HAY PLANTEL, PERO HAY QUE SABER APROVECHARLO
Nacional perdió 2 a 1 ante Liverpool, este martes por la tarde en el Estadio Belvedere, y quedó eliminado de la Copa AUF Uruguay 2023.
Compartimos el análisis final de Santiago Bazzi
La crónica
Muchos errores explican esta derrota y este fracaso de Nacional, que en la segunda edición de la Copa AUF Uruguay, otra vez queda eliminado en octavos de final, sin llegar a las instancias finales del torneo. En la edición 2023 de este certamen, al Decano le fue igual que en el resto de las competencias jugadas durante esa temporada, es decir, muy mal.
Recoba apostó por el mismo once que había ganado el segundo clásico de verano. Eso pareció lógico. Pero en el armado del banco cometió equivocaciones claves. No había un lateral derecho, dejó a Haller fuera de la convocatoria y puso dos zagueros, Izquierdo y Velázquez. Antes del partido nadie reparó en este detalle, pero el «Chino» tendrá que aprender que los detalles en el fútbol son claves. No se puede dejar nada librado al azar. En el mejor momento del Decano, después de lograr el empate, Lozano es expulsado y no había nadie para suplantarlo antes ni quien entre para ocupar el lateral derecho, terminó jugando Báez con pierna cambiada y desperdiciando a Gastón González como lateral izquierdo. SE PAGÓ CARO.
También es inaudita la forma en la que Liverpool abre el marcador. Ahí se comenzó a torcer la tarde, con el primer error de Lozano, de olvidable partido. Son inadmisibles estos goles con pases para atrás, dejando la pelota corta. Mejía quedó a mitad de camino, Vecino estuvo rápido, Romero también e incluso llegó a cabecear la pelota, pero ésta pegó en el palo y se metió adentro. El local creció y Nacional sintió el impacto.
El primer tiempo transcurrió sin que el Bolso tenga el suficiente volumen de juego para llegarle al arco de Lentinelly. De los pies de Mauricio Pereyra surgía lo más claro. Por derecha, Galeano intentaba pero no podía con su compatriota Samudio. Por izquierda, un Ruben Bentancourt fuera de puesto no pudo gravitar. Y de «9», Carneiro tuvo una, pero el arquero se la tapó abajo.
En el complemento llegó el penal, bien cobrado y bien vuelto a rematar, y encontramos el empate. Parecía que podíamos seguir de largo. Recoba movió el banco con variantes que parecían acertadas, a excepción de la de Izquierdo por Romero. Innecesaria. Romero no tenía amarilla y además era el único que podía ocupar el lateral derecho en caso de que pase algo con Lozano. Y pasó.
Como dijimos al principio, no se puede dejar nada librado al azar. Vino la expulsión de Lozano y Nacional se desdibujó totalmente. Báez al lateral derecho, un despropósito. Gastón González, que había entrado bien e ilusiona de cara al futuro, tuvo que ser sacrificado e ir al lateral izquierdo.
La tónica del tramo final, era que se podía terminar en empate e ir a penales, o Liverpool encontrar el segundo en alguna jugada. Y llegó el segundo nomás, en una pelota quieta donde insólitamente saltan dos jugadores negriazules solos, sin que nadie los marque. Nicola cabeceó y Mejía no la pudo sacar. Al campeón Uruguayo le salen todas, atraviesa sin dudas un ciclo positivo y sus hinchas rezan para que nunca termine. Andan derechitos.
Para nosotros, un golpe. Veniamos dulces, con una alegría clásica y esto nos baja a tierra. Recoba tendrá que reflexionar, y sobre todo, empezar a leer mejor las situaciones de partido. No es la primera vez que se equivoca este cuerpo técnico en los cambios y en el replanteo durante un encuentro. Ya pasó en el clásico del Clausura en el Parque. Es verdad que eso te lo da la experiencia, pero acá no hay tiempo, hay que ganar ya. Se vienen dos fases previas de Libertadores y no se puede volver a fallar.
LIVERPOOL 2 – NACIONAL 1
Cancha: Estadio Belvedere. Jueces: Santiago Motta, Sebastián Silvera y Gustavo Márquez Lisboa. VAR: Diego Dunajec y Javier Irazoqui.
Liverpool: Sebastián Lentinelly, Kevin Amaro (65′ Jean Pierre Rosso), Ignacio Rodríguez, Agustín Cayetano, Miguel Samudio, Lucas Lemos, Martín Barrios (14′ Lucas Wasilewsky), Alex Vázquez (65′ Diego García), Matías Ocampo (65′ Franco Nicola), Luciano Rodríguez y Thiago Vecino (90+1′ Álvaro Graces). Director técnico: Emiliano Alfaro.
NACIONAL: Luis Mejía, Leandro Lozano, Franco Romero (58′ Juan Izquierdo), Diego Polenta, Gabriel Báez, Francisco Ginella (58′ Cristian Oliva), Lucas Sanabria (46′ Alexis Castro), Mauricio Pereyra, Antonio Galeano (58′ Christian Ebere), Gonzalo Carneiro y Rubén Bentancourt (82′ Diego Zabala). Director técnico. Álvaro Recoba.
GOLES: 16′ Franco Romero -en contra- (L), 58′ Rubén Bentancourt (N), 73′ Franco Nicola (L).
Tarjetas amarillas: 15′ Lucas Sanabria (N), 26′ Kevin Amaro (L), 36′ Sebastián Lentinelly (L), 42′ Leandro Lozano (N), 60′ Leandro Lozano (N), 62′ Rubén Bentancourt (N), 67′ Cristian Oliva (N), 68′ Agustín Cayetano (L), 77′ Franco Nicola (L), 85′ Diego García (L), 86′ Diego Polenta (N).
Expulsiones: 60′ Leandro Lozano (N).
Me equivoqué en una fecha: a Bergessio lo corrieron, de la forma más cursi, a comienzos de 2022, no en 2002.
Yo estoy muy caliente con todo el cuerpo arbitral, que perjudica a Nacional contra el rival tradicional, sistemáticamente-Nacional debe repelerlo exigiendo las máximas sanciones, y hacerles perder la categoría internacional.
Es imperdonable dejar en cancha un jugador que tiene amarilla, era visto que el equipo quedaría con 10; bien expulsado por doble amarilla- y se perdió bien el partido– Hubo errores defensivos y no veo gente de marca, que raspe en el mediocampo– No hay mediocampo y sin mediocampo no se le gana a nadie– Veo un panorama malo, igual al año pasado, ojalá me equivoque– Si Liverpool fue merecido Campeón Uruguayo, fue porque actuaron muy bien a nivel dirigencial: tuvieron un plantel y un DT, durante 2 años, ESTABILIDAD– Y obtuvo brillantes réditos económicos–Yo felicito a Liverpool, es un ejemplo–Nacional es lo contrario–dirigentes incompetentes: en 2002, corrieron a Bergessio!! goleador y capitán, que quiere a Nacional y menos mal que por lo menos quieren homenajearlo– No entiendo la inestabilidad y el atoro dirigencial, cuando a lo único que se puede aspirar es a torneos locales– Y todavía con jueces impresentables que nos roban, y no se actúa con la energía debida.
Ahora se dan cuenta Uds Moreira que El Yonas dejó un vacío? Eso ya se sabía Sólo esta dirigencia paladar y parte de la hinchada (la del juego lindo y los ofendidos por algo que pidió perdón) NO LO VIERON O QUISIERON VER Lo que lo vamos a extrañar Si se hubiera hecho presión como con el tema de Mejía podría haber sido distinto pero ninguno de los citados lo vió.