECIMIENTO FINAL

«Este espacio para nosotros es muy importante. Cuando se hace algo, y no se comunica, es como que no se hace. Por eso agradecemos, desde la humildad del hacer sin pensar en publicar, sino en informar. Muchas gracias a todos los que están ahí. Un abrazo para toda la Comisión del Interior y todos los Bolsos en general».

Más noticias con la misma Pasión

Compartí tu Pasión Tricolor