La directiva le rinde cuentas al socio
Hoy viernes 29 de noviembre, en el Polideportivo del Gran Parque Central, se llevará a cabo la Asamblea Ordinaria anual, que por estatutos todos los años debe celebrarse. Allí se votará la Memoria y el Balance del ejercicio 2023-2024.
El documento con la Memoria y Balance del presente año ya se encuentra a disposición de los socios activos a través de la web oficial del club. En la siguiente publicación está la explicación brindada por Nacional sobre cómo acceder a dicho documento:
https://x.com/Nacional/status/1861523936015720749
Analizando el documento surgen algunas interrogantes importantes que queremos mencionar, para que el socio asista a la asamblea debidamente informado.
Por un lado, el resultado del ejercicio arroja una ganancia de $ 41.531.000, lo cual equivale a U$S 997.167, utilizando el tipo de cambio que proviene del balance, que es U$S 1 = $ 41,65.
Dentro del Estado de Resultados, en el que se regstran los ingresos y los egresos del período, aparece un ingreso por $ 22.804.743 (U$S 547.545) que corresponde a una nueva tasación de la Sede Social del club, la cual ha aumentado su valor debido a las obras que se han realizado últimamente como consecuencia del nuevo Club Social que allí funciona. Es decir, no es dinero que ingresó al club, sino que se sumó al resultado como consecuencia de una nueva tasación de un inmueble que el club ya tenía. Esta situación está aclarada en una de las Notas a los Estados Contables.
Otra situación que llama la atención y preocupa, tiene que ver con un préstamo que se pidió durante este ejercicio, según consta en el balance por U$S 7.199.341, y cuya garantía son los futuros ingresos por transferencias de futbolistas. Así consta también en las Notas a los Estados Contables. Esto significa que todas las ventas de jugadores que Nacional realice en el futuro, hasta llegar a ese monto, están cedidas y el club no las podrá usufructuar, porque ya se gastó ese dinero. Es preocupante.
En cuanto al pasivo, el balance marca un monto de U$S 34.804.360. En esa suma no se encuentra el fideicomiso mencionado anteriormente, a través del cual se cedieron los ingresos por venta de jugadores. Pero ese también es dinero que Nacional pidió prestado, por lo que la deuda total ascendería a U$S 42 millones.
Ante este panorama, el socio deberá decidir, si vota de forma positiva o negativa a la Memoria del ejercicio, lo cual implica realizar un juicio sobre la gestión realizada en el período, si el socio la aprueba o no.
AQUÍ EL COMUNICADO OFICIAL DE NACIONAL:
Atento con lo dispuesto en el Artículo 24 del Estatuto, Inc. A se convoca a la Asamblea General Ordinaria a efectos de ser considerado el siguiente:
Orden del Día
1. Aprobación de Acta anterior.
2. Aprobación Memoria: Ejercicio 01/11/2023-31/10/2024.
3. Aprobación Balance: Ejercicio 01/11/2023-31/10/2024.
4. Conforme a lo dispuesto en el art. 51, Inc. C del estatuto social, se informa y pone a
consideración de la Asamblea, la eliminación de socio del registro social dispuesta por
la Comisión Directiva en el Acta N°93 del 14 de octubre de 2024.
5. Designación Comisión de Estatutos (Art. 52)
6. Designación de tres asociados para que conjuntamente con el Sr. Presidente y el Sr.
Secretario General, suscriban el acta respectiva (Art. 33).
Día: Viernes 29 de noviembre de 2024.
Lugar: Comandante Braga 2663.
PRIMERA CONVOCATORIA: Hora: 18:00 (Art. 24 inc. A)
SEGUNDA CONVOCATORIA: Hora: 19:00
Montevideo, 08 de noviembre de 2024.
Desde el martes 26 a las 18:00 horas, queda subida a la web y a disposición copia de la Memoria y Balance en nacional.uy y copia del balance fisico a partir del miércoles 27 en el Departamento de Socios (Av. 8 de Octubre 2847) de 10:00 a 19:00 horas.
Aguante javi gracias por defender a Nacional de esta forma. Es un orgullo tenerte y ojola por mucho tiempo mas