Pasión Tricolor 1010 AM
Estamos al aire Sincronizar con la TV

“Nacional debe mantener su línea de juego”

 

Hablamos en vivo con el «Levantacopas» Alejandro Lembo palpitando el clásico del domingo. Como capitán de Nacional, fue cuatro veces Campeón Uruguayo: 2000, 2001, 2002 y 2011. 

 

 

Foto: Nacional

 

UN VERDADERO GANADOR CLÁSICO

«La verdad que sí, se me dio bien, ojalá haya muchos jugadores que se les dé bien los clásicos, para poder disfrutar de ganar los clásicos».

 

EL PLANTEL QUE TIENE ACTUALMENTE NACIONAL

«Siempre la combinación de gente joven con gente experiente, como hay hoy en el plantel, es importante, para más que nada tomar las responsabilidades, y que los chicos puedan jugar con más soltura».

 

¿SU MEJOR RECUERDO CLÁSICO?

«Los clásicos fueron todos importantes, lindos, disfrutables. Gracias a Dios vivimos una buena época de clásicos cuando yo jugaba. Me quedo con el primer clásico, toda esa ilusión que tenía de ganar el Torneo Apertura del 2000, y los clásicos de las finales del 2000, fueron muy especiales, con todo el problema aquel donde fuimos procesados. Finalmente pudimos ganar las finales, y yo me quedé en la cancha disfrutando, no quería irme, porque era mi primer Campeonato Uruguayo. Tenía 22 años. La ilusión de ganar el primer Uruguayo con Nacional, la ilusión de toda la familia sabiendo lo que vivía, me quedaría con eso. No porque los otros no hayan sido importantes, ni los haya vivido distinto, pero esos significaron algo trascendente para mí en lo personal».

 

VARIOS AÑOS SIENDO EL CAPITÁN

«Hugo me puso en el 2000 mismo que llegué, de capitán en las finales. Una responsabilidad más en su momento. Viví muy lindos momentos. Tuve la suerte de formar parte de grupos espectaculares. Siempre le digo a todo el mundo que el fútbol es de 11, de grupos humanos y futbolísticos. Agradezco haber logrado las cosas que logré con esos grupos que nos llevaron a los títulos, que en lo personal me dieron ese título de ‘Levantacopas’ pero fueron de todo ese grupo humano que estuvo desde el 2000 en adelante trabajando, y consiguiendo cosas para que Nacional tenga un liderazgo tremendo en estos últimos 20 años sobre el clásico rival».

 

¿CÓMO VIVÍA LOS CLÁSICOS?

«Yo te puedo hablar de mi experiencia. Mi experiencia era vivirlo como un hincha más. Era el partido del año para mí. Cada clásico era diferente, por más que todos los sábados concentrás para jugar el domingo, el día del clásico, lo que se vivía en la semana era distinto, tenía mucha más motivación. Yo por lo menos lo volcaba positivamente a todo lo que tenía que hacer en el partido. Creo que me dio buenos resultados. Siempre aspiro a que todos los jugadores sientan lo que sentía yo, esa responsabilidad, pero esas ganas, esa furia por ganar un partido, que si bien son tres puntos más, y a veces hasta un empate te viene bien, no vale eso, vale ganar el clásico, te cambia la semana, te cambia el estado de ánimo, te cambia a nivel familiar, te cambia todo. Yo creo que es como lo tenés que vivir, como un hincha. Después en la cancha, toda la fuerza la tenés que trasladar a tu mente para tener la frialdad necesaria para poder hacer las cosas que tenés que hacer, y no pelearte con Tyson, como yo siempre decía. En los clásicos, me ponías a Tyson adelante y me peleaba. Si vos tenés la frialdad para transmitir a tus compañeros, al equipo, y vos en cada dividida, en cada situación personal ganarla, ya estás sumando, creo que va por ahí».

 

PARTIDOS DIFERENTES, SIN LUGAR A DUDAS

«Son partidos diferentes, en otros partidos que jugás en el año, muchas veces los equipos se te meten atrás, no encontrás lugar, no encontrás espacios para poder crearles problemas y lograr una buena fluidez a nivel ofensivo. Pero en los clásicos, el rival tiene la misma responsabilidad y presión que vos, no se meten atrás, y si se meten, es diferente, porque dominás vos. Por eso digo que es diferente. No vamos a ver al mismo Nacional que venimos viendo, tratando de ofender a los equipos que se meten atrás y no dejan espacios. Creo que Nacional lo que tiene que hacer, como en todos los clásicos, es mantener su línea de juego, tratar de sorprender al rival con sus virtudes, y defender tratando de ser sólido y no dejar espacios. Pero no va a ser un partido diferente a los clásicos de siempre. Cada uno va a tratar de imponer su juego».

 

CONFÍA EN ESTE NACIONAL

«Yo le tengo mucha fe a este equipo. Creo que vimos un avance con las contrataciones, contratamos experiencia que era lo que faltaba al plantel. Ojalá esa gente de experiencia le dé tranquilidad a los chicos para que puedan hacer el juego que saben. Tenemos chicos de mucho nivel, que venimos preparando hace muchos años, y que han demostrado que pueden ser parte y desequilibrar en partidos importantes. Ojalá que lo puedan hacer. Llego a este clásico en particular con mucha expectativa y mucha confianza».

 

LA IDEA DE CAPPUCCIO

«Veo un equipo efectivo, si bien el último resultado no fue bueno,  creo que la idea de juego se va agarrando de a poquito. Tiene muy poco tiempo el entrenador. Pero se está demostrando que la efectividad y el estilo de juego es el que él está marcando. Hemos tenido bajas importantes en la selección, eso cambia mucho porque son figuras los que se van. Con todo eso, Nacional igual mantuvo el estilo de juego. Si bien no obtuvo los últimos resultados, creo que sigue una línea de juego y eso es importante, que el plantel tenga la línea que el entrenador marca, que es la de la efectividad y por eso vamos primeros».

 

¿CREE QUE EL DT PUEDE METER ALGUNA SORPRESA EN EL 11?

«No sé, no lo conozco. Si pone una sorpresa va a ser porque está convencido y porque lo tiene claro. Si Dios quiere le va a dar la oportunidad a algún jugador que si lo hace, seguramente le vaya bien. Creo que es un tipo muy estudioso del fútbol, conoce bien al plantel que tiene, esperemos que tenga una buena visión para el domingo y podamos, con sorpresa o sin sorpresa, obtener los tres puntos».

 

EL LEGADO DEL HUGO, SIEMPRE PRESENTE

«Yo soy de los que piensan que el clásico es un partido especial, me lo enseñó Hugo. Él era un tipo que hacía un sistema de juego, y cuando llegaba el clásico, levantaba las manos y decía, ‘ahora es así’, y es así. No era regalarnos. Yo lo viví como hincha, veía a Nacional jugar mucho mejor que el rival y terminar perdiendo. Él fue el que me enseñó, si a mí me dicen ‘Levantacopas’ es todo gracias al Hugo. Fue el que me enseñó y creo que a todos los jugadores, cómo se juegan este tipo de partidos. Arriesgar lo menos posible, y con las virtudes que tenés, ofender al rival».

 

 

¿DÓNDE VE EL CLÁSICO?

«Lo veo en mi casa, con ocho amigos, todos Bolsos. Cuando quieran en casa hay lugar para ver a Nacional, y como siempre dar para adelante».

 

Más noticias con la misma Pasión

Compartí tu Pasión Tricolor