«ESTO VA A REPERCUTIR MÁS ADELANTE, PORQUE SE VA A JUGAR MUCHO ENTRE SEMANA»
Álvaro Gutiérrez habló en conferencia acerca de las consecuencias de este parate. Destacó la recuperación de varios lesionados, pero también expresó que es difícil planificar las semanas, además de saber que se va a terminar jugando mucho entre semana en la recta final del año.
LOS TRABAJOS EN LOS CÉSPEDES
«Venimos trabajando bien. Me imagino que todos los equipos habrán aprovechado para hacer algún retoque. Aunque si bien tenemos un tiempo, no sabemos si va a empezar dentro de una semana o dos o tres, entonces no podemos hacer una planificación a la medida. Si tuviéramos un mes, hasta podríamos trabajar alguna falencia desde lo físico, pero hoy en día vamos semana tras semana. Hacemos microciclos chicos, y esperamos las novedades».
AQUELLA CHARLA CON BALBI TRAS EL EMPATE ANTE PLAZA
«Fue positiva. Sabiendo siempre que acá en Nacional tenemos que encontrar los resultados como sea. Pensábamos que ese era un buen partido y no lo pudimos hacer. Tuvimos algunas chances muy claras al principio y después nos diluimos. La preocupación está. [El presidente Balbi] quería saber un poco cómo estábamos nosotros, el respaldo por lo menos por este partido, y ahora esto sigue, hay que ganar».
LO POSITIVO Y LO NEGATIVO DEL PARATE
«Lo negativo es no poder planificar de una mejor manera, y tener que ir semana tras semana. Vos planificás una semana y no sabés si se para o se sigue. Pero por todo lo demás, los equipos recuperan jugadores que están lesionados, a nosotros nos está pasando. Podés trabajar algunos aspectos que en otras semanas no podés, porque tenés más tiempo de recuperación, o incluso si llegás al fin de semana cansado no te importa porque no hay actividad oficial. Lo negativo es la incertidumbre, y saber que todo esto va a repercutir más adelante, porque se va a tener que jugar mucho entre semana, y está la Copa Uruguay que también es entre semana, entonces no sabemos cómo pueden derivar todos los siguientes campeonatos».
¿TRABAJA EN ALGÚN CAMBIO DE SISTEMA TÁCTICO?
«Estamos evaluando. No solo por los resultados sino por tener más variantes. Incluso con los jugadores que podemos recuperar, ya tenés más herramientas que te posibilitan jugar con otro sistema. Siempre la sorpresa es buena, o tener más variantes dentro de un partido. Podés jugar con dos volantes de marca, con dos, con uno. Podés jugar con los dos laterales subiendo, o que suban de manera alternada. Todo este tiempo está bueno para trabajar eso».
LA RECUPERACIÓN DE LOS LESIONADOS
«Ginella y Yonatan Rodríguez ya están listos. No sé si aguantarán los 90 minutos, pero ya están bien, se les ve no solamente bien físicamente sino también cada vez mejor con pelota, principalmente Ginella, se le ve que está llegando a una buena forma deportiva. Franco Romero ya está bien. Hace mucho tiempo que no hace fútbol, lo estamos llevando de a poco porque no queremos que vuelva a recaer. Y Carneiro viene evolucionando de buena manera. Tal vez junto con Renzo [Sánchez] son los que están un poquito más lejos. Renzo tuvo una lesión muy grave y hay que ser precavidos a la hora de tomar medidas más arriesgadas. Ese es el panorama de sanidad».
