«UNO DE LOS TEMAS CLAVES ES EL FUTURO GOBIERNO DEL FÚTBOL URUGUAYO»
En el programa de este lunes hablamos con el Ec. Eduardo Ache, quien ocupa el lugar 7 de la lista 1899 que postula a José Decurnex a la presidencia de Nacional. Dijo que se siente capacitado para afrontar las dos tareas: ser el primer delegado y presidir la Comisión de Patrimonio y Obras.
¿EL “PUMA” AL EJECUTIVO?
“El presidente fue claro. Dijo que a partir del 8 [de diciembre] no vuelve al fútbol. Ni que lo proponga Nacional, ni que lo proponga un grupo de clubes. Él no va a integrar el Ejecutivo. Así que no creo que ese sea el tema”.
EL RECLAMO DE PUNTOS DE LA FINAL
“Es un tema que lo está manejando la parte jurídica. Hemos tomado una decisión y para mayor detalle hay que hablar con Navascués. Por ahora no hay cambios al respecto”.
EL ESTATUTO DE LA AUF
“El tema del Estatuto es inexorable. Se habló, y Nacional va a votar el Estatuto que salga. Con ciertas precisiones que va a hacer el Dr. Navascués. Acá hay una realidad: con lo que salga, comparado con lo que se iba a votar antes, el fútbol profesional va a salir mil veces peor parado. A esta altura, que salga, punto. Después, ada uno sabrá su rsonsabilidad. De lo que se iba a votar, que se rechazó, con respecto a esto, el fútbol profesional ha perdido enormemente. Cada uno sabrá cómo votó en las otras oportunidades, cómo va a votar en esta, quiénes hablaron de principios y una cantidad de cosas. Pero prefiero no opinar de este tema, el resultado es claro, es una crónica de un final anunciado. Todos sabían que había que votarlo y que cada día que pasara la situación iba a ser peor. Cuanto menos opine, mejor. Molesta mi opinión para los adversarios del club, y a veces hasta molesta mi presencia para cierta gente dentro del club. Prefiero que la ‘H’ no suene, que sea neutra, pasiva”.
EL MEJOR EQUIPO PARA LO ECONÓMICO
“Acá hay cuatro candidatos, hay que mirar hacia adelante. Estoy convencido de que estamos apoyando al mejor candidato que tiene Nacional, para los temas que tiene que resolver Nacional. Acá hay dos temas de fondo. Hoy se sacó el balance. Nacional va a necesitar una conducción desde el punto de vista del manejo de los números para empezar a funcionar. Es muy lindo decir ‘hay que bajar el presupuesto’, pero hay que pagar las deudas. ¿Quién tiene ese paquete para dar la solución a este tema? No tengo duda que el equipo de la 1899 es la que va a resolver eso, es la que está mejor preparada”.
EL FUTURO POLÍTICO
“El otro tema de fondo que se viene, es el nuevo gobierno del fútbol uruguayo. Hubo épocas en las que en el club se decía que esas cosas no importaban. Que si no integramos, no integramos. Una de las cosas que me pidió José Decurnex, y por la cual estoy, es que hay dos personas que tienen una experiencia de más de 20 años. Tenemos que armar esta negociación y es necesario que Nacional tenga la gente con más experiencia. Eso es lo que ofrece la lista 1899. No tengo la menor duda que hay gente valiosa en todos lados. Pero lo que a veces duele es tener que escuchar recriminaciones. Por algo lo atacan a Decurnex, es una estrategia. La manera de pegarle es decir que no va a mandar él. Nadie está en la empresa que él estuvo, si no tiene la personalidad que tiene. Los socios lo han conocido. Tratemos de mriar para adelante, no prdamos la línea y la forma. No volvamos al Nacional que no debemos volver. Estos agravios y ataques forman parte del Nacional del pasado. Hay gente que pone dudas hacia mi persona, qué hago, qué no hago, si estoy, si no estoy, que si delegado…”
EL TONO DE LA CAMPAÑA
“Yo ya expresé mi respeto hacia el ‘Nono’ [Giuria], hacia Fuentes, hacia Morgan [Martínez], hacia Javier [Gomensoro]. Si hemos convivido todos estos años, ¿ahora porque hay una campaña electoral voy a hablar de alguien? No. Hasta hace un mes y medio se estaba hablando de hacer una lista conjunta, de intercarlar, 1, 3, 5, 7, y por otro lado 2, 4, 6, 8. El devenir de los acontecimientos derivó en esto. Que cada uno haga lo suyo, que defienda sus puntos de vista, con altura y con respeto. Porque después hay que sentarse todos juntos”.
LA SITUACIÓN DEL PARQUE CENTRAL
“Cuando uno hace un repaso de estos últimos tres años, yo tengo claro cómo se tomó y quién tomó la decisión política de decir ‘arreglemos el Parque’. Todo el socio de Nacional sabe quién fue crítico, y cuando se hizo el remate dijo: ‘no voy a hipotecar el club por cortar una cinta, si no hay plata no se construye’. El tiempo nos dio la razón. Dijimos: ‘cuidado con empezar obras que no estén financiadas, si lo hacemos de esta manera podemos terminar con un pasivo fuera de lo lógico’. Pasó todo eso. El socio de Nacional sabe quién hace más de diez años dice que hay que hacer el club social. No le pongo nombre propio porque eso sería ponerle límite a las cosas. Lo vamos a hacer entre todos. Cuando el candidato me dice que quiere que me encargue de eso, es porque sabe que no es un tema de casualidad, hay una visión, se trabajó en este tema y hay credibilidad. Ahora se separaron las cajas. Nosotros en un momento no teníamos plata para el club, habían 10 millones de dólares que se habían rescatado del remate, y de eso no tocamos un dólar. Eso es lo que nos permite encarar este tema. No es un tema de nombre propio”.
