Pasión Tricolor 1010 AM
Seleccionar página

«SABEMOS QUE LOS NERVIOS Y LA ANSIEDAD JUEGAN, PERO HAY QUE INTENTAR QUE LA ADRENALINA NO NOS HAGA HACER COSAS QUE NO PODEMOS HACER»

 

En esta semana clásica, recibimos a un referente, a un ganador en este tipo de partidos, al gran CARLOS CAMEJO. El histórico ex número «5» de Nacional se encuentra desarrollando un nuevo emprendimiento, «CAMEJO CONSTRUCCIONES», en el que ofrece servicios de todo tipo de albañilería y pintura. El teléfono es 095452440.

 

UN JUGADOR CLÁSICO COMO POCOS

«Lo bueno que me pasó en mi carrera es que en los partidos clásicos me ponía la camiseta a morir y la defendía de esa manera, y así quedé identificado. Para mí los clásicos eran muy importantes. En general, casi todos los clásicos que me tocó jugar, en la noche anterior no dormía. Físicamente no me afectaba. Era la ansiedad, los nervios, darse vuelta en la cama y pensar cómo voy a andar mañana. Ver la hora, y decir, ‘son las 3, las 4 de la mañana, mañana voy a ser un desastre’. En el momento, deseando que el partido empezara, sentir el pito del juez y que comenzara de una vez. La verdad que me consumía por dentro».

 

EL RECORDADO TRIUNFO 2 A 0 POR EL APERTURA 1998 DONDE HIZO EL PRIMER GOL, Y SE MANDÓ UNA JUGADA IMPRESIONANTE PARA EL SEGUNDO

«Ese fue el mejor clásico por el broche de oro, de tener la oportunidad de hacer el gol. Fue el partido del Apertura, ellos venían con bastante entonados y pudimos cortar eso. Ese clásico fue para mí y para muchos compañeros uno de los mejores que a Nacional le tocó disputar».

 

LA HISTÓRICA MARCA PERSONAL SOBRE BENGOECHEA 

«En la semana ensayamos algo de eso. En mi pensamiento estaba. Hoy por hoy me acuerdo, y como quién dice en ese momento él era la figura. Yo pensaba: ‘si éste hace algo, el que voy a quedar mal o pegado voy a ser yo. Yo no jugaré, pero él no juega’. Como todo gurí temperamental que era, ese clásico lo tomé muy bien. Hice mi juego, sin haberlo pensado, me salió en el momento, de tratar de ignorarlo, de continuamente sacarle la pelota, que no estuviese en ningún momento en sus pies. Y me fue maravilloso».

 

SIGUE PONIÉNDOSE LOS CORTOS

«Los sábados juego en veteranos, sigo mintiendo un poco. La idea es mantenerse, no me gustaría dejar la cancha, mientras tenga la posibilidad de correr atrás de la pelota lo voy a hacer».

 

UN MENSAJE PARA LOS JÓVENES

«Se ha dado la oportunidad, después del retiro profesional, de venir a jugar en el interior. A los muchcahos siempre les digo que nunca se rindan. Yo a Nacional llegué con 24 años. Llegar con 24 años, no sos viejo, pero sí como que la parte futbolística se está por terminar. Yo jugaba en el interior, en el equipo donde hice casi todas las inferiores, que fue los Zorzales de Camino Maldonado. De los Zorzales voy a Villa Española, y de dos años que juego en Villa Española me lleva Nacional. Se fueron dando los partidos, y donde los resultados acompañan se ven más las cosas. Me pude adaptar fácilmente. El día que Hugo en los entrenamientos me dio la camiseta, dije que la iba a defender a muerte, si me la dio no me la saco más. Se fueron dando las cosas y me pude mantener».

 

MENSAJE PARA LOS DEBUTANTES CLÁSICOS

«La mejor recomendación es que uno se tiene que sentir cómodo como jugaba anteriormente. Sabemos que es un clásico, que los nervios y la ansiedad te comen, capaz que queremos hacer cosas que después no salen y somos perjudicados. Si vinieron a Nacional algo bueno tienen que tener. Tienen que jugar de la misma manera y dejar de lado lo de afuera. El nerviosismo te juega una mala pasada. Yo en Nacional debuté en un clásico, que perdimos en el Campus de Maldonado. Se dio ese resultado pero yo hice todo lo posible para poder revertir eso. Con el correr del tiempo me fui afirmando mucho más y pude jugar casi todos los clásicos mientras estuve en Nacional».

 

¿QUÉ LE DIRÍA A YACOB, EL ‘5’ ACTUAL DE NACIONAL?

