«ENTRE HOY Y MAÑANA DEFINIMOS SI JUEGA EL ‘PUMITA’ O TREZZA POR DERECHA»
El entrenador Pablo Repetto palpitó la definición del Apertura, donde Nacional puede ser campeón si vence a Danubio y a su vez Liverpool no gana su partido.
EL DOMINGO OTRA VEZ LO MIRA POR TV DEBIDO A ESTAR SUSPENDIDO
«Es difícil no estar en la cancha. Ahí descargás ciertas tensiones. Estar encerrado es difícil. Esas caminatas que uno hace son más cortas. Por suerte se ganó y hoy tenemos la posibilidad, a falta de una feceha, de poder lograr el primer objetivo. Contentos por eso».
EL ANÁLISIS DE LA VICTORIA ANTE CERRITO
«Un primer tiempo que no fue lo mejor, por encima de que dominamos, no tuvimos muchas situaciones, creo que solo dos, y una fue el gol. Después el partido se abrió, y si bien sobre el final recién convertimos el segundo, en líneas generales no se veía que el rival nos pudiera empatar. No tuvieron prácticamente chances. Se ganó en forma cómoda, creo que merecido el resultado, en todo momento superamos al rival».
FÉNIX Y DANUBIO, LOS RIVALES DE LOS EQUIPOS QUE DEFINEN
«Los dos equipos han hecho buen campeonato. Quizás no están entre los dos o tres de arriba, pero han mantenido una estructura. Fénix ha mantenido una idea de juego y una oncena que generalmente se repite, al igual que Danubio, que ha mantenido la idea de Fosatti, que ha sido característica en su carrera, de jugar con línea de tres o de cinco, con laterales volantes. Ha mantenido un equipo que les ha costado a todos. Le ha tocado ganar, en el último partido lo logró, antes había tenido un resultado negativo en el clásico, en un partido muy parejo, con un par de situaciones que hicieron que no lograra el resultado. Pero le tenemos un gran respeto, sabemos que es duro, y más de local, con su escenario a favor».
EL DANUBIO DE FOSATTI Y SU TÍPICA LÍNEA DE TRES
«Nosotros tuvimos una racha de equipos que nos jugaron así, en el campeonato e incluso en la Copa. Hay que adaptarse a las virtudes del rival, y buscar las debilidades, que las tenemos todos. Planificar el partido de acuerdo a eso. Pero sobre todas las cosas lo fundamental es lo nuestro. Seguir afirmando las cosas buenas que venimos haciendo. Buscar minimizar errores, que siempre los tenemos, pero que cada vez sean menos, para tener mayores posibilidades».
LA POSIBLE ESPECULACIÓN CON EL RESULTADO DE BELVEDERE
«Vamos a tener una charla con Oscar [Quagliata] y después yo voy a quedar al margen, para que él esté pendiente. Pero él, no los jugadores. Nosotros tenemos que hacer lo nuestro. Tenemos que ganar el partido. Después especularemos sobre el final, de acuerdo a lo que vaya a pasar. Sabemos que si Fénix le gana a Liverpool, nosotros con el empate estaríamos jugando una final, y podríamos especular, pero en el último tramo del partido. Porque vamos a buscar ganar, no podemos estar jugando un partido con lo que pase en el otro».
DANUBIO, UN RIVAL QUE CONVIERTE POCOS GOLES PERO QUE TAMBIÉN RECIBE POCOS
«Cada equipo tiene sus debilidades y fortalezas. Vemos que ellos tienen un bloque defensivo muy bueno, y arriba tienen jugadores desnivelantes, que por diferentes circunstancias no han hecho muchos goles, pero tienen su característica. Son un equipo bien estructurado, consolidado, con una estructura mantenida. Va a ser muy duro el partido».
JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ Y SU NUEVA POSICIÓN ANTE CERRITO, COMO VOLANTE POR DERECHA
«El ‘Puma’ [Rodríguez] jugó todo el año de lateral, pero entendíamos por sus características que era el partido de él ante Cerrito. Tiene buen pie, buenas diagonales. Trezza es quizá más explosivo, con más velocidad. Son las dos opciones para esa posición, no lo hemos definido todavía. Entre hoy y mañana ya definiremos quién ocupa esa posición y alguna otra que no está definida».
¿CÓMO LLEGA NACIONAL A LA DEFINICIÓN?
«Bien, muy motivados, en este último tiempo hemos mejorado mucho a nivel de resultados. Lamentablemente esta posibilidad no depende 100% de nosotros. Pero la ilusión la tenemos, de poder lograr un objetivo importante. Sabemos que el objetivo más importante es el año, el Campeonato Uruguayo. Pero ganar el Apertura sería muy bueno, te da la posibilidad de ser finalista. Eso estamos buscando, con la confianza de los buenos resultados que hemos cosechado en estos últimos tiempos».
MARTÍN RODRÍGUEZ SERÁ TITULAR ANTE LA AUSENCIA DE ROCHET
«Siempre que le tocó a Martín estuvo a la altura. No solo yo, creo que el hincha, los compañeros, todos tenemos plena confianza en él. Tenemos un golero que tiene nivel para estar en Nacional, así que no estamos preocupados».
UN NACIONAL QUE SE FUE ARMANDO DURANTE EL CAMPEONATO
«Con el correr de los partidos, por diferentes circunstancias tuvimos que ir armando el rompecabezas, es normal por el recambio importante que habíamos hecho. El caso de Castro, tuvo cuatro fechas de suspensión, en un torneo de 15 fechas. Luego no jugó dos partidos por lesión. Gigliotti que lo expulsaron dos veces, Zabala que venía sin ritmo y se fue ganando el lugar. Fuimos conformando el equipo de menos a más. Hoy tenemos una estructura mejor que la del comienzo, porque hemos mantenido una base y tenido continuidad. A partir de eso hemos mejorado. Siempre se lo manifestamos a los directivos y ellos lo entendían también. Quizá había un poquito de ansiedad en su momento porque no se lograban los resultados, pero nosotros teníamos plena confianza en que si el equipo lograba continuidad, que los jugadores se pongan en forma, que haya un conocimiento, íbamos a estar mejor. No podemos decir tampoco que estamos en el máximo. Hoy tenemos esta posibilidad debido al crecimiento que hemos tenido».
EL TRIUNFO DE URUGUAY ANTE MÉXICO
«No lo vi, me dormí, practicábamos temprano. Cuando me levanté me fijé en el teléfono, vi la formación, vi que ganó, tuve comentarios del cuerpo técnico que habían visto medio tiempo o un poquito más. Era tarde. Un resultado muy bueno, siempre es bueno ganar, porque se siguen consolidando jugadores. Muy bueno, positivo, ojalá que se siga en esta línea y que Uruguay pueda hacer un Mundial como todos queremos».