«EL MIÉRCOLES HAY UNA REUNIÓN PARA DECIDIR SOBRE LOS VOTOS DE COLONIA»
Este lunes hablamos con Egon Díaz, presidente de la Comisión del Interior del Decano, e integrante de la lista 1899 que encabeza José Decurnex. Nos contó sobre el desarrollo del acto eleccionario en las capitales del interior, realizado el sábado, y también nos habló sobre lo que pasó en Colonia donde se abrió una urna por error. Finalmente, nos explicó por qué para él la mejor lista y el mejor equipo es el de la 1899.
¿Te perdiste la nota en vivo? Escuchala completa
LAS ELECCIONES EN CADA DEPARTAMENTO
«El objetivo que nos habíamos trazado era duplicar la votación del 2015 en el interior. Estuvimos casi en esa cantidad. Muy conforme con el trabajo de los consulados de las 18 capitales departamentales. En los días previos hubo que difundir, contagiar y comprometer al socio en cada ciudad, sin importar las listas, pero que el socio vote, porque de eso depende la legitimidad de la futura comisión directiva. Queda mucha tarea para seguir tratando de que todos los socios se comprometan, tiene que haber una mayor cantidad de votantes en cada elección. Depende de nosotros seguir generando esa conciencia en el socio, para que se acerque a las urnas en cada acto electoral».
TODAVÍA SE SIGUE VOTANDO
«En las ciudades que no son capitales departamentales, pero donde el club tiene referentes o cónsules, actualmente se está desarrollando una votación también. Esos socios pueden todavía ejercer su voto a través de los cónsules. Es el llamado voto por correspondencia. Esos sobres tienen que llegar antes del jueves a las 14 horas a la sede».
¿QUÉ PASÓ EN COLONIA?
«Ni bien tomamos conocimiento del hecho nos comunicamos con el cónsul, Hugo Manancero, para asesorarnos sobre lo que había acontecido. Hubo una apertura y se escrutaron los votos. Esto va a ir a la órbita de la Comisión Electoral, que es la que tiene competencia, y en conjunto con la Corte Electoral en los próximos días se va a estar tomando una resolución sobre el destino de esos votos. (…) El miércoles se reúnen para decidir. (…) Quiero deslindar al cónsul de esto, ya que no participa. Es una figura imparcial. El cónsul lo único que realizó en cada capital departamental fue entregar la urna. La apertura, el desarrollo y el acta de clausura lo realizan los funcionarios de la Corte, que posteriormente se lo entregan a la empresa que se encarga de enviar la urna a Montevideo».
¿POR QUÉ EN LA LISTA 1899?
«Somos unos privilegiados, porque tuvimos propuestas de las 4 listas, para que se adhiera la agrupación que yo lidero, ‘Coraje Tricolor’. Hay cosas en las que son similares: todas proponen bajar el presupuesto, generar un proyecto deportivo, y más ingresos genuinos. Pero más que nada vemos en Decurnex una cabeza nueva, hacia donde va el mundo del fútbol. Nos sedujo mucho continuar trabajando con Antonio Palma que para mí es un amigo del fútbol, eso fue un pilar fundamental, y fue una de las razones que balanceó para estar acá. También poder continuar con nuestra actividad en el interior, que nos apasiona. Vamos a poder tener nuestra identidad y representación dentro del próximo Nacional. Y otro de los valores fundamentales es el rol social. Decurnex tiene una propuesta de crear una Fundación Nacional. Es un mundo que a mí en particular me seduce mucho. Nacional si bien es un club de fútbol, y el resultado debe estar domingo a domingo, puede haber un mundo paralelo en lo social que podría acompañar, forjar y cimentar la generación de valores que nos va a permitir posicionar a Nacional. Vemos un buen equipo y un buen proyecto de trabajo (…) Si nos acompañan, no los vamos a defraudar».
DEMANDAS DEL SOCIO DEL INTERIOR
«Uno de los reclamos es que Nacional vaya más al interior. Hay un compromiso, aunque sin dudas se hace más difícil, por diferentes cosas, por las competencias internacionales. Uno de los compromisos reales es cuidar un poco más al socio, no solo cómo lo captamos, sino cómo lo atendemos. El socio del interior es un socio de corazón, que muchas veces ni el Parque Central conoce, y paga su cuota y hay que cuidarlo un poco más, darle un poco más. Darle la oportunidad de que si no cuenta con una tarjeta como para adherirse [por débito automático] tratar de buscar alternativas para captar nuevos socios por medio de alguna entidad de pago. Es un reclamo muy importante que se ha hecho en todas las reuniones en el interior».