LA SITUACIÓN DEL PARO DECRETADO POR LA MUTUAL Y EL AUMENTO A LOS JUGADORES DE LA «B»
«Es una lástima. Yo siempre digo que los que generan este espectáculo son los jugadores y a algunos no les alcanza para llegar a fin de mes. Todos viajan, todos tienen viáticos, pero realmente los que generan el espectáculo, y los que les dan de comer, y me incluyo, porque yo fui jugador pero ahora soy técnico y sin jugadores no tendría a quien dirigir, los periodistas no tendrían a quién comentar, los dirigentes no tendrían jugadores para formar los equipos. Los que dan de comer son los jugadores y es hora que se les escuche realmente. Han cambiado muchísimo las situaciones, los ingresos, y está bien esto. Sí me gustaría que hubiera un diálogo, donde todos, no solo quieran salir con la suya, sino que tdoos contemplen a la otra situación. Porque también lleva sus costos, no solo monetarios, también de tiempos. Muchas veces las instituciones toman riesgos, que son ellos los que los asumen, y también es entendible desde ese punto de vista. Me gustaría que haya un buen diálogo, y que desde acá nadie salga con rencores. Que todos encuentren un lugar y una situación en la que estén mejor».
LA LLEGADA DE EMILIANO VELÁZQUEZ
«Nosotros nunca le dijimos que no. Solamente que se había dado una situación, que era para jugar con Boca, y Velázquez no estaba ni siquiera para hacer 90 minutos. Pero siempre estuvmos abiertos a la incorporación, porque es un jugador de mucha calidad. Viene de 10 meses de inactividad, viene recuperándose de una lesión, está muy bien fisiológicamente. Hablando con él, me dice ‘hace 10 meses que no juego, me falta el timing’. Pero la verdad, lo vemos con muchas ganas, lo vemos bien. A medida que vaya pasando el tiempo, cadam vez se va a encontrar mejor. Esto no es solamente para el ahora, sino es para el futuro. A fin de año se vencen contratos de zagueros. Poder contratar a un valor de estas características es importante para el futuro de Nacional, esté yo o no esté yo. Yo tengo que velar por el bienestar de la institución».
LA CITACIÓN DE LOS JUGADORES A LOS JUEGOS PANAMERICANOS
«Nosotros elevamos una lista de jugadores. Evidentemente hay muchos de los que pdorían estar pero van a ser asiduamente usados por el cuerpo técnico. La intención de Nacional es siempre prestar a los jugadores. No todos son los que podrían estar, porque en el caso de Helguera, de Damiani, son jugadores que estamos utilizándolos. Después tiene que decidir la AUF a quiénes va a convocar para las primeras prácticas. No a todos los que mandemos nosotros, después los van a llevar. Van a elegir a algunos. Por ejemplo Franco Fagúndez es uno de los que podría estar, pero está la posibilidad de que nosotros digamos: ‘no, lo necesitamos’. Estamos velando mucho por levantar a Franco, porque es una gran persona, un gran jugador, y tal vez le venga bien salir de Nacional, levantar y después volver. Igual, hoy en día, ya lo vemos mucho mejor. Pero así está la situación».
¿ERA CONSCIENTE DE QUE TRAS EL EMPATE CON PLAZA LE HABÍAN DADO UN ULTIMÁTUM?
«Y, yo creo que sí. Yo siempre soy realista. Si en las primeras cuatro fechas no ganás, es muy difícil que te banquen, y con toda razón. Yo siempre dije que acá estamos sujetos a los resultados. En tres partidos la espalda se te va. Así como también muchas veces dependemos de los resultados de llos rivales. A veces no ganás dos partidos, y el rival sí los ganó, y te terminan echando, pero otras veces capaz que no ganás cuatro partidos, pero el rival tampoco, y te siguen manteniendo. Es una sinergia que desde la historia viene así».
EL PRÓXIMO RIVAL ES RACING, PERO NO VA A SER FÁCIL PLANIFICAR YA QUE DEBUTARÁ UN DT NUEVO EN LA «ESCUELITA»
«Y sí, es más complicado, porque cuando tenés un historial de la manera de jugar del rival con un determinado técnico, podés saber más. Ahora tenés que estudiar más las características de los jugadores. Pero dentro de las características, también te hacés una idea de los esquemas tácticos que puede plantear el rival. Tendremos que trabajar, como siempre lo hacemos, cómo jugar contra una línea de 3, o línea de 4, o dos puntas. Y después, una vez que empiece el partido, ver cuál es el esquema, y tratar de hacer pequeños retoques para sacar adelante el partido».