Pasión Tricolor 1010 AM
Estamos al aire Sincronizar con la TV

morrogoleador1En las últimas horas algunos medios locales se hicieron eco de una información surgida en un diario de la ciudad de Curitiba respecto a medidas que podía tomar Paranaense pero el presidente rojinegro desmintió completamente la versión. Hace un par de jornadas un portal de la ciudad de Curitiba denominado “Paraná On Line” encendió la alerta al anunciar que el Atlético Paranaense podría suspender los próximos pagos que debe hacerle al Club Nacional de Football por el pase de Santiago García, en función del resultado positivo en el control antidoping realizado en la final del Campeonato Uruguayo.

Por Julio Cifuentes, La República

El anuncio inicial establecía que el conjunto brasileño podría no pagarle a Nacional los cuatro millones de reales que todavía debe por el delantero, e incluso manejó la posibilidad de que el jugador fuese “devuelto” a Nacional, manejando un “engaño” tricolor al negociarlo; todo surgió después de que el club decidiese no incluir al “Morro” en su partido del pasado sábado de forma precautoria, pues no había recibido ninguna notificación sobre la habilitación o inhabilitación del futbolista para jugar en Brasil.

Diferencia

En la mañana de ayer el presidente del equipo donde milita “El Morro”, Marcos Malucelli, entregó una versión diferente de los hechos y expresó que los dirigentes de la institución “nunca pensaron en devolver” al jugador “o en no pagar” las cuotas que restan de la transferencia.

En nota realizada por nuestros colegas de “A fondo” (1010 AM) el mandatario del conjunto rojo y negro confirmó que está en Montevideo un abogado del club para tomar conocimiento de la situación reglamentaria del delantero, fundamentalmente si la suspensión que le impide jugar tiene valor local en nuestro país o se trata de una medida que puede trascender los límites de nuestro país para transformarse en internacional, sobre todo si podrá jugar en Brasil.

Malucelli destacó “nosotros tenemos que esperar que ‘El Morro’ pueda hacer acá lo que hizo en Nacional, muchos goles” y anunció que aguardarán la palabra oficial de las autoridades para quedarse tranquilos.

Dicho así parece una mala noticia para la institución tricolor. Al menos esa fue la sensación que dejó cuando trascendió ayer a la mañana. Sin embargo, con el correr de las horas y el análisis de la situación, se puede ver hasta como un buen negocio.

En filas tricolores se anunció desde el primer momento que no existía ninguna comunicación de los brasileños hacia el club al respecto, pero extraoficialmente se dijo que en el caso de que el delantero volviese a Nacional “podría ser un buen negocio”, entendiendo que Atlético Paranaense ya pagó dos millones de dólares y en caso de que lo hubieran devuelto hubiese sido “una especie de préstamo.”

Vale recordar que el futbolista fue suspendido por dos años, pero en caso de que acepte someterse a controles sorpresivos en nuestro país y todos den negativos, podría pedir la reducción de la sanción a seis meses, es decir, finalizaría el 12 de enero.

Más noticias con la misma Pasión

Compartí tu Pasión Tricolor