«La actitud de hoy me gustó, cómo se brindaron, cómo lucharon el partido»
El entrenador Pablo Peirano habló tras su debut en Nacional, que lamentablemente fue con derrota ante Bahía por Copa Liberatdores.
NO CONSIDERA QUE EL PLANTEO HAYA SIDO TIMORATO
«En ningún momento pensamos en hacer un partido timorato ni mucho menos. La sensación de todos los que estábamos ahí adentro es que no estamos conformes con el resultado. La actitud y las cosas que les pedimos a los muchachos las cumplieron de una manera correcta. En la parte del sistema, en los espacios para atacar. Sabíamos también que teníamos que tener un buen bloque para contener el juego de ellos. Fue un partido de pocas situaciones de gol. Ellos concretaron la que tuvieron, tuvieron otra sobre el final del primer tiempo. Después fue un partido disputado y parejo en todas las líneas».
LA DECISIÓN DE COMENZAR CON LÍNEA DE TRES
«Me gustó el comportamiento que tuvo la línea de tres. Hoy presentamos un 3-4-3 para jugar y un 3-4-2-1 para colocar en el medio a los puntas más ofensivos, también colocarlos en el medio y darle pasaje a los laterales. Vargas cumplió lo que le pedí durante el partido, se ubicó bien, luchó, ganó y perdió, como todos, pero nunca dejó de intentar, eso se valora mucho de mi parte. Me gustó el funcionamiento, me gustó la forma en la que interpretaron. Por supuesto nos faltó un poco más de precisión y claridad para esas últimas pelotas que centramos sobre las bandas. Pero se intentó y fue productivo por momentos ese juego que tuvimos».
VILLALBA Y RECOBA LE DAN JUEGO, PERO QUEDARON EN EL BANCO…
«Juego le dan todos, los que ingresan y los que están desde el comienzo, todos van a dar juego. El partido ustedes lo vieron, fue muy físico también, muy disputado. Son jugadores que pueden aportar tanto desde el inicio como durante el partido, que son revulsivos porque tienen velocidad, también tienen que aprender a resolver ciertas cosas cuando se les presentan, es parte del crecimiento. Nosotros los vamos a ayudar mucho».
LO JUSTO HUBIESE SIDO UN EMPATE, SEGÚN PEIRANO
«En dos días de trabajo, es algo que nosotros nos gusta, nos interesa, es una manera de vivir, muy disputada la mitad de la cancha, mucho duelo por las bandas, el rival es un muy buen equipo, colectivamente el técnico es muy bueno. No había que dejarles espacios, en los duelos ganamos y perdimos. Intentamos hasta el final. No pudimos quedarnos por lo menos con ese empate, que hubiese sido lo más justo».
LA DIFÍCIL SITUACIÓN EN EL GRUPO
«Duros los dos resultados, eso no hay dudas. Quedo esperanzado por la actitud, por las formas. Tenemos mucho para mejorar. Mantener algunos pasajes de los partidos, llevarlos a más tiempo en intensidad y juego. Hay que seguir construyendo desde los aspectos táctico, técnico y físico, llevar a todos en un nivel más alto. En la Copa todavía falta. No hay que darse de baja ni mucho menos. Hay que seguir con la cabeza levantada y presentarse como los hacemos siempre».
A GANAR EL DOMINGO ANTE DANUBIO
«El fin de semana ganar es una obligación, en el equipo que hoy representamos. Ahora a evaluar cómo están todos los que terminaron hoy, ver qué jugadores pueden repetir, hay jugadores que repiten por tercer o cuarto partido, así que también es bueno usar una estrategia de algún jugador para refrescar el equipo».
SU DIAGNÓSTICO SOBRE LA SITUACIÓN ACTUAL DEL EQUIPO
«El diagnóstico es, en algunos aspectos individuales me gustaron y en cierta manera en la parte colectiva también, lo busqué desde el funcionamiento, salió. En el primer tiempo estábamos más complicados. El primer tiempo pasó por distintos momentos, lo podemos dividir. Comenzamos bien, después ellos estuvieron un poco más en campo nuestro, pero no tuvieron profundidad tampoco. Después terminamos mucho mejor. El equipo nunca perdió el dibujo, eso me interesa, porque siempre te mantiene en partido, eso siempre te da la posibilidad de que puedas concretar en algún momento. Si el equipo se desarma, se desdibuja, seguramente el rival tenga más chances. Nos faltó y tenemos que seguir mejorando en ese último cuarto de circulación para tener más opciones. Cuando viene el gol, es cuando mejor estábamos nosotros, con ese remate de afuera del área, un poco más punzantes. Un gesto técnico muy bueno nos cambió esa sensación que teníamos. Al final seguimos insistiendo. Hay mucho para corregir pero también mucha cosa buena que vi de los jugadores».
