«Mi sueño a corto plazo es entrar al Parque con mis hijos»
Hablamos con Facundo Píriz, quien fue elegido por los hinchas como el mejor volante central de los 10 años de #LaRadioDelHincha. El mediocampista surgido en la Cantera de Nacional, que tiene 30 años y actualmente juega en el Rapid Bucarest de Rumania, fue campeón Uruguayo dos veces con el Decano, en 2011 y 2012.
LO RECIBIMOS CON EL RELATO DE SU GOL CLÁSICO EN LA VICTORIA 3-2 POR EL CLAUSURA 2012
«¿No me voy a acordar? Una de las mejores tardes de mi vida, sin ninguna duda. Como ese relato (Javier Moreira) inigualable no hay otro. Impresionante, el otro día lo volví a escuchar, hacía tiempo no lo escuchaba, es totalmente diferente».
CONTENTO POR HABER SIDO VOTADO COMO EL MEJOR «5» DE ESTOS 10 AÑOS
«Primero que nada felicitaciones a ustedes por estos 10 años. Vi que han cambiado el equipo un poco, ya no están algunos como Julio [Cifuentes] o Emiliano [Martínez]. Mis felicitaciones a todos. Agradezco a toda la gente que se acuerda de esos años. Corría con la desventaja de que había pasado tanto tiempo. Un orgullo enorme que la gente se acuerde, fueron momentos inolvidables para mí y para todo el plantel. La verdad que solamente palabras de agradecimiento a toda la gente por acordarse, esto es un mimo al alma que me pone muy contento».
LA VOTACIÓN FUE «CABEZA A CABEZA» CON EL «RAFA» GARCÍA
«En cada momento hubo muy buenos jugadores. El ‘Rafa’ sin duda es el último campeón, con dos finales contra el eterno rival. El ‘Rafa’ es mi amigo y si perdía con él era lo mismo. Que la gente se acuerde de ese bicampeonato, primero con ‘JR’ [Carrasco] y después con el ‘Muñeco’ [Gallardo] es muy lindo. Fueron difíciles esos momentos. Nacional siempre está trayendo jugadores. La alegría es haber podido mantenerme en el puesto. En los dos años entré en el once ideal, la gente capaz que no se acuerda porque pasaron los años. En el año con ‘JR’ le dieron el primero a Coates como el jugador del campeonato y a mí como el otro más destacado. Fueron años muy buenos, es algo inolvidable, más que nada por el grupo humano que había, una experiencia que va a quedar para toda la vida».
EN EL AÑO 2010 RECHAZÓ UNA OFERTA MUY JUGOSA DEL INTER DE PORTO ALEGRE POR QUEDARSE EN NACIONAL A JUGAR LA LIBERTADORES
«Es difícil que todo el mundo se acuerde de eso. Ustedes porque estaban en el día a día, estaban siempre, entonces sabían toda la información. Pero hay gente que no se acuerda y en una votación de esas capaz que eso pasa desapercibido. Con Carrasco, en el primer semestre, vino el Inter [de Porto Alegre], hizo una oferta muy buena, pero mi sueño era jugar la Libertadores. Yo había hecho un muy buen semestre, estaba muy bien, pero me faltaba al otro semestre la Copa Libertadores, que yo la veía de chico, que nos llevaban al Parque a ver esos partidos de Copa, que son partidos diferentes por el ambiente, y yo quería vivirlo. El Inter en esa época había ganado la Libertadores, en el año 2010. Me acuerdo clarito, venden al volante Sandro al Tottenham [Inglaterra] y me vienen a buscar a mí. Ya de juveniles habían hecho una oferta por mí y por el ‘Seba’ Coates, que habíamos jugado la Punta Cup y habíamos salido campeones, le habíamos ganado la final al Gremio, que yo hago un gol en esa final, que la ganamos por penales. Que la gente se acuerde de eso es difícil. Pero son momentos, yo tenía el sueño de jugar la Libertadores, de entrar al Parque en un ambiente de Copa y lo pude cumplir. Después con el ‘Muñeco’ también, estábamos reunidos con Alarcón, no recuerdo si en Punta del Este o en Salto, y había venido una oferta del Udinese de Italia. Me dieron hasta el otro día para contestar, y yo decidí quedarme porque no me convencían algunas cosas. Me mandaban a préstamo seis meses al Novara, pero yo si iba quería ir al Udinese derecho. Decidí quedarme y fue como un refuerzo para ese plantel de Gallardo. Me quedé y terminamos saliendo campeones con el ‘Muñeco’, que fue raro tenerlo de compañero y después que pase a ser el entrenador. Fue un cambio grande. Pero logramos ese campeonato, con muchas bajas, porque se fueron muchos jugadores del plantel de ‘JR’. Logramos ese bicampeonato que fue la frutilla de la torta».
