«El semestre hubiese sido perfecto si hubiésemos clasificado a octavos»
El «Cacique» Alexander Medina, director técnico de Nacional, pasó por los micrófonos de Pasión Tricolor y dejó su impresión sobre todos los temas: el rendimiento del equipo en el semestre, lo que espera seguir mejorando para el siguiente, y lo que le preocupa del período de pases.
EL BALANCE DEL SEMESTRE:
«Dos campeonatos jugamos en el semestre y los pudimos ganar, la verdad que estamos contentos. El balance es positivo, hubiese sido perfecto si hubiésemos clasificado a octavos de final de la Copa Libertadores. Es la única materia pendiente que nos faltó. Pero sin dejar de tener en cuenta que nosotros no arrancamos como todos los equipos, arrancamos desde el sótano como quien dice, con dos fases previas durísimas, fuimos el primer equipo en arrancar Copa Libertadores allá por el 31 de enero. Jugamos 10 partidos de Libertadores mientras que para ser campeón tenés que jugar 14 si arrancás en fase de grupos, así que jugamos bastante. Estuvimos a dos minutos, no es el consuelo de tonto, pero no estuvimos lejos de clasificar, donde lamentablemente por errores propios y errores externos nos dejaron afuera»
«Y después sí, creo que ganamos en forma merecida el Torneo Apertura, nos levantamos después de dos empates y una derrota por Copa Libertadores, volvimos a demostrar personalidad, nos volvimos a poner en pie, y ganamos los últimos cinco partidos, y la final de la forma en que se dio, también mostrando personalidad».
«Si hago un balance de todo este semestre creo que es positivo, y no solo en tema de resultados. Perdimos tres partidos, con Santos en Brasil, con Estudiantes en La Plata y con Progreso, después fueron muchas victorias y algunos empates, pero más que nada me deja satisfecho el desarrollo de prácticamente todos los compromisos. Si analizamos los desarrollos de los partidos prácticamente en todos fuimos superiores a los rivales, salvo en alguna excepción como aquel partido contra Progreso que fuimos superados, o aquel segundo tiempo contra Liverpool que jugamos mal, el partido con Racing que no jugamos bien y ganamos, o el primer tiempo contra Torque que no jugamos bien, y el segundo tiempo en La Plata que fuimos superados. Pero en 32 partidos fueron los menos en los que el equipo se resintió, hubo una regularidad y eso fue un reflejo en los resultados».
PARTIDO ANTE WANDERERS POST ELIMINACIÓN COPERA:
«Trabajamos lo mental sobre todas las cosas, analizamos obviamente el partido anterior, donde habíamos hecho un gran primer tiempo, y después en el segundo tiempo si bien nosotros ayudamos a que eso sucediera, tampoco vamos a desconocer que hubo un arbitraje que incidió en el resultado. Pero había que enterrarlo rápidamente, nos estábamos jugando muchísimas cosas, como la Tabla Anual, queríamos terminar primeros en el semestre, y el Torneo Intermedio que es otra copa para nuestra historia, así que nos teníamos que levantar».
«Los jugadores nos tenían a nosotros como cuerpo técnico, como cabeza de grupo, así que teníamos que estar fuertes, y ellos como jugadores de Nacional, de esta institución, tenían que ponerse en pie rápidamente, y así lo hicieron. Desde que salieorn a jugar ese partido contra Wanderers demostraron que estaban fuertes, que podíamos haber tenido un segundo tiempo malo pero somos un buen equipo, un equipo competitivo, que lo habíamos demostrado a lo largo del semestre, y ellos lo demostraron. Los que salieron a jugar ese partido demostraron por qué están en Nacional y mostraron mucha personalidad. Y aparte de todo, mantuvieron el juego, y por suerte lo pudimos liquidar en forma rápida y agarrar nuevamente confianza».
LOS DIFERENTES SISTEMAS TÁCTICOS UTILIZADOS:
«Hay dos sistemas madres que utilizamos en el semestre. El 1-4-3-3 que jugamos bastante, y en el transcurso del partido a veces variábamos al 1-4-2-3-1 también. Si bien en Copa también habíamos jugado 1-4-3-3 en La Plata y acá contra Santos, y nos había dado buenos resultados, en lo local también veníamos jugando con este sistema y por suerte salió. El otro día [ante Torque] en el segundo tiempo nos inclinamos por cambiar el sistema al 1-4-2-3-1 cuando íbamos perdiendo 2 a 0, y veía que estaba el partido para jugar entre líneas, con Sebastián Fernández y con Bergessio, y salió bien, y los jugadores lo interpretaron bien. Eso es producto de la complexión, de comprender los jugadores cuando uno trabaja y se le pide tener automatismo, por suerte entendieron cómo jugar todos estos partidos».
