Pasión Tricolor 1010 AM
Seleccionar página

«ESTAMOS HACIENDO UN PLANTEL QUE CUMPLA LAS EXPECTATIVAS DE NACIONAL, QUE ES SALIR SIEMPRE CAMPEÓN»

 

El secretario general del club, Pablo Durán, habló sobre varios temas en la noche del domingo en el Parque Central. La definición del Uruguayo, el período de pases que se viene, la situación económica y más.

 

LA DEFINICIÓN DEL URUGUAYO

«Estamos entrando en los últimos 100 metros del campeonato, y estamos en el lugar que queremos, en la búsqueda del Bi. Tenemos una diferencia en la Anual, que no tengo claro en los antecedentes, si hubo otro año con tanta diferencia entre el primero y el segundo. Nacional viene cuidando ese crédito que tiene en el banco y está posicionado para el campeonato dependiendo de sí mismo. Eso es fundamental, porque tiene todavía el partido con Liverpool. Nacional está donde siempre quisimos estar. Y con las armas que tenemos. Se ha hablado mucho, pero tenemos una columna vertebral claramente delineada, tenemos al mejor golero del Campeonato Uruguayo, tenemos un mediocampo que creo que es el gran acierto de Jorge [Giordano], con ‘Emi’ [Martínez], con Carballo, y adelante tenemos al goleador del siglo. Tenemos que ver lo que tenemos, ser críticos de lo que nos falta, y obviamente, cuando jugamos mal, hay que ser críticos. Pero hay que reconocer que estamos en la senda».

 

SE TRABAJA EN EL PLANTEL DEL PRÓXIMO CAMPEONATO, BUSCANDO MEJORAR LAS ZONAS DÉBILES

«Seríamos muy malos directivos si no tenemos sentido crítico y una permanente evaluación, con el cuerpo técnico y el área deportiva. Estamos con muchas probabilidades del Bi, y si lo logramos, tenemos también este año la posibilidad de otro campeonato. También destaco muchísimo, ¿cuánto tiempo esperamos a Ocampo, y queríamos que estuviera como lo estamos viendo hoy? Eso tiene que ser mérito del cuerpo técnico actual, seguramente la influencia del ‘Chino’ [Recoba], que para toda esta camada de jóvenes es tremenda. Uno mira para el banco de suplentes y uno ve que se apuesta mucho más al desgaste de los que están que a los cambios, porque no hay me parece dos jugadores claros por puesto, que vos decís, sale uno y entra otro y se mantienen de la misma manera. Estamos trabajando en reforzar las distintas líneas, y no tengan dudas de que estamos mirando de reojo el campeonato que va a comenzar. Sabemos perfectamente que el presidente se está encargando personalmente de varias tratativas. Ofrecimientos ha tenido cientos. Hay por cada puesto dos opciones que se están analizando. Nacional tiene la suerte de que ha aprendido de los errores del pasado, y cuando hay un pase se comunica oficialmente. Los directivos obviamente sabemos, porque nos informan en la Directiva cuáles son los posibles candidatos y en qué están las gestiones. Pero hemos aprendido a callarnos. Porque eso es bueno para Nacional. Sigamos por ese camino. Lo que sí le decimos a la hinchada, es que van a haber más contrataciones. Por lo menos un par más seguro. Tal vez alguna más. Creo que Nacional hoy es un cuadro atractivo para venir, porque está sólido institucionalmente, al día con los pagos, post-pandemia. Los jugadores no tienen que preocuparse más que de entrenar, tienen todas las comodidades y un gimnasio de elite. Y todos los meses reciben su salario como corresponde, lo que no es una realidad en el fútbol y no fue la realidad por muchos meses de Nacional. Eso también se transmite. Cuando un jugador va a venir, pregunta:¿Nacional cumple? ¿Es una institución seria? Y la respuesta de todos los que están, es que sí lo es. Eso es mérito de todo lo que se ha hecho. Hay que valorar esas cosas, hay que valorar todo lo que se ha evolucionado en los palcos, socios que veían eso muy lejos, hoy los están recibiendo, el club social que va a ser una realidad. Cosas muy importantes que los socios las valoran, en un año muy difícil, en un campeonato totalmente atípico. Ojalá que pronto volvamos a la normalidad porque lo necesitamos».

 

¿SE VA A MANTENER EL TOPE SALARIAL? ¿HAY POSIBILIDADES DE ACCEDER A JUGADORES DE JERARQUÍA?

