«EL PAÍS TIRÓ Y AHORA ESTAMOS AQUÍ»
Gonzalo «Chori» Castro volvió a vestir la camiseta de Nacional 11 años después, tras su despedida en 2007, y lo hizo de la mejor manera. Al día siguiente de la victoria de atrás ante Torque, habló con Pasión Tricolor y contó sensaciones de su regreso. Dijo que jugar en Nacional es una responsabilidad muy grande, que Medina es un DT muy exigente, y que estar cerca de la familia fue un factor importante en el retorno.
IMPORTANTÍSIMO TRIUNFO
«Estoy muy contento de que se haya dado el resultado más que nada, de que hayamos conseguido esos tres puntos que son importantes para arrancar con confianza el torneo. Sabíamos que nos había costado mucho el otro día el partido de la Copa. El equipo por suerte estuvo a la altura de lo que es Nacional. Por más que estuvimos con el resultado en contra, supimos darlo vuelta y ocasionar muchas oportunidades de gol. Ellos sin querer se habían encontrado en ventaja en la única jugada del primer tiempo, pero el fútbol es lo que tiene, te sorprende. Hay que estar preparado para todo tipo de circunstancias y lo supimos estar».
CÓMO ENCONTRÓ LA INFRAESTRUCTURA
«Sin dudas que ha crecido mucho. En Los Céspedes hay cosas nuevas. Cuando yo me fui todavía no estaban ni los proyectos de las nuevas canchas que hay, tanto las sintéticas como las canchas 6 y 7. Y el Parque, está cada día más lindo, va tomando color, va faltando poco para que esté terminado. Gracias a Dios me va a tocar otra reinauguración, agradecido a eso. Me tocó en el 2005, y ahora ya falta poco para que quede liquidado, y podamos seguir disfrutando como lo estamos disfrutando ahora, de las grandes instalaciones que tenemos».
EL TRABAJO DE MEDINA
«Exige mucho, es un técnico muy exigente, lo viene demostrando. Es un técnico que les da oportunidades a todos, así que hay que estar preparado para cuando te toque entrar. Ya demostró que trata de utilizar a todos los jugadores del plantel, sea la circunstancia que sea. Hay algunos que pueden disfrutar de muchos minutos, otros de pocos, pero esos pocos que podés tener los tenes que aprovechar. Él trabaja mucho en eso, en que el que le otoque entrar esté preparado, y es fundamental y muy difícil, tener enganchado a todo el equipo, porque son muchos los integrantes. Pero él tiene la capacida dde hacer eso, entonces cada compañero que entre nos sentimos bien respaldados todos y eso es lo importante. En un plantel tan grande, que te exige tanto, también está bueno, porque a veces necesitás dar descanso a gente que parece ser importante, y el que tiene que entrar termina siendo tan importante como el que estaba, y eso al final hace grande al equipo».
ESCUCHÁ LA NOTA ACÁ:
LO QUE SIGNIFICA JUGAR EN NACIONAL
«Más que nada responsabilidad. Hay otro tipo de presiones que son más exigentes que un partido de fútbol. Lo nuestro son responsabilidades, y tenemos que estar preparados para lo que nos piden y nos exigen. Desde el día que empecé a concentrar, hasta el día de ayer después del partido, para mí fue algo único, una sensación que añoraba y extrañaba, y la volvimos a vivir. Y por suerte se dio lo importante que era ganar, porque sabíamos que el rival clásico había perdido puntos importantes, y era momento para ya empezar a despegarnos, y a ir por este campeonato, que por más que sabemos que tenemos la final asegurada, no queremos finales, y queremos obtener todos los campeonatos».
CÓMO SE PATEA UN TIRO LIBRE
«En ese momento, como en el primer gol del ‘Canario’ [Aguiar], que dialogamos antes, que creo que eso es fundamental entre los compañeros, dialogar antes de tomar una decisión, no ir y agarrar la pelota y decir ‘yo pateo, yo pateo’ porque a veces la barrera puede estar mal colocada para un lado o para el otro, puede influir la distancia, puede influir cómo estén parados los compañeros. Con el ‘Canario’ venimos concentrando juntos, así que ya tenemos buena relación. Se habló, primero en el gol de él, que pateara, e hizo un golazo. Y en el gol mío también, decidí patear, porque es un lugar donde pasa eso, si la pelota va al arco, y la toca cualquiera, suele descolocar totalmente al golero, porque no tiene margen para reaccionar, son pelotas muy difíciles. Por suerte fue esa pelota difícil la que nos dio el gol de la victoria».
ANTES ERA DE LOS CHICOS, AHORA DE LOS MÁS GRANDES
«La misma ilusión que tenía uno, eso va de generación en generación. Vos sabés que venís a Nacional y vas a tener la gran oportunidad. Sabemos que es difícil llegar, todo el mundo es consciente. Es difícil mantenerse, entonces las oportunidades hay que aprovecharlas al máximo. Yo veo a los gurises con muchas ganas de triunfar y de ayudar al equipo. Y nosotros los más grandes tratamos de que se integren, de ayudarlos. Sabemos que a veces pesa el nerviosismo, y que el error les puede pesar más a ellos que a nosotros, entonces desde ese punto tratamos de darles nuestro apoyo para que puedan liberarse a la hora de jugar y estar más tranquilos. Ya lo hizo Neves, en la Sudamericana, ahora también le está tocando a Ocampo. Son jugadores que tienen un potencial enorme para seguir adelante. Nosotros lo mínimo que podemos hacer es tratar de seguir ayudándolos, para que en un futuro puedan seguir creciendo».
SU ESTADO FÍSICO Y ANÍMICO
«Todavía faltan afinar cosas, porque estuve mucho tiempo parado, desde la lesión que tuve en Málaga hasta que arranqué aquí la pretemporada. Llevo 20 días duros de pretemporada, y ahora hay que afinar, hay que empezar a soltar, a liberarse físicamente, porque todavía falta explosión. Estamos a tiempo, estamos trabajando. Se notó más en el otro partido de Paraguay, ayer [ante Torque] ya el equipo que jugó demostró otra dinámica. Creo que Nacional hizo un buen trabajo, presionando muy fuerte y muy arriba. Mi posición natural es jugar ahí por la banda izquierda, de mediapunta, o también a banda cambiada, no tengo problemas. Eso lo va a decidir el ‘Cacique’, yo lo que tengo que hacer es, donde entre, cumplir. De a poquito tengo cosas a mejorar que las vamos a ir puliendo. Vamos despacio, yo también estoy en un momento de cambios, una mudanza implica muchas cosas, con los hijos, mudarse de un país a otro más. El ‘Cacique’ y el cuerpo técnico es consciente de eso, por eso hemos hablado, vamos tranquilos, tratando de que en lo que me toque jugar hacerlo bien. De a poco vamos agarrando ritmo, y esperemos que cada vez sea más. Esperemos que los minutos que sean, sean 5 o 90, tratar de ayudar al equipo de la mejor manera posible».
LA ALEGRÍA DE VOLVER A CASA
«Estoy encantado. Era algo que veníamos hablando con mi señora, de este regreso. Ella también fue parte importante de tomar la decisión de volver. Porque habían muchas cosas en la vuelta que eran tentadoras, y al final la familia tiró, el país tiró, y estamos aquí. Por el momento tenemos un año y medio de contrato. Esperemos estar a la altura del club. Si son más bienvenido sea. Estamos con la ilusión y las ganas de seguir lo más posible en Nacional, hasta que el cuerpo dé. Gracias a Dios yo he tenido una carrera en la que las lesiones me han respetado, y espero que sea así hasta el final».