Pasión Tricolor 1010 AM

EL TÉCNICO ES GRAN RESPONSABLE, MUY MAL PLANTEO TÁCTICO, Y PARA PEOR LA DEFENSA COMETIÓ ERRORES IMPERDONABLES

Nacional perdió 3 a 0 ante Atlético Goianiense como visitante en Brasil, este martes por la noche, y de esa manera quedó eliminado de la Copa Sudamericana 2022.

La crónica

Dolorosa derrota y eliminación. El hincha de Nacional se había ilusionado con pelear esta Copa Sudamericana, se había visto al equipo en buen nivel durante varios partidos, y había llegado una figura Clase A que se suponía iba a dar un «salto de calidad». Pero finalmente, malas decisiones del DT y errores defensivos claves sepultaron la ilusión, y el Decano quedó afuera de la lucha internacional una vez más, como a lo largo de los últimos 33 años.

El técnico Pablo Repetto, que últimamente había cosechado muchos elogios por lo bien que venía jugando Nacional, con título en el Torneo Intermedio, y por liderar la Tabla Anual con una considerable ventaja, en este partido es gran responsable. Puso prácticamente el mismo equipo que no pudo superar la férrea defensa del Goianiense en el Parque Central. No buscó un equipo con más presencia, con más velocidad, con más dinámica, y sobre todo, con Luis Suárez. Sin dudas debió ser titular, para empezar el partido con ese aliciente anímico a favor, y para mandar un mensaje al rival. Dejarlo en el banco era arriesgarse a que entre ya con la serie liquidada. Fue lo que pasó.

También hay responsabilidad de los jugadores. Lo de Cándido y Marichal en el primer gol es imperdonable. Arrancando el partiod de esa forma es muy difícil. Después, faltó serenidad para manejar el trámite de otra manera, se cayó mucho en la imprecisión y el nerviosismo. Promediando el primer tiempo se veía que con los 11 que estaban en cancha estaba difícil hasta para meter un gol. En ese momento se necesitában dos. Ya ahí el entrenador debió mover el banco, sobre los 25′ o 30′. No lo hizo, murió en su rigidez y con los ojos cerrados.

Ahora se vendrán muchas de las frases que se dicen siempre cada vez que un equipo uruguayo queda afuera de una copa internacional. Que estamos lejos, que nuestra liga no es competitiva, que hay diferencias de presupuesto, etc. Esas cosas son verdad, pero no siempre se puede justificar todo con esos argumentos. Cuando se le ganó a Vélez en Liniers, cuando se le ganó a un Bragantino que está bastante mejor ubicado que el Goianiense en el fútbol brasileño, y cuando se eliminó a Unión, también se competía en la «mediocre liga uruguaya». Pero claro, en esas jornadas, el DT y los jugadores no cometieron los errores que cometieron en esta llave. Contra Unión, Lozano la clavó de tres dedos en un ángulo. Contra Goianiense, el «Colo» Ramírez en la ida erró un gol que era más fácil hacerlo que errarlo. Esas cosas también influyen.

Esta eliminación, sin lugar a dudas, comenzó a gestarse en el partido de ida. Perder de local siempre condiciona y mucho. Ese día también el técnico rival, Jorginho -lateral derecho de la selección de Brasil que ganó el Mundial 1994- también le ganó la batalla táctica a Repetto. Pero además se erraron goles que no se pueden errar. La mala suerte y la mala definición conspiraron contra la chance de obtener la victoria hace siete días. Haber ganado o al menos empatado en el Parque hubiera hecho que este partido sea diferente. Hoy, ya se sabía de antemano que era difícil. ¿Cuándo fue fácil ganar en Brasil? Para colmo recibimos ese primer gol en el arranque y otro en los minutos finales del primer tiempo que liquidó todo.

Ahora no hay que caerse. Desde mañana a pensar en el Campeonato Uruguayo. Nacional está bien ubicado en la tabla y no debe descuidar eso. El fin de semana se viene Liverpool, rival directo en la Anual, en Belvedere. Y a la vuelta de la esquina, dos semanas después, hay un clásico en el Gran Parque Central. Prohibido quedarse, a recuperar rápido el mejor nivel y a ganar. Esto es Nacional y no hay tiempo para lamentos. La raya se pasa a fin de año y ojalá que con el Uruguayo en la vitrina.

ATL. GOIANIENSE 3 – NACIONAL 0


Cancha:
 Estadio Serra Dourada de Goiania (Brasil).  

Juez: Darío Herrera. Asistentes: Diego Bonfa y Maximiliano del Yesso. Cuarto árbitro: Fernando Echenique (Cuarteta de Argentina). JuezVAR: German Delfino (Argentina). AVAR1: Gery Vargas (Bolivia). AVAR2: Claudio Urrutia (Chile).

ATLÉTICO GOIANENSE: Renán Dos Santos, Hayner, Wanderson (79′ Michel), Klaus, Arthur Henrique (46′ Jefferson), Gabriel Baralhas, Edson Fernando (79′ Marlon Freitas), Jorginho (61′ Wellington Rato), Leo Pereira, Luiz Fernando y Diego Churín (61′ Airton). Director técnico: Jorginho. Suplentes: Leo, Dudú, Ricardinho y Peglow.

NACIONAL: Sergio Rochet, José Luis Rodríguez, Leonardo Coelho (78′ Mathías Laborda), Nicolás Marichal, Camilo Cándido, Yonatan Rodríguez, Felipe Carballo (65′ Diego Rodríguez), Alfonso Trezza (46′ Brian Ocampo), Franco Fagúndez, Diego Zabala (46′ Alex Castro) y Emmanuel Gigliotti (46′ Luis Suárez). Director técnico: Pablo Repetto. Suplentes: Martín Rodríguez, Juan Ignacio Ramírez, Joaquín Trasante, Diego Rodríguez, Leandro Lozano, Francisco Ginella, Manuel Monzeglio y Santiago Ramírez.  

GOLES: 5′ Luiz Fernando (AG), 45′ Gabriel Baralhas (AG), 53′ Luiz Fernando (AG).

Expulsado: 89′ Luiz Fernando (AG). 

Más noticias con la misma Pasión

Compartí tu Pasión Tricolor