LO QUE LE FALTA A ESTE NACIONAL:
«Hay muchísimas cosas que nosotros vimos, los automatismos que generó el equipo, más allá de los nombres, de quién jugara, que se mantenían a lo largo de los partidos y en el tiempo, y eso es un balance sumamente positivo más allá de los resultados. Queremos seguir acentuando varias características que reflejaron a este equipo en este semestre, seguir creciendo en intensidad, seguir creciendo en posesión de balón, seguir creciendo en que los desarrollos nos pertenezcan a nosotros por varios minutos más. Después obviamente corregir errores, pelotas quietas defensivas, tratar de recuperar más todavía en campo rival, ser más intensos. Hay muchísimas cosas que nosotros podemos seguir corrigiendo a lo largo del tiempo a través del trabajo, y en ese camino vamos a insistir el día que nos pongamos a comenzar los entrenamientos el día 25 de junio. Pero hay muchas cosas que como entrenador me sentí reflejado. La personalidad que tuvo el equipo para reponerse de momentos duros, para levantarse, eso también me dejó feliz».
DIFERENCIAS ENTRE EL FÚTBOL LOCAL Y EL FÚTBOL INTERNACIONAL:
«A nivel internacional se juega a otro ritmo, eso está claro, a otra intensidad. Eso nosotros lo sabíamos, y por eso elegíamos otra característica de jugadores, más allá de que a nivel local había buen funcionamiento y había buenos rendimientos, pero decidíamos que de repente otros jugadores estaban aptos para poder jugar a nivel internacional. Que no quiere decir que esos jugadores que salían no lo podían hacer, pero veíamos que en el desarrollo, en las transiciones que se hacen, o que se marcan en los partidos a nivel internacional hay mucho más intensidad. Está claro que no es lo mismo, por un montón de factores, por las canchas, por la pelota, por los rivales en sí, no es el ritmo, no se compara jugar en lo local con lo internacional y eso es una muestra clara de nuestro campeonato».
AUTOCRÍTICA TRAS LA DERROTA ANTE ESTUDIANTES:
«La autocrítica fue por el lado del juego nuestro, que cambió muchísimo, después de un muy buen primer tiempo que habíamos jugado, al segundo tiempo. Cuando no jugas bien es por multi factores, uno de ellos es el rival. Otro somos nosotros que no mantuvimos la intensidad de juego que habíamos propuesto en el primer tiempo. Faltó manejo de situaciones también, cuando te superan, ponerle otros condimentos al partido. Estuvimos a dos minutos de clasificar y siempre son muchos detalles, que algunos se pueden decir y otros los guardamos puertas adentro para hablarlo con los jugadores, pero hubo errores nuestros colectivos e individuales que marcaron el desarrollo del partido».
EN LA PLATA, POSIBILIDAD DE HABER PUESTO A ERRAMUSPE DE ZAGUERO Y PASAR A ARISMENDI DE «5»:
«Puede ser, de hecho lo pensamos como una alternativa, pero uno tiene que estar en esa situación. Fucile nos pidió el cambio, salió lesionaldo, pusimos a Peruzzi. Después pusimos a Viudez para tratar de darle un poco más de oxígeno al equipo, y unos minutos antes de hacer el tercer cambio Zunino se acerca y nos dice que no puede más. Lo tratamos de aguantar, pero son situaciones que se dan, y en eso viene el gol de Estudiantes. Son situaciones que se dan y obviamente que con el diario del lunes podíamos haber hecho cualquier cosa, nunca se saben las vueltas del destino y las vueltas del fútbol. Podíamos haber aguantado la pelota en ese córner [el del cabezazo de De Pena en el palo] que después de ahí viene el tercer gol, faltó manejo de situaciones».