«La virtud que tiene es técnicamente. Para mí el ‘5’, y voy a morir con eso, tiene que ser el ‘5’ antiguo, de marcar presencia, hacerse respetar, y saber que está ahí. No voy a decir que tenga quedar una patada, pero sí hacerse sentir. Para el rival es muy importante saber la presencia de quien está. Después de que me fui hubo muchos otros que cumplieron eso, el ‘Rafa’ García me hacía acordar a cuando yo jugaba. Poco juego pero mucho corazón».

 

LA PRIMERA JUGADA SIEMPRE ES IMPORTANTE EN LOS CLÁSICOS

«La confianza te la da no apurarse, no tener errores. Donde en los primeros uno o dos pases te salen bien, los demás te salen siempre bien porque ya agarraste confianza. Es importante que la adrenalina no te lleve a hacer algo que capaz que no podemos hacer. Sencillo nomás, lo que el técnico te pida acordarse siempre. Yo tuve a Hugo De León, y la presencia que marcaba para nosotros era muy importante».

 

FUE COMPAÑERO DEL ACTUAL DT DE NACIONAL

«Munúa tiene personalidad. No sé cómo le llega al jugador ahora porque no he estado en una charla, pero sí lo tuve como compañero y sabíamos lo que era. Entraba a la cancha y ya entraba con esa cara de rebeldía. Los pibes que hoy les toque debutar, bien sencillo. Si las primeras dos te salen, te salen todas. Mucha tranquilidad. Como hincha, más allá del que le toque jugar, si se pone la camiseta de Nacional le voy a dar para adelante siempre».

 

¿CÓMO SERÁ EL CLÁSICO SIN PÚBLICO?

«Va a haber mucha gente que va a tener mucha tranquilidad. Influye mucho la hinchada. Cuando jugué, sentía la hinchada, y hoy por hoy, cuando voy a ver a Nacional me gusta ir con la hinchada, porque siento el calor, vibro, miro y me dan ganas de jugar. Sentís muchas cosas. Creo que va a ser un partido bastante frío. Yo no jugué sin hinchada pero creo que va a ser así».

 

LA IMPORTANCIA DE LA EXPERIENCIA

«Para jugar un clásico hay que poner gente con espalda, que ya haya vivido circunstancias de ‘ganar o morir’. Si hay jugadores que tuvieron la oportunidad de tener ese roce en partidos difíciles, ese jugador ya tiene espalda. Al debutante le puede ir bien o le puede ir mal. Si le va mal, no lo vamos a juzgar, porque sabemos que está debutando, que los nervios lo consumen. Pero si le va bien, como todo, se le da futuro, y dámelo en los clásicos».

 

EL ESTILO DE JUEGO DE MUNÚA 

«El juego bonito te da la posibilidad de llegar más al arco rival, pero también tenés que tener otra arma para recuperar la pelota. Al rival, una persona que marque presencia, que tenga una trayectoria, que se haya hecho respetar, es un jugador muy importante. Capaz que hoy el pensamiento de Munúa es de darle mucho juego, de poder tener el balón. Ojalá tengamos la posibilidad enseguida de convertir, porque eso te va a dar mucha seguridad para ese juego. Pero una persona que realmente sea respetada para mí es muy importante».

 

SUFRE MÁS AHORA QUE CUANDO JUGABA

«Se sufre mucho. Yo cuando jugaba no lo sufría tanto. No me gustaba perder, porque si llegaba a perder me encerraba, ese era mi sufrimiento. Me tocó estar en un grupo en el que nos sentíamos favoritos. Hoy por hoy como hincha lo sufro un poco más».

 

SU NUEVO EMPRENDIMIENTO, «CAMEJO CONSTRUCCIONES»

«Desde ya muchas gracias a todo Pasión Tricolor. Me siento parte de Nacional y cada vez que se me da la oportunidad, que me invitan para algo, siendo de Nacional estoy presente. Esto es un emprendimiento nuevo que estamos haciendo y esperemos que las cosas vayan bien. Siempre fue una dedicación que tuve hacia eso. Trabajando agarré un poco más de experiencia, y es con lo que me desempeño hoy por hoy».

 

MENSAJE FINAL

«Muchas gracias a toda la producción. Ojalá que el viernes cuando empiece Pasión Tricolor TV tengan una buena repercusión, y mucho eco. Les deseo lo mejor, y que todos los Bolsos estén atentos a eso».

 

Más noticias con la misma Pasión

Compartí tu Pasión Tricolor