EL NOMBRE DE UNA GLORIA QUEDÓ EN LOS CÉSPEDES
En la jornada de este martes, la cancha número 7 de Los Céspedes pasó a llamarse «Víctor Espárrago», histórico volante de Nacional, con una dilatada trayectoria llena de triunfos. Tras el homenaje, charló con nuestro compañero Gonzalo Corbo y dejó sus sensaciones de este emotivo momento.
Espárrago fue Campeón de América y del Mundo co Nacional en 1971 y 1980, de la Copa Interamericana en 1971, y del Campeonato Uruguayo en seis ocasiones: 1966, 1969, 1970, 1971, 1972 y 1980. Además jugó tres mundiales con la selección uruguaya, en 1966, 1970 (obteniendo el cuarto puesto) y 1974.
Con total justicia se le realizó este homenaje a una verdadera gloria, un jugador que se agrandaba en las difíciles y que una de sus especialidades era anular a la figura del equipo contrario, como lo hizo por ejemplo en la final de la Copa Libertadores de 1980 ante el Internacional de Porto Alegre marcando a Falcao en un duelo muy recordado para todos los que tuvieron la fortuna de verlo.
Apenas llegó Luis Artime, una de las glorias de Nacional. fue directo a darle un apretado abrazo a Victor Espárrago. Pasión Tricolor estuvo presente en el momento justo para mostrarles a todos los hinchas este emotivo momento:
Muchos ex jugadores que jugaron con Espárrago se hicieron presentes hoy en Los Céspedes, como se ve en esta imagen, en la que de izquierda a derecha se encuentran “Toto” Giménez, «Pocho» Brunell, Dardo Pérez, «Indio» Molina, Rodolfo Rodríguez, Alberto Bica, Eduardo De La Peña, Víctor Espárrago, Luis Artime, «Palito» Mamelli, Ramírez, Wilmar Cabrera, «Cacho» Blanco y Piazza. También concurrieron Ildo Maneiro y Julio Montero Castillo.
Tras el homenaje, Espárrago habló con nuestro compañero Gonzalo Corbo y expresó lo siguiente:
MUCHOS COMPAÑEROS PRESENTES: «Usted verá toda la gente que ha venido hoy. Gente del ’80, del ’71, jugadores, directivos. Una satisfacción enorme. Algo habrá hecho uno bien que ha venido tanta gente».
LO QUE SIGNIFCA NACIONAL EN SU VIDA: «En mi vida deportiva, todo. Yo tengo que agradecer al fútbol. Yo empecé en Cerro, estuve del ’61 al ’66 con Ondino Viera. Después pasé a Nacional, y Nacional fue todo para mí».
DE LOS POCOS BICAMPEONES DE AMÉRICA Y DEL MUNDO EN NACIONAL:«Tuve la suerte de estar en el momento oportuno, en el lugar exacto. Para mí es importante. Después del ’71 yo me fui a Europa y vine bastante veterano. Pero tenía esa fuerza para seguir, y después de casi 10 años fuimos campeones de nuevo. Fue importantísimo».
LAS CLAVES DE AQUELLOS EQUIPOS: «El grupo humano. Digo el grupo porque se armó el grupo. Hoy es difícil en el fútbol por cómo están las cosas, hay un trasiego constante. No hay para formar un grupo estable, de dos o tres años. Lo del ’80 fue un milagro, porque había un plantel de 38 futbolistas, y hubo elecciones, ganó [Dante] Iocco, y quedaron 18 o 19 futbolistas, con algún juvenil más. Ahí arrancamos, pero fue un milagro, porque nadie creía en nosotros. Se había armado un equipo con un entrenador nuevo como Juan Martín Mugica. Se dio, el grupo estaba fuerte, hicimos un grupo lindo. Tuvimos esa fortuna. Para mí fue muy importante eso».
ESCUCHÁ LA NOTA A VICTOR ESPÁRRAGO ACÁ:
EL AYER Y EL HOY: «En esa década esa gente tuvo la suerte, ’71 y ’80. Después hasta el ’88, estuvieron 8 años. Y ahora ya van más. Pienso que no hay que perder la ilusión, hay que seguir queriendo al club. Como yo decía anteriormente, tenemos que crear un Nacional único, un sólo Nacional, desde las divisiones formativas hasta el primer equipo, y pelear todos hacia el mismo lado. Eso es lo más positivo».
Un feliz Victor Espárrago, gloria tricolor, saluda a la hinchada del DECANO tras ser inaugurada con su nombre una de las canchas de Los Céspedes:
Un feliz Victor Espárrago, gloria tricolor, saluda a la hinchada del DECANO tras ser inaugurada con su nombre una de las canchas de Los Céspedes. https://t.co/ZAMm8MaeP4 pic.twitter.com/DdjKDCcJNP
— PASIÓN TRICOLOR (@PasionTricolor1) 7 de agosto de 2018