SE AFIANZÓ EN EL EQUIPO TITULAR CON CARRASCO COMO TÉCNICO
«Con ‘JR’ yo solamente tengo palabras de agradecimiento. Fue el que me dio la chance, el que confió en mí. Cuento una anécdota corta: en la pretemporada en Punta del Este no entraba ni en los 22 jugadores que hacían fútbol. ‘JR’ se empezó a interesar en mí, y el ‘profe’ me dijo: ‘mirá que Juan te está mirando’. Después cuando me dio la chance traté de aprovecharla al máximo. Me gané el puesto y así fue. Jugaba yo solo en la mitad de la cancha, con el ‘Mati’ Cabrera’ y el ‘Mauri’ Pereyra, que me ayudaban mucho, pero de marca era yo solo. Yo recuperaba y se hacía mucho más vistoso. Además con ‘JR’ casi todas las jugadas arrancaban por el número ‘5’. Yo era el que arrancaba la jugada, y ahí derivaba el juego. Se hizo mucho más vistoso. Fue un campeonato inolvidable».
LUEGO FUE DIRIGIDO POR MARCELO GALLARDO
«El ‘Muñeco’ tenía muchas alternativas. No se olviden que en el clásico del gol, que estábamos recordando, fue un mediocampo con ‘Pochola’ [Calzada] y Damonte, fue un mediocampo guerrero. Se dieron así las cosas, fueron circunstancias diferentes, pero muy contento por todo lo vivido».
POR DIVERSOS MOTIVOS NO SE HA DADO SU REGRESO A NACIONAL
«En varios períodos de pases ha sonado mi nombre. Cuando estaba en Rusia era muy complicado, era un club muy cerrado, que no daba jugadores a préstamo ni tampoco vendía jugadores. Era algo muy raro, que es para escribir un libro. Después cuando estaba en Francia tuve acercamientos por parte de la Directiva, estuvo la chance pero no se dio. En este último período de pases también, yo me fui al Aeropuerto esperando un mensaje, que si me llegaba, volvía para atrás. Por diferentes circunstancias no se dio. Yo estaba con muchas ganas, la verdad, por algo familiar, porque ya hace ocho años que estoy afuera, y tenía ganas de volver y sentir ese cariño de la gente. Pero bueno, no se dio. Veremos en un futuro».
ACTUALMENTE JUGANDO EN EL FÚTBOL DE RUMANIA
«Estaba en Montpellier, en Francia, y tenía dos años más de contrato. Pero la verdad no estaba siendo feliz, no la estaba pasando bien en lo personal. Decidí meter un cambio de timón a mi carrera. Aparecieron varias chances. Había opciones de España, un equipo grande de Israel, también de Chipre. Después apareció este equipo de Rumania, el Rapid. Ya con 10 fechas del campeonato, entonces era difícil. Pero el Rapid Bucarest es un equipo grande de acá, el que tiene la mejor hinchada, tiene mucha repercusión. Lo mandaron a cuarta división por problemas económicos y hoy en día está en segunda, con la aspiración de subir a primera. Fui el fichaje de la Liga, digamos. Ese mimo que uno necesita de vez en cuando para recuperar la confianza. Por eso decidí venir acá, aunque sean unos pasos para atrás, me va a servir para agarrar ritmo para volver al nivel de vuelta. Fue más que nada una decisión personal. Ahora estoy acá en Bucarest, ahora con todo parado, a la espera por toda la situación que estamos viviendo».
SU EVOLUCIÓN COMO FUTBOLISTA CON LOS AÑOS
«Crecer siempre crecés, en la experiencia. Estar en Europa es otro ritmo. Lo de Francia fue algo muy raro. Yo firmo a préstamo por un año, y ellos a los seis meses hacen opción de la compra, que no tenían porqué. Estaban muy contentos conmigo. Después algo pasó, no fue algo futbolístico, y tuve que dar un paso al costado. Pero hoy en día estoy con 30 años, estoy muy bien, con muchas ganas. Tengo contrato acá hasta junio, porque firmé un contrato corto por eso mismo: vine a jugar y volver al nivel, recuperar el ritmo, y salir de vuelta adelante. En junio termina el contrato y veremos qué es lo que pasa».
EL GOL A PEÑAROL EN 2012 SIEMPRE EN EL RECUERDO, Y TAMBIÉN LAS GANAS DE VOLVER A CASA
«Ese gol fue seguramente la mejor tarde de mi vida. Era un partido que estaba complicado, ellos nos arrancaron ganando dos veces, y tuvimos que remontar dos veces el resultado. En un momento clave, me acuerdo que en ese momento se lesiona el ‘viejo’ Jadson. Yo estaba yendo al rebote, y fue algo del destino, entro al área, el ‘Taba’ [Viudez] mete la pelota, el ‘Canguro’ [Porta] la peina, y yo entro solo por el segundo palo. Fue algo inolvidable. Cuando escucho el relato, que el otro día lo escuché, es algo emocionante. Espero poder volver a vivirlo. Un sueño que tengo a corto plazo es entrar al Parque con mis dos hijos de la mano, sería un sueño inolvidable».