CAPITALIZAR LAS EXPERIENCIAS PARA EL SEGUNDO SEMESTRE:
«Obviamente que de los errores uno va agarrando experiencia cuando se asimilan los errores, fueron detalles que marcaron la eliminación, porque fuimos competitivos y estuvimos a la altura pero nos faltó poco. Nos faltaron cosas, producto nuestro y producto de cosas externas, pero hay que mirar hacia el futuro, levantarnos rápido como lo hicimos. Ahora viene una competencia internacional que la verdad que ilusiona también porque hay buenos equipos, es una competición linda, podemos pelearla y por qué no llegar a instancias finales. Lo que sí tenemos que seguir es mejorando como equipo y tratar de que la base se mantenga sobre todas las cosas».
CHARLA DEL ENTRETIEMPO ANTE TORQUE:
«Hubo de todo, de todos los condimentos. Tratar de ponernos en clima de final, porque nosotros en el primer tiempo no estábamos en una final y el rival sí. Todos teníamos que dar mucho más, soy el primero y me incluyo. Era una final y obviamente que la teníamos que ganar, por historia, por gloria, por la camiseta, por todo, teníamos que ganarla y teníamos que dar muchísimo más. Teníamos que redoblar esfuerzos, en actitud, en juego que podíamos dar mucho más, y correcciones tácticas, de estrategia que hicimos también, pararnos mucho más adelante en la presión, tratar de robarles la pelota y tener más la pelota nosotros, tratar de cambiar el ritmo que estábamos un poco achanchados en el ritmo de juego. Posicionamientos, cuando lo pusimos a Barcia pasamos al 4-2-3-1, hubo de todo un poco, pero principalmente de personalidad y carácter que tenía que mostrar el equipo y lo hizo. Una vez más lo hizo, ganamos un campeonato de atrás, y de la forma que lo ganamos. Jugando por momentos, por otros no tanto, pero teniendo ímpetu, teniendo ganas, teniendo actitud, y creo que fueron varios los condimentos que hicieron que nosotros nos quedáramos con la final».
EL RENDIMIENTO DE LUIS AGUIAR:
«Cuando tomamos la decisión de traer a Luis después de tener dos charlas con él, fue el convencimiento que él me transmitió para dar ese paso también, que no era un paso fácil para ninguno de los dos. Lo vi convencido sobre todas las cosas y ahí me terminó de convencer de que era la decisión correcta. ¿Qué vamos a descubrir de la calidad que tiene Luis, de lo que puede aportar en personalidad? Era un partido en el segundo tiempo de personalidad, los jugadores que jugaron ese segundo tiempo demostraron una personalidad increíble, y Luis demostró estar a la altura de Nacional. Tuvo muy buenos pasajes por diferentes partidos Luis. Jugó bien contra Rampla, contra Wanderers, contra River en el Parque, jugó un buen partido en Cuzco, después se lesiona cuando estaba bien. Después de la lesión comenzó a jugar contra Wanderers y remató este torneo en gran forma, con goles, con asistencias. Es un jugador de mucha calidad que lo disfrutamos en unos cuántos partidos y esperemos que siga creciendo y manteniendo este nivel».
ESCUCHÁ LA NOTA AL TÉCNICO TRICOLOR ACÁ:
JUGADORES QUE SE PUEDEN IR:
«Es una situación que me preocupa bastante porque armar un equipo no es fácil. Son jugadores importantísimos, amar un equipo no es para nada fácil, bajar una línea tampoco, que los jugadores lo asimilen tampoco. Y ahora si tenemos este inconveniente de perder muchísimos jugadores es como armar un equipo nuevamente, a cinco meses de haber comenzado, es como dar un paso para atrás. Porque los jugadores que nosotros podamos traer no sabemos cómo pueden responder».
QUÉ DICEN LOS DIRIGENTES:
«Estamos alineados. Nosotros ya hablamos con ellos, les pedimos mantener una base de jugadores, y no perderla, y hacer alguna contratación puntual. Obviamente que algún jugador se nos va a ir, pero tampoco desmembrar el equipo, hay otros [aparte de los ya sabidos] que me llegó el comentario y también tienen posibilidad de irse».
¿APARTE DE ESPINO, SEBASTIÁN RODRÍGUEZ Y ARISMENDI?
«Sí sí, obviamente que sentí el comentario, esto es fútbol, en todos los períodos de pases se habla de muchísimos jugadores, que después de ahí a que se concrete hay una distancia. Pero no queremos de vuelta dar un paso atrás y comenzar de cero nuevamente».
