Pasión Tricolor 1010 AM
Estamos al aire Sincronizar con la TV

«El socio entiende la problemática del club»

 

Este lunes al mediodía, Pasión Tricolor estuvo presente en el Museo del Fútbol, en la presentación de la lista 1899, lema «Compromiso Nacional», que postula a José Decurnex a la presidencia del Decano y a Alejandro Balbi a la vicepresidencia. Hablamos con los dos integrantes de la fórmula.

 

DECURNEX: «ESTAMOS TENIENDO UNA ADHESIÓN IMPORTANTE DEL SOCIO»

LOS PILARES DE SU PROYECTO: «Es un momento muy particular. Vino mucha gente, estaba llena la sala. Es un compromiso, porque estamos teniendo una adhesión muy importante del socio, en el interior y en Montevideo. La gente lo que quiere ver es un Nacional distinto. Nuestra propuesta es de un club moderno, dinámico, basado en cuatro pilares: con una estructura deportiva a largo plazo, que apueste en serio a las formativas, que haya una inversión real para seguir trabajando en nuestra cantera inagotable. También balancear el presupuesto, que es algo imperioso y necesario desde el primer minuto. Un tercer pilar es mejorar los ingresos genuinos del club, dejarnos de mirar al ombligo, con la historia que tiene Nacional, el decano del fútbol uruguayo, hay muy pocos clubes en el mundo que con esta historia pueden salir al mundo y contarlo. Empezar a captar sponsors, mercados, desde otro ángulo, ir a un mercado chino, árabe o europeo. Y un cuarto pilar, que yo creo que es muy importante es crear una fundación y que los valores de Nacional a través del deporte lleguen a cada rincón de nuestro país«.

 

VIEJAS GLORIAS LO APOYAN: «Me enorgullece contar con gente como Víctor Espárrago, Eduardo De La Peña, Hugo De León, Iván Alonso, que tienen los valores que yo quiero que tengan los chiquilines que llegan al club, la adhesión. Hoy están creyendo en este proyecto que es para el Nacional del futuro».

 

LA LISTA COMPLETA: «Alejandro va a ser el vicepresidente. Hoy presentamos la lista. Gonzalo Lucas, director de Deloitte, va a ser el tercero. Antonio Palma el cuarto, Alejandro Irastorza el quinto, José López Rubio el sexto, Eduardo Ache el séptimo, Gustavo Amozza el octavo, ‘Paco’ Maronna el noveno, Víctor Espárrago el décimo y Raquel Methol la onceava».

 

GENERAR CAMBIOS: «Me parece importante hablar del grupo de gente que hay. Esto es un equipo de primera división. Tenés que poner 11 en la plancha, pero hay un grupo de más de 20 personas que venimos trabajando hace meses para componer este Compromiso Nacional, y para tener un grupo diverso, con distintos puntos de vista, que es lo que yo creo que es la base del éxito que genera cambios y transformaciones. A eso trabajamos. He trabajado en empresas privadas, he vivido en muchos países, mi vida se ha caracterizado por el cambio y la transformación, por asumir desafíos. Este tal vez sea el desafío más lindo que voy a asumir en mi vida, porque es un desafío de pasión, de corazón, que tengo muchas ganas de hacerlo hace mucho tiempo, y ojalá el proyecto tenga la adhesión de los socios de Nacional».

 

COMUNICACIÓN: «A mí me tocó estar en una directiva. Tal vez sea la parte más compleja de un equipo de fútbol. Pero yo creo que cuando vos sos sincero con el socio, sos abierto y honesto, le decís las cosas como son, el socio entiende la problemática que tiene el club, la gente tiende a poner en el piso la pelota y pensar de una manera distinta. Ese es nuestro compromiso, hablar con sinceridad, para que el socio entienda la realidad de Nacional, económicamente. Podemos hacer un equipo balanceado entre las formativas y referentes. Pero hay que decir las cosas como son. (…) Yo creo en la comunicación. Mi vida me ha enseñado que aunque las noticias sean malas, cuando vos las comunicás le das la chance a la gente para digerirlas. Lo que peor que vos podés hacer es no decir las cosas como son, porque lo que estás haciendo es duplicando el problema. Esa es parte de la forma en la que yo soy, y por eso en las reuniones de socios les estoy diciendo las cosas como yo las veo, como yo las siento. Hay gente dentro del grupo que me dice que soy demasiado directo, pero prefiero que la gente que me vote sepa exactamente lo que voy a hacer. Y si no le gusta, que tome su decisión antes. Pero si le gusta, que esté tranquilo, que sepa lo que voy a ejecutar».