¿Te perdiste la nota en vivo? Escuchala completa:
LA AUF Y SU CONOCIMIENTO DEL TEMA
“El tema AUF es central en el club. No porque vayas a sacar ventaja. Lo que hay que hacer es defender la institucional del club. Hay que hacer trabajar a la gente. No es hacer todo yo. El que me conoce sabe que yo no hablo en primear persona, hablo en tercera, y lo que he hecho es formar equipos. Es clarísimo que en cualquier institución, alguien que tuvo 20 años de experiencia tiene la obligación de volcarla. Uno lo que no puede hacer es borrarse. Nuestra obligación es transmitírsela a los que vengan. En un momento clave como es la conformación de un nuevo Ejecutivo en la AUF, donde se condiciona el poder político para los próximos cuatro años, ¿Nacional va a improvisar? Parece sensato el planteo que nos hace Decurnex. Todos son excelentes candidatos, pero estoy convencido que a quien estamos apoyando es la persona para este momento del club. Yo lo voy a ayudar en lo que lo puedo ayudar, que es volcar toda la experiencia en un momento clave como la conformación del próximo poder político. Cuando aparte todos sabemos que los adversarios no quieren que estemos. ¡Los de afuera no quieren que estemos, y los de adentro te cuestionan! Hay momentos que, uno quiere al club, pero te preguntás cosas. Yo estoy convencido y tengo claro que es más una estrategia política. Acá el que va a tomar las decisiones es el Ing. Decurnex, es clarísimo. Ha conformado su lista, se está haciendo conocer por todos los socios, es un lujo para el club. (…) ¿Me van a venir a decir a mí, después de 21 años, que no estoy en condiciones de? Cuando hacés una consulta sobre a quién quieren sacar en la AUF, desde hace tiempo, te dicen al Dr. Balbi y a quien habla. ¡Y los cuestionamos desde adentro de Nacional!”.
EL NEFASTO MANEJO POLÍTICO DEL “PUMA”
“Más allá de que diga ‘es mi candidato para siempre el Dr. Balbi en la AUF’, después todos los días estaba diciendo y mostrando diferencias. Eso nos hizo un daño enorme. Y todavía nos quieren pasar a nosotros la culpa de eso, cuando lo que hicimos fue dar la batalla internamente como había que darla. Lo hicimos junto con Palma y Durán entre otros. La situación política y económica podría ser mucho peor, podríamos estar más endeudados de lo que estamos”.
SU INTENCIÓN DE HACER EL CLUB SOCIAL Y PRESIDIR LA COMISIÓN DE OBRAS
“Me alegra que se hable del tema. Venimos hablando hace años de este tema, ya estaba pronto. Se va a instrumentar. El Urunday tiene 7.500 socios que pagan una cuota. Acá se hizo una encuesta y el 70% de los socios de Nacional, si Nacional tiene un club social, lo usarían. Lo primero que hay que hacer es usar lo que tenemos. Nosotros tenemos un plan, que ya está analizado, donde se empieza en la sede, usando los edificios que tenemos. Ocupando el espacio vacío que tenemos. Sale dinero, pero no se va a usar plata del club. Es clarísimo que se va a autofinanciar. Abajo del Parque Central, ¿cuántos metros vacíos hay? Hay todo un potencial para desarrollar un club. Ya hemos hablado con los arquitectos. El Arq. Pérez Güelmo, que es uno de los que está en el Urunday, ya ha venido tres veces a Nacional. Revisó todo, y tenemos nuestro proyecto. No andamos ventilándolo para que no se diga que es un tema de campaña política. Puedo asegurar que el 9 de diciembre, si nos toca ganar, en cuatro meses eso está funcionando. No es un tema de hoy, todo el mundo sabe que hace más de diez años venimos con este tema. No se ha podido hacer porque el día a día al presidente lo absorbe, entonces uno no puede dedicarse a estos temas. Quiero trabajar en esto porque soy un convencido de que parte del futuro de Nacional pasa por ahí”.
DECURNEX Y BALBI…
“Son una fórmula que reúne lo que se necesita en este momento con la experiencia de 20 años”.
¿POR QUÉ VOTAR LA 1899?
“Porque tenemos el candidato justo, con el equipo justo, para los temas que necesita Nacional hoy. Los temas de fondo del club. Volver a reordenar el club. El equipo que tiene la 1899 sin duda es el equipo idóneo y justo para eso. Y sin duda que, toda la experiencia de un grupo de gente es lo que, cuando haya que negociar, después que se vote este viernes el Estatuto, va a ayudar. La 1899 pone a disposición de Nacional un grupo de gente que es una combinación entre experiencia y gente nueva, que va a trabajar junta”.
MENSAJE FINAL A TODAS LAS LISTAS
“Que cada uno exponga sus proyectos y sus virtudes, pero el 9 tenemos que estar juntos. No volvamos al viejo estilo de Nacional, de la división y el enfrentamiento. Ese estilo ya ha demostrado que el único resultado que trae es la derrota”.