ANTECEDENTES DE CAMPEONATOS PERDIDOS POR DESMANTELAR EL EQUIPO TRAS EL TORNEO APERTURA (1997, 2003, 2010, 2017):
«Históricamente ha sido así, si mirás para atrás hubo varios campeonatos, que nosotros pudimos hacer buenos Aperturas pero después malos Clausuras justamente por las bajas que recibimos, o sea que me preocupa».
SU POSTURA ANTE LOS JUGADORES QUE PUEDEN IRSE:
«Obviamente están los representantes, están los jugadores, pero principalmente está el club. Los jugadores tienen contrato con nuestra institución. Entonces, ¿quién es el que maneja la situación? Tiene que ser el club. El club después va a decidir si es bueno o malo para todas las partes. Nosotros entendemos todas las partes, la parte del jugador, la de los empresarios, y obviamente cada uno juega su rol, pero en esta situación está el club que también es una parte muy importante, porque muchos de los casos que hablamos tienen contrato con el club. A partir de ahí, si les sirve a todas las partes bienvenido sea. Si les sirve una transferencia, que pueda el jugador aumentar su economía y progresar deportivamente, Pero también está Nacional, que no es poca cosa, entonces deportivamente veremos qué es lo mejor para todos en cada caso, que hay que analizarlo profundamente. Pero lo principal que me tiene que preocupar y ocupar a mí, es el tema deportivo, que eso sí, me desvela. Nosotros hicimos un muy buen Apertura, un muy buen Intermedio, y ahora queda el Clausura y la Sudamericana, pero para eso no podemos perder la base de jugadores, y los dirigentes lo saben, nosotros lo sabemos, y en esa situación estamos trabajando».
¿HABLÓ CON POSIBLES REFUERZOS?
«Con algunos sí, con otros no, porque estamos en este período de acelerar la situación, que ya lo estamos haciendo. Con algunos sí, ya hemos hablado, pero todavía no se han concretado las situaciones. Tampoco van a ser muchas. Va a depender de las bajas».
EL ZAGUERO QUE SUSTITUYA A POLENTA, ¿PUEDE SER DERECHO?
«Si puede adaptarse a jugar por izquierda sí, cómo que no. Nosotros estamos tratando de que reúna esas dos situaciones».
TRAER UN LATERAL DERECHO:
«Tenemos que tener una alternativa ahí, por la ida de Gino [Peruzzi], y en eso estamos».
LA VUELTA DEL «CHORI» CASTRO:
«No me gusta dar nombres, porque hay jugadores que todavía están en el club, que tienen contrato, otros que no, hay jugadores que no me gusta decirlo públicamente porque después no se hace. Entonces es difícil hablar públicamente de ciertos jugadores. Gonzalo es un jugador que se adapta a jugar en diferentes funciones, extremo por izquierda, delantero, de hecho ha jugado acompañando a un delantero centro, atrás del punta, es versátil en ese sentido».
EL TRABAJO EN CONJUNTO PARA EL PERÍODO DE PASES:
«Nosotros no aceleramos la situación hasta concluir este campeonato, porque no queríamos tampoco desestabilizar. Nosotros le dijimos a los jugadores que queríamos ganar este torneo, para eso teníamos que ganar la Tabla Anual, y no queríamos que los jugadores estuvieran en otra cosa que no fuera el campeonato, y nosotros también, pusimos mucha energía en el campeonato, después de quedar eliminados de la Copa, queríamos estar fuertes. Si bien obviamente hay trabajos que se hacen en silencio, y que se vienen generando por diferentes situaciones, porque Diego [Polenta] era una baja que se podía dar, porque algunos otros jugadores también, entonces siempre se buscan alternativas y se vienen manejando. Hay diferentes nombres, después hay una realidad que es económica, de qué jugador puede venir para acá, es complicado muchas veces traer un jugador, ahora con el hecho de que hayan jugado Sudamericana, hay un montón de situaciones que uno se tiene que manejar. Pero obviamente que sí, que venimos trabajando en silencio hace un tiempo».
«Este partido que empezamos a jugar ahora es el partido más largo, dura dos meses y medio el período de pases. Nosotros ya hemos tenido una experiencia de perder jugadores sobre el final del período de pases, así que este trabajo es uno de los más importantes, donde nos jugamos el semestre».
«Estamos trabajando en eso, estamos tratando de alinearnos con los dirigentes y la Gerencia Deportiva para tratar de lograr ser competitivos nuevamente, mantener el nivel, e ilusionarnos con los dos torneos que vamos a jugar.»