«Es indudable que Nacional está teniendo accesibilidad a jugadores de un nivel, que de repente si los mercados internacionales, o la propia Argentina, estuvieran en otras condiciones, no podían venir. D’Alessandro y Leandro Fernández son jugadores de elite. Estamos también con otras posibilidades. Nacional tiene un tope salarial que lo va a respetar. Pero tiene crédito en caja, para poder ahora salir a contratar. Porque ha hecho en estos dos años una política muy seria de achique. Antes, si no tenías una transferencia, era morir. Estabas siempre dependiendo de los recursos extraordinarios. Hoy también dependés, pero la caja es más ordenada. A medida que vas pagando los créditos bancarios que tenés, también se te libera dinero. Eso hace que Nacional tenga una proyección en el año que da tranquilidad. Si sale el Bi, tenemos que poner toda la carne por el Tri. Estamos haciendo un plantel muy competitivo para cumplir todas las expectativas de Nacional que es salir siempre campeón. Además queremos tener una buena participación en la Libertadores».

 

EL ESPECTÁCULO CON 4000 PERSONAS EN EL ANTEL ARENA Y LA POSIBILIDAD DE QUE PUEDA VOLVER EL PÚBLICO A LAS CANCHAS

«Al fútbol se le pide un estándar de comportamiento de las personas que no se pide en otros sectores de la sociedad. Lo que vimos en el Antel Arena en la noche de ayer, donde el mánager general del grupo artístico que estaba teniendo el espectáculo tuvo que parar para exhortar que no haya aglomeración, demuestra claramente que hoy la mentalidad del Uruguay, incluso también viendo lo que está pasando con los guarismos de adherentes para la vacunación, que es un dato que tenemos que tenerlo muy claro: parece chocante que teniendo las vacunas, escuchemos a las autoridades diciendo que el sábado no se vacunó porque no había suficientemente anotada. Eso es una señal, que creo que el gobierno tiene que tenerla presente. El fútbol que es un espectáculo al aire libre, tiene en los estadios una superficie suficiente como para, con un aforo, participar. Se está trabajando en el tema. Pasa que hay temas que para que prosperen tienen que hacerse bajo cuerda. No tengan ninguna duda que Nacional quiere volver a los campos con público y está trabajando para eso».

 

LOS CUADROS MENORES SACAN VENTAJA DEPORTIVA CON LA AUSENCIA DE HINCHAS

«No tengo dudas de eso, y tampoco de que muchos de los partidos que empatamos, con el jugador número 12 en la cancha no los empatábamos. Porque a veces el jugador también siente el aliento, ese empuje, te va dando un envión anímico muy importante, que se nos da a los que tenemos hinchadas populares como Nacional. Es un handicap que equipara para abajo».

 

EL ACUERDO CON LA EMPRESA DE CRISTIANO RONALDO, «7EGEND»: ¿TIENE ALGO QUE VER CON LO QUE SE FIRMÓ EN EL PASADO CON LA AGENCIA «PUNTO»?

«Conocemos los antecedentes, pero como secretario del club, he firmado conjuntamente con el presidente. No tiene nada que ver con el antecedente de Punto, que era una agencia de publicidad, que iba con una productividad por aumentos de socios, por venta de palcos, o sea, era un socio de Nacional en todo. Acá no. Acá es una contratación de un fenómeno mundial en materia de redes sociales y posicionamiento de marca. Así como tenemos asesoramientos contables y jurídicos, ahora nos van a asesorar en esa área. Es un asesor, que se le paga un dinero determinado, pero para un asesoramiento. No es un socio que va en todo lo que genere Nacional de recursos, no es así».

 

¿QUÉ LE DA A NACIONAL ESTE NUEVO ACUERDO COMERCIAL?

«Las gestiones las encabezó el presidente. Es una empresa de elite, hay muchas expectativas, como la internacionalización de la marca Nacional. Yo creo que Nacional tiene una potencialidad en el mundo muy grande, que es a lo que se apunta».

 

DESMIENTE RUMORES DE QUE GIORDANO NO SEGUIRÍA TRAS FINALIZAR EL URUGUAYO

«Él desmintió esa información. Cualquiera que quiera bien a Nacional, y que tenga opinión, como la tenemos todos, en este momento a pocas fechas del final del campeonato, poner eso en el debate público sería anti Nacional. Por lo tanto no voy a hablar de ese tema. En el fútbol, la máxima son los resultados, pero después uno tiene que evaluar una cantidad de cosas. Han sucedido muchas cosas, se van a evaluar cuando termine el campeonato. Uno está de reojo mirando el próximo campeonato, y también va pensando en el tema, pero no es un tema para hoy».

 

POR AHORA NO HAY OFERTAS DEL EXTERIOR POR JUGADORES DEL CLUB

«Formales no. Sondeos, preguntas, por varios. Pero ofertas concretas no».

 

Más noticias con la misma Pasión

Compartí tu Pasión Tricolor