Pasión Tricolor 1010 AM

«BOGGIO ESTÁ MUY BIEN Y TIENE POSIBILIDADES DE JUGAR»

Martín Lasarte habló en conferencia en la mañana de este jueves, donde se refirió a la preparación del equipo de cara a un nuevo clásico. Boggio y Mederos con chances de ser titulares en el mediocampo. Vargas estará en el banco de suplentes.

UN NUEVO CLÁSICO, CON LAS CARACTERÍSTICAS DE SIEMPRE

«Ya lo hablamos hace poquitos días, es lo mismo, tienen un condimiento especial, de ansiedad, nervios, adrenalina. Está bueno tener la posibilidad de poder participar y vivirlo. Ayer hicimos alguna cosa punutalmente, los días claves son miércoles, jueves y viernes. Hoy vamos a manejar algunos aspectos del orden defensivo, mañana otros del orden ofensivo, y viendo y observando las tareas, definiremos alguna duda que podamos tener».

¿PUEDE HABER SORPRESAS EN EL ONCE?

«Eso depende de cada uno. Habría que definir qué es ‘sorpresa’. Quizá con más tiempo, los entrenadores podemos manejar mayor cantidad de elementos, porque el año te va dando más información, quizá el poco tiempo te deja menos margen, pero siempre hay posibilidad de generar algo diferente, alguna cuestión novedosa. Me parece que es más o menos la misma circunstancia de siempre, en líneas generales».

POTENCIAR LAS VIRTUDES Y APROVECHAR LOS DEFECTOS DEL RIVAL

«No me gusta hablar del rival, no me tengo que meter en sus defectos ni virtudes, cada equipo tiene lo suyo. Todos trabajamos para minimizar los aspectos no buenos, y tratamos de motivar lo que hacemos bien. Yo lo dije en los partidos que pasaron: si hay una cosa que hicimos bien fue competir, me parece importante, el equipo compitió bien, trabajó bien, sobre todo en lo defensivo. Quizá nos faltó mayor posibilidad en lo ofensivo, también me parece que está dado por el poco tiempo de trabajo de un grupo nuevo. Estamos en ese recorrido, en esa instancia. En mi caso voy a hablar solo de lo que me corresponde a mi equipo».

¿QUÉ SISTEMA DE JUEGO UTILIZARÁ?

«El tema del numerito del sistema, nosotros lo que pretendimos en esos partidos fue, teniendo en cuenta los amistosos anteriores donde nosotros nos habíamos intentado alinear en una idea para el año, pero esa idea además con jugadores que iban llegando, con nuevos, con jóvenes, yo tuve la sensación que se cargó demasiado, entonces teniendo en cuenta que venían los clásicos después, fue limitarnos a usar un sistema que ya habíamos usado en el año pasado, que desde nuestro punto de vista nos había dado resultado, perdimos un partido solo. Esa fue la idea. Eso no quita que consecutivamente a esa, no podamos usar otra. Usaremos la que nos parezca la más adecuada. En estos días decidiremos. Todavía no lo tengo resuelto».

MEDEROS Y BOGGIO CON CHANCES DE METERSE EN EL ONCE

«Mederos estuvo lesionado y eso le cortó una suerte de continuidad. Pero la relación referente a lo que él nos dejó es muy buena en los minutos que jugó. Lo vamos a tener en cuenta en Primera. En el caso de Boggio, llegó esta semana, con la particularidad de que estaba compitiendo, hizo pretemporada, estuvo de suplente y hasta entró en algún partido. Está muy bien y lo tenemos considerado como una posibilidad para poder jugar, o al menos estar en el banco».

DAMIANI Y SU POSIBLE SALIDA A ARGENTINA

«No le he visto ningún cambio, está bien, normal. Son cosas con las que los fubolistas tienen que convivir. Un día se habla de uno, otro día se habla de otro. No le he notado ninguna particularidad, ni lo conversé con él. Sí hablé con él el día que firmó contrato, estaba muy contento porque se iba a quedar. Después no hablé más nada en particular sobre esas cosas. Lo he visto bien y lo estamos tratando como algo normal».

VARGAS ESTARÁ EN EL BANCO DE SUPLENTES

«Jugó el otro día el amistoso, hicimos 60 minutos, él jugó 30′. Estuvo prácticamente dos meses sin entrenamiento normal, solamente gimnasio. Podría decirse que se le nota. Ahora también se le notan sus destellos de calidad, sus recursos frente a situaciones, frente a otros jugadores, porque tiene eso. Creemos que vamos a tenerlo en cuenta, al menos para algo. No te podría decir si es para iniciar o para cambiar, no lo tengo resuelto. Lo más importante es que puede llegar a tener minutos en el partido, estamos apuntando a que llegue. Los minutos que sean, que sean buenos, no llevarlo a un terreno donde pase la cuota de fatiga o no sentirse bien».

