«HAY COSAS PARA CORREGIR, PERO ES MEJOR GANANDO»
Alvaro Gutiérrez se mostró contento con el resultado, pero autocrítico con el rendimiento, tras el agónico triunfo de Nacional en Venezuela.
LA IMPORTANCIA DEL RESULTADO Y LAS COSAS A MEJORAR
«Obtener tres puntos siempre es valioso, y si es fuera de casa más, y si venís de una derrota dolorosa, más todavía. Las formas quedan un poco de lado. Evidentemente nos hubiera gustado tener más el control del partido. Pero también neutralizamos a un equipo que es el campeón venezolano, que es muy rápido, que tiene gente de muy buen pie, que le pega bien de afuera del área, tiene transiciones rapidísimas. Nosotros no estuvimos finos, porque si hubiésemos estado finos en el último pase, podíamos haber marcado algún gol más. Me voy contento. Evidentemente hay cosas para corregir, como en casi todos los partidos. Pero es mejor así, que irte perdiendo o incluso empatando, que para mí no hubiera sido justo, pero a veces el fútbol tiene estas cosas».
ELOGIÓ AL RIVAL
«Es el actual campeón venezolano, por algo lo es. Sé que en este momento no tiene la cantidad de puntos que merece, ha tenido muchas bajas, muchas lesiones, gente que se fue a la selección, y recién ahora están pudiendo armar el equipo base que salió campeón el año pasado. Puede repetir. Es un equipo duro, que si bien es debutante tiene muy buenos jugadores, muchos con características buenísimas, como Flores, Vargas, tienen jugadores de selección. Va a ser duro para cualquiera. Yo creo que puede competir».
EL PEOR MOMENTO: LOS INSTANTES SIGUIENTES AL GOL VENEZOLANO
«Nosotros entramos igual, pero el problema, que no es un problema sino virtud del rival, es que gracias a una acción individual, de muy buena factura técnica, logran el gol. Ahí a todo el equipo le entra el miedo y el otro se agranda. Fueron unos minutos donde Metropolitanos fue a buscar con mucho más ánimo y nos hizo pasar mal. Pasados esos minutos, volvimos a estar sólidos y a empezar a llegar con peligro al arco rival».
EL ESTADO DEL CAMPO DE JUEGO
«El terreno se nota que tiene muchos partidos durante la semana, porque juegan cuatro equipos aquí. Se nota, fijate que nosotros en Uruguay, o cualquier partido de Europa, en el estadio entrás una hora por semana y un partido cada dos fines de semana. Entonces, con buenos recursos podés mantener mejor el terreno de juego. Creo que estaba lo mejor posible, dentro de las posibilidades, que al haber muchos partidos es difícil que se mantenga bien el terreno de juego».