 

PARQUE CENTRAL: «Es un tema que vamos a encarar desde el día 1. Sentarnos con los socios, con gente que puso dinero hace más de 4 años y que no tiene su palco, y que lo va a tener, porque estamos trabajando para ello. Pero también la gente tiene que saber la realidad. Sabiendo la realidad, uno internaliza el problema y se sienta a conversar de una manera lógica y con sentido para el club. Eso es lo que vamos a hacer».

 

ESCUCHÁ LAS NOTAS AQUÍ:

 

 

BALBI: «EL PESO POLÍTICO ES UN TEMA QUE SE HA DESCUIDADO»

UN EQUIPO DE TRABAJO: «Muy orgulloso de participar de este proyecto. Es un verdadero proyecto de un equipo de trabajo. No es simplemente la presentación de una lista. Esto es un verdadero equipo, que lo conforman mucho más de las 11 personas que van a figurar en la lista. Hoy algunos de ellos lo presentamos. Es una emoción estar ahí parado, que a escasos metros estén Víctor Espárrago, Hugo De León, Victorino, Iván Alonso. También la gente del básquetbol, que ahora está tan de moda, como Batista o Izuibejeres. Gente que la nombro porque es donde nos hubiera gustado estar a todos. A mí me hubiera gustado jugar en Nacional, no ser dirigente. Es muy difícil hablar frente a ese tan selecto público. Pero tenemos que dejar las emociones de lado. El presente es muy complicado. Sobre todo desde el punto de vista económico financiero. Tenemos que atacar esos puntos».

 

PESO POLÍTICO PERDIDO: «Es un tema que se ha descuidado, en los últimos meses. Es un tema muy difícil. A veces eso no está en las personas que están, que lo tratan de hacer de la mejor manera, sino en las señales que se emiten. Creo que se entiende cuáles son las señales que se emiten. Si vos desde la cúpula tenés una conducción que es errática, que no es clara, o que va en contra de lo que el club está necesitando, y que políticamente es incorrecta, las decisiones vienen solas. No estás siendo políticamente correcto o agraciado con las personas que  te están escuchando. Un ejemplo concreto: el tema del estatuto de la AUF. Si vos tenés actores dentro del fútbol como los jugadores, los árbitros, o el fútbol del interior, que están bregando por entrar a tallar, a tener voz y voto, dentro de ese estatuto, y vos tenés a la cabeza del club que dice lo contrario, lógicamente que no te va a ir bien. No tenés por qué decir amén a todo lo que ellos plantean, pero no me parece nada simpático, y me parece poco inteligente, que si hay gente que quiere entrar y que el fútbol del mundo la empuja a entrar, porque en otros países son escuchados y considerados, que vos te pongas contra la corriente. Y lo peor de todo es que eso lo hace alguna persona en forma individual y no reflejando el sentir de la directiva y de las tres fracciones que pugnan por las elecciones de Nacional. Es un tema a atacar desde el primer día. Junto a otros, pero este es muy visible. Yo también estuve en el Campus ayer y me fui caliente por el penal que no cobró Bentancor. Son temas que al hincha y al socio le duelen y le preocupan. Siempre hay que verlos a largo plazo, a veces te dan y a veces te quitan. Lamentablemente, últimamente el viento en contra viene siempre para la calle 8 de Octubre«.

 

EXPERIENCIA Y JUVENTUD: «Es el mejor proyecto de gobierno. Además de ser el mejor, lo vamos a cumplir. Por eso José [Decurnex] repite siempre que él no promete, él se compromete a cumplir ese proyecto. Invito a los socios a que lean la lista, a que vean quiénes son los titulares y quiénes son los suplentes, quiénes integran ese grupo de trabajo, que hoy en el spot se exhibió claramente. La mezcla es perfecta, entre gente con experiencia en el fútbol, ex jugadores, ex campeones, ex dirigentes con mucha notoriedad y éxito dentro del club, y también gente nueva, savia nueva, que es necesaria, que viene del mundo empresarial y de la actividad privada, que van a quitar tiempo a eso para destinárselo a Nacional. Ese mix es importantísimo, y es la conclusión primaria que puedo dar de por qué este es el mejor proyecto».

 

Más noticias con la misma Pasión

Compartí tu Pasión Tricolor