LA SIEMPRE DIFÍCIL TAREA DE ARMAR UN EQUIPO NUEVO

«Lamentablemente la continuidad de los entrenadores no estuvo reflejada en la continuidad del plantel. Hay algunos que siguen pero tenemos muchos nuevos. A una idea que manejamos el año pasado, nuestro pensamiento es intentar modificarla. Tenemos jugadores adecuados para otra cosa. Lo que pasa es que nos hace falta trabajo. A veces en el recorrido, jugás dos amistosos, después vienen dos clásicos juntos, todo eso trae aparejado situaciones que lógicamente pueden trastocar o modificar la cabeza del futbolista, la confianza, la valentía frente a determinadas cosas. Hay cosas que no se pueden renunciar, la entrega, la forma de competir, parece una obviedad, y a veces falta, por ejemplo el otro día. Uno puede no estar eficaz o brillante, pero por lo menos estar voluntarioso, con esa entrega que un equipo siempre tiene que tener. Estamos muy contentos con la forma en la que estamos trabajando. Somos un grupo numeroso, eso dificulta a veces la tarea. Vamos en la búsqueda de nuestra mejor versión. Evidentemente, todavía no la tenemos».

¿SIENTE QUE VOLVIÓ A ESTAR EN LA CUERDA FLOJA LUEGO DE LA DERROTA ANTE TORQUE?

«No lo sé. Siempre se habla de lo negativo. No tengo mucho para decir. Yo trabajo día a día para ganar el domingo. No lo inventé yo. Los proyectos duran 15 días, lo ha dicho Simeone. Yo trabajo para intentar ganar y conseguir determinados objetivos, algunos son más macro, como la obtención de un título, otros menos macro, como el desarrollo de determinados jugadores. Por lo demás, el bolso siempre está preparado, así que tranquilo».

¿INFLUYE LA RACHA DE OCHO CLÁSICOS SIN PERDER?

«En el fútbol si hay algo que uno aprende es que las estadísticas, cuanto más se amplían, más cerca están de terminarse. Nosotros lo que tenemos que tratar, es de ganar un partido importante, porque en el arranque del torneo el rival ya nos sacó una ventaja pequeña. Entonces tenemos que intentar absorverla. Ese es el punto. La cuestión estadística me tiene sin cuidado, sinceramente».

UN PLANTEL CON JUGADORES CLÁSICOS

«La eterna pregunta de los jugadores clásicos… La respuesta va a ser la misma de siempre. Ese tipo de situaciones tienen un plus, tienen un valor agregado. Tener jugadores que enfrenten este tipo de partido con una confianza especial, sabiendo que les va bien en líneas generales, lógicamente ayuda. También tenés la obligación de poner a otros jugadores en ese carril, porque si no, jugarían siempre los mismos. Tenés que tratar de que haya jugadores, que no tienen esa estadística, ponerlos en el carril de tener porcentajes favorables. Te da un plus, pero no más que eso».

¿IMPORTA LA MANERA O SOLO IMPORTA GANAR?

«Hay como una trampa en esto. Cuando ganás pero el procedimiento no es bueno, te critican el procedimiento. Cuando el procedimiento es bueno, y no ganás, te critican porque no ganás. Entonces siempre estás en la boca de la tormenta. Estos partidos como un clásico o una final, fundamentalmente los tenés que ganar. Pero también tenés que ganar todos los domingos, porque al final, en el recorrido, nadie se acuerda de ‘x’ partido que pasó en la fecha 3. Parece que lo que ocurre en la fecha 14 es lo que decide el torneo, pero en realidad importa de la misma manera la primera fecha y la última. Tenemos que ganar. Si el procedimiento nos ayuda a generar una mejor versión y a ganar, mejor aún. También si ganás, algo mejor que el rival hiciste, es una realidad. Algo bueno estás haciendo. Trataremos de repetir eso bueno y mejorar algunos aspectos que van de la mano con el procedimiento que pretendemos que el equipo tenga».

¿TOMARÁ ALGUNA PRECAUCIÓN ESPECIAL POR ALGÚN JUGADOR RIVAL?

«Eso se toma siempre cuando enfrentás a equipos que tienen jugadores con cualidades individuales especiales, uno tiene que intentar minimizarlas. En estos partidos que pasaron lo hemos logrado, en otros anteriores tal vez no».

¿CÓMO SE LE HABLA A LOS JÓVENES QUE NUNCA JUGARON UN CLÁSICO?

«La manera que uno tiene de involucrarse con los jugadores es la de siempre. El jugador joven tiene la necesidad de vínculo con el entrenador y el cuerpo técnico, porque todo es novedoso, sobre todo de la cancha para afuera. Uno tiene que tratar de llevarlo a tierra, tranquilidad, que lo tome de forma normal. Un partido clásico tiene los mismos aditamentos de la cancha para adentro, pero tiene otro tipo de cosas que a veces hacen que el futbolista se presente con una semana complicada, pensando mucho en el partido, pensando mucho en el rival al que va a marcar o que lo va a marcar, y esas cosas pueden llegar a afectar. Uno está arriba del jugador, haciéndole hincapié que es normal, que va a formar parte de su carrera, por más que ahora sean las primeras veces».

Más noticias con la misma Pasión

Compartí tu Pasión Tricolor