RIVER FUE SUPERIOR, PERO DEBIÓ GANAR SOLO 1-0, EL SEGUNDO GOL FUE CLARAMENTE EN OFFSIDE
Nacional cayó 2 a 0 ante River Plate, este jueves por la noche, en Buenos Aires, por los cuartos de final de la Copa Libertadores de América.
Compartimos el comentario final de nuestro comentarista Matías Méndez:
CRÓNICA:
Se sabía que la parada era durísima y lo fue. En todos los sentidos. En lo futbolístico y en lo arbitral. Nacional quedó muy comprometido para seguir en esta Libertadores. Lo condena su pobreza futbolística y también el desastroso uso del VAR en la última jugada del partido, donde le convalidaron a River Plate un gol claramente en fuera de juego.
El partido comenzó bastante prometedor. En los primeros 20 minutos, el Bolso logró contener a su rival, el cual no creó peligro. Incluso se pudo ver un par de jugadas donde hubo ciertos espacios para que el Decano pueda meter algún contragolpe aprovechando en especial la velocidad de Alfonso Trezza, pero faltó la precisión necesaria. Sobre los 25′, el equipo argentino comenzó a llegar con más asiduidad durante algunos minutos, lo cual luego «amainó» en el tramo final del primer tiempo. Hasta que una jugada aislada, tras un lateral, terminó con penal de Laborda contra Matías Suárez. Ejecutó Borré, y apareció otra vez «San Rochet» para detener el débil remate, al medio del arco.
Parecía que el primer tiempo se iba con empate sin goles, pero en el cuarto minuto de descuento de esa primera parte, tras una pelota perdida por Armando Méndez tras un pase comprometedor de Cougo, se genera el contragolpe de River, un pase de 40 metros excelentemente lanzado, para que Suárez defina y anote. Esa vez el VAR actuó bien y anuló el tanto ya que el delantero millonario partió en fuera de juego. Se iba la primera mitad con 0-0 en el score, River jugando mejor pero Nacional sin sufrir tanto, llevando bastante bien el trámite del partido.
El segundo tiempo fue más complicado. El equipo argentino apretó más, fue más profundo y dominó totalmente las acciones. Promediando la segunda parte el Bolso se veía totalmente superado pero Jorge Giordano no realizaba ninguna variante. Tuvo que llegar el primer gol rival para que el técnico haga cambios. Lamentablemente los jugadores que ingresaron nada aportaron. Claudio Yacob y Brian Ocampo una vez más desperdiciaron su oportunidad. Gonzalo Castro apenas alguna insinuación por el sector izquierdo pero tampoco terminó de dar lo que es capaz, no metió ninguna pelota para que Bergessio pueda definir.
Pasaban los minutos y Nacional seguía lejos de encontrar el gol del empate. De todos modos el 1 a 0 no era un mal resultado pensando en la revancha ya que la serie quedaba abierta. Pero en el quinto minuto de descuento iba a llegar el baldazo de agua fría final. Centro desde la derecha de Suárez, y aparición de Zuculini como «9» para fulminar a Rochet. Pero en offside. Así se vio claramente desde el primer momento, y más aún en las repeticiones. Realmente es insólito que no se haya anulado ese gol. Cuesta creerlo de verdad. Como dijo «Rafa» García al final del partido en conferencia, da para pensar que hay mala fe.
River fue mucho más, sin dudas, es candidato a ganar la Libertadores, a diferencia de Nacional que está jugando con un plantel sub 23 en su mayoría más algunos «veteranos». Pero si encima le sumamos estos errores arbitrales, se hace demasiado cuesta arriba.
RIVER PLATE 2 – NACIONAL 0
Cancha: Estadio Libertadores de América de Avellaneda (Buenos Aires).
Juez: Andrés Rojas. Asistentes: Alexander Guzmán y John León (Terna de Colombia).
RIVER PLATE: Franco Armani, Gonzalo Montiel, Robert Rojas, Paulo Díaz, Fabrizio Angileri, Leonardo Ponzio (81′ Santiago Sosa), Ignacio Fernández (73′ Bruno Zuculini), Jorge Carrascal (83′ Lucas Pratto), Nicolás De La Cruz, Matías Suárez y Rafael Santos Borré (73′ Julián Alvarez). Director técnico: Marcelo Gallardo. Suplentes: Enrique Bologna, Germán Lux, Federico Girotti, Jorge Moreira, Milton Casco, Javier Pinola, Benjamín Rolheiser.
NACIONAL: Sergio Rochet, Armando Méndez (77′ Ignacio Lores), Mathías Laborda, Renzo Orihuela, Agustín Oliveros, Rafael García (71′ Claudio Yacob), Alfonso Trezza (71′ Brian Ocampo), Gabriel Neves, Emiliano Martínez (87′ Joaquín Trasante), Ayrton Cougo (71′ Gonzalo Castro), Gonzalo Bergessio. Director técnico: Jorge Giordano. Suplentes: Luis Mejía, Paulo Vinicius, Santiago Cartagena, Agustín González, Santiago Rodríguez, Emiliano Villar, Sebastián Fernández.
Goles: 67′ Gonzalo Montiel (RP, de penal), 90′ Bruno Zuculini (RP).
Tarjetas amarillas: 12′ Emiliano Martínez (N), 44′ Fabrizio Angileri (RP), 48′ Armando Méndez (N), 52′ Robert Rojas (RP), 90′ Claudio Yacob (N).
Incidencia: A los 41′ Sergio Rochet (Nacional) le contuvo un penal a Rafael Santos Borré (RP).