¿EL EQUIPO ESTÁ MAL EN LO FÍSICO?
«El partido fue intenso, fue de alto voltaje. Algunos jugadores sintieron el esfuerzo, algunos de los cambios fueron por eso, para buscar refrescar y mantener la intensidad. Hacer el análisis del estado físico de un equipo no es justo. Hay todo para mejorar, la parte física, la parte táctica, la parte individual. Nacional tiene que crecer en todos esos aspectos, para tener un Nacional mejor que hoy tenemos. Pero no puedo dar un diagnóstico de cómo está el equipo. Porque si uno cuando llega quiere cambiar la metodología o empezar a trabajar fuerte sobre un equipo, empiezan a aparecer mucho las lesiones. Hay que ir de manera más progresiva. Un cambio de metodología siempre lastima. Así que observación, trabajo, medir, seguir observando, para hacer crecer al equipo, para que esté mejor en esa área».
¿CÓMO LO RECIBIÓ EL PLANTEL?
«Por supuesto que cuando se va un grupo de trabajo nadie está contento. Yo de mi parte, cuando empecé a trabajar desde el primer día, empecé a abordar los trabajos, las charlas, los audiovisuales, todo, noté un 100%. La actitud de hoy me gustó, cómo se brindaron, cómo lucharon el partido. Uno cuando ve las caras, ve el esfuerzo, ve cómo terminaron en el vestuario, terminaron dejando lo último por el mensaje que han percibido. Yo estoy conforme en ese aspecto».
VIENE DE DIRIGIR A INDEPENDIENTE SANTA FE: DIFERENCIAS Y SIMILITUDES CON NACIONAL
«Dos equipos grandes e importantes, un equipo grande en Colombia, un equipo grande en Uruguay. Nacional está mucho mejor en infraestructura que el equipo en el que estábamos pero el nivel es similar. En Santa Fe llevaban dos torneos donde no había jugado las finales, no había ganado de visitante, estaba muy mal. Ese año estuvimos tres partidos y en el próximo jugamos finales, hicimos 91 puntos en el torneo, pudimos construir y terminarlo de otra manera. El fútbol de acá es emocional, es muy pasional. Allá se vive no con tanta agresividad como acá, pero ha crecido mucho y es una liga importante, lo vimos ahora cuando fuimos a jugar con [Atlético] Nacional que es uno de los mejores equipos. Hay que adaptarse rápido pero yo me crié acá así que estoy acostumbrado a lo que sucede».
LA LESIÓN QUE VIENE ARRASTRANDO LUIS MEJÍA
«Mejía no acusó nada hasta ahora, yo no lo vi por lo menos. Él atajó con una pequeña molestia, que era muy mínima, no iba a ser de riesgo y respondió bien».
EL NIVEL DE EDUARDO VARGAS
«Vargas hizo un esfuerzo muy grande en el primer tiempo. Hubo un par de pelotas que estuvo friccionado y luchó, otras que ganó y fue para adelante, tuvo el remate en el segundo tiempo. Es un jugador importante, cuando toma la pelota desnivela hacia adelante, estuvo friccionado tanto él como Rómulo porque había mucha presión, no tuvieron tanta frescura, fue todo muy físico y trabado. Pero se brindó al máximo».
EL PARTIDO DE JULIÁN MILLÁN
«Millán me gustó mucho, es un poco más de lo que había visto en Colombia, en la actitud, en ese aspecto tuvo un partido alto, para destacar».
No soy DT, pero no me convencen las palabras de Peirano–Planteó línea de 5 en un partido que había que tratar de ganar, sin regalarse, lógicamente- Prefiero perder atacando y mostrando rebeldía–Nacional se olvidó del arco rival, y a mi me dio la impresión que jugó con miedo de perder, cuando había que imponer la localía en cuanto a iniciativa y protagonismo–Pero claro, Nacional no tiene nivel competitivo internacional, ni tampoco estirpe copera, aún teniendo buen plantel, porque si bien ganó 3 Libertadores g, tuvo que soportar previamente el maleficio de 3 finales perdidas, en 1964-1967 y 1969–Yo viví todo eso y me dejó bruto sinsabor muy feo de por vida–Ahora, a luchar a brazo partido para lograr el Campeonato Uruguayo.
Disculpen pero lo de Vargas demuestra que FUE un muy buen jugador pero ya no le da el físico. Nuestro Vice Presidente debería enmendar su error y usar la cláusula de rescisión. Es un salario muy alto que no se justifica.