Pasión Tricolor 1010 AM

Hablamos con Fabricio Gadea, Gerardo González y Alejandro Velázquez, hinchas de Nacional y además entrenadores especialistas en boxeo, integrantes de La Blanqueada Boxing Club y la Comisión Uruguaya de Boxeo, quienes quieren presentar un proyecto para que el boxeo retorne a Nacional y que el club compita a nivel federativo.

Fabricio Gadea: «Hace un tiempo bastante largo venimos haciendo un proyecto. Como somos de la parte deportiva, del boxeo amateor, hace un par de años se me prendieron las luces de que Nacional debería tener la vuelta del boxeo. Es un deporte muy lindo, que se basa mucho en la disciplina. Tenemos boxeo recreativo y competitivo. Hace tiempo vengo pensando en cómo entrar a Nacional, a quién debía presentar el proyecto. De la mano de unos amigos, de una comisión de boxeo, decidimos armar el proyecto. Lo llevamos, no tuvimos buena repercusión porque no sabemos si llegó. Lo llevé hace como un año y medio, lo presenté en la Sede. No sé si fue para arriba o para abajo».

Fabricio Gadea: «Soy de Nacional a morir, me crié a media cuadra del Parque Central, mi niñez la pasé ahí adentro. Tengo un gimnasio, una academia, La Blanqueada Boxing Club, donde tengo mucha gente de Nacional entrenando conmigo. Gente que me ha dado para adelante, que me ha dicho, ‘vos tenés que estar ahí, a cargo de eso’. Está divino, pero, ¿con quién hablamos? Para mí es el sueño de mi vida, como para algunos lo es jugar al fútbol, para mí lo es ser entrenador del boxeo de Nacional».

Fabricio Gadea: «Tengo mucha gente que es socia del Club Social, y que además de pagar la cuota del Club Social, va y me la paga a mí. Debo tener como 30 o 35 personas que quieren hacer boxeo. Esa gente me dice, ‘tenés que estar ahí’. De alguien tengo que tener una respuesta. Ojalá se pueda dar, para mí sería tremendo, no tengo palabras».

Gerardo González: «Más allá de que a un club lo hace grande la hinchada, creemos que están dadas las condiciones para que en la zona de La Blanqueada, en ese lugar de Montevideo sea el club deportivo más importante, eso implica ampliar la oferta deportiva. Como se está haciendo con deportes que no son el fútbol, como el básquetbol, volleyball, futsal, tenis. Está creciendo bastante el Club Social y me parece importante ampliar la oferta deportiva seriamente, desde un punto de vista multidisciplinar, donde el boxeo no sea solamente un deporte recreativo, sino también poder lograr que Nacional compita a nivel de Federación. Además poder aplicar las ventajas de tener boxeo en la formación integral de los deportistas que salen de Nacional en todas las disciplinas. Dentro del proyecto, dentro de las cosas importantes, hay un eje transversal que tiene que ver con las fortalezas mentales y actitudinales del boxeo, que estarían aportando a la formación del semillero de los jugadores que van a salir de Nacional. Parte de destacar la formación de esos jugadores es lo que todo el mundo aspira cuando va a ver al cuadro, que el jugador sea estable y fuerte emocionalmente. Tener huevo no es solamente ir fuerte, es jugar con la cabeza tranquila».

Fabricio Gadea: «Tratar de trabajar con los jóvenes, llevarlos por el buen camino, que no se pongan desprolijos, tratar de hacerlos pensar cuando están jugando, tratar de trabajar la parte psicológica y emocional del jugador. Hemos perdido muchos jugadores por esas cuestiones».

Alejandro Velázquez: «Ahora el deporte tiene muchos ejes de entrenamiento, cognitivo, emocional, se ve en varios deportes que se utilizan muchas técnicas para que el deportista en su conjunto sea mucho mejor. Lo emocional, lo psicológico sería una de las que se puede utilizar».

Gerardo González: «Es un objetivo, en este caso en la Comisión Uruguaya de Boxeo, que yo soy el Secretario General, ahí podría ser. Puede ser recreativo, luego que algunos aspiren a ser competitivos, y finalmente poder llegar a ser profesional. Por supuesto que Nacional puede competir».

Más noticias con la misma Pasión

Compartí tu Pasión Tricolor