EN UN MUY MAL PARTIDO, CUANDO PARECÍA QUE SE DEJABAN PUNTOS, APARECIÓ LA JERARQUÍA DE FAGÚNDEZ Y POLENTA PARA SALVAR AL EQUIPO
Nacional derrotó a Wanderers por 1 a 0, este lunes por la noche en el Parque Viera, por la 12a. fecha del Torneo Apertura.
Para el equipo de Pasión Tricolor, DIEGO POLENTA fue la figura del encuentro, el jugador NacionalBBVA, mientras que BRUNO DAMIANI se llevó el voucher para que siga metiendo en una de las 36 habitaciones de El Edén.
Verdaderamente, este partido fue agónico. La agonía duró 90 minutos en los que no podíamos creer lo mal que jugó Nacional. Sobre el final, apareció una jugada aislada que nos dio los tres puntos tras sufrir muchísimo durante todo el encuentro. No debe tapar el mal rendimiento del equipo, pero así y todo se festejó a muerte, con mucha rabia por lo que había sido el trámite.
Álvaro Gutiérrez optó por mantener lo más que pudo de la oncena que salió a jugar el pasado miércoles ante Independiente Medellín. Hizo solo cambios obligados: la salida de los suspendidos Yonathan Rodríguez y Leandro Lozano, y el lesionado Francisco Ginella. Este último fue el que más se extrañó. El equipo estuvo por muchos momentos partido en cancha, sin conexión entre las líneas, sin poder salir jugando desde abajo y con los delanteros muy aislados del resto. Durante todo el verano insistimos en la necesidad de contratar otro volante de las caraterísticas de Ginella para tener como recambio. No se hizo y se sigue pagando. Y se seguirá pagando en las fechas que quedan del Apertura y durante todo el Torneo Intermedio.
Más allá de esto, fue llamativo el bajón pronunciado de varios jugadores. Zabala no tuvo ni el 20% de la actuación estelar que había tenido por Copa Libertadores. Debió bajar a pedir la pelota y no lo hizo casi nunca. Martínez también bajó su nivel y Pereiro sigue aportando poco. A Ramírez directamente no le llegó una.
El que sí levantó su nivel y jugó su mejor partido en lo que va del año, fue Sergio Rochet. Volvió a ser el de los mejores momentos, salvando a Nacional en tres o cuatro chances claras que generó Wanderers, sobre todo en los primeros 30 minutos donde el bohemio se sintió cómodo atacando por la zona izquierda de su ataque, y derecha de la defensa tricolor, donde debía bajar Pereiro para ayudar a Morales, nunca lo hacía y el lateral sufría muchísimo con el 2-1 que generaban Rolón y Camargo por ese costado.
En los 15′ finales de esa primera mitad, el Decano emparejó en algo las acciones pero sin profundidad. El segundo tiempo tuvo una tónica parecida. Parejo, malo, entreverado, con mucha imprecisión de los dos lados. Era exasperante cómo Nacional no podía hilvanar tres pases seguidos y mucho menos generar una jugada de peligro. Lo único había sido el tiro libre de Pereiro que dio en el travesaño. En la segunda parte Gutiérrez empezó a mover el banco. Cambió a los cuatro de arriba. Entraron frescos Fagúndez, Damiani, Trezza y Monzeglio.
Algo mejoró. No se crea que fue mucho. Con un poquito más de ganas y de frescura, estos hombres mejoraron la situación en el ataque y, cuando agarraban la pelota, daban una sensación de algo más de peligro. Igual no era suficiente.
Nacional no había tenido una sola chance clara en jugadas de cancha durante todo el partido. Hasta que llega la falta pitada por Ferreyra. Primero cobró penal, después el VAR corrigió y la dio afuera del área, en correcta decisión. Wanderers se jugó todo a que el remate iba directo al arco. La charla entre Fagúndez y Polenta definió todo. Hicieron lo que tenían que hacer, la segura. «El Patrón» fusiló al arquero Silveira con toda su jerarquía, después de recibir solo, para desatar el delirio. El grito de desahogo fue enorme. Algún hincha más reflexivo se quedó pensando: ¿estaba habilitado? Otra vez la agonía con el VAR. Tras varios minutos se confirmó que sí, que estaba habilitado, y el gol fue validado.
En el final, otra vez agonía. ¡12 minutos de descuento! La situación nos hizo acordar a lo que había ocurrido el día anterior en el Centenario donde sin motivo se dieron siete minutos. ¿No será mucho? No vimos ningún estado de Whatsapp al respecto.
En definitiva, Nacional aguantó como pudo en ese largo tiempo adicional, y se llevó los tres puntos. Seguimos a cinco puntos. Hubiese sido diferente quedar a siete. La carrera larga, la de la Anual, termina a fin de año y estamos en ella. Pero no se puede jugar más como hoy o como ante Danubio. Faltó actitud, concentración y decisión de mitad de cancha hacia adelante, durante grandes lapsos del partido. Gutiérrez tiene mucho trabajo todavía en el funcionamiento y en lo mental. No puede ser, tampoco, que el equipo varíe tanto su rendimiento cuando juega en otra cancha que no sea el Parque Central. Mucho por mejorar y trabajar, mientras seguimos en la lucha de la tabla, que no nos tiene tan mal parados. Podría ser peor. Arriba Nacional.
NACIONAL 1 – WANDERERS 0
Cancha: Parque Alfredo Víctor Viera. Jueces: Christian Ferreyra, Andrés Nievas y Héctor Bergaló. VAR: Leodan González y Carlos Barreiro.
NACIONAL: Sergio Rochet; Lucas Morales, Fabián Noguera, Diego Polenta, Camilo Cándido; Diego Rodríguez, Marcos Montiel; Gastón Pereiro (69′ Manuel Monzeglio), Diego Zabala (62′ Franco Fagúndez), Federico Martínez (69′ Alfonso Trezza); y Juan Ignacio Ramírez (62′ Bruno Damiani). Director técnico: Álvaro Gutiérrez.
Wanderers: Mauro Silveira; Juan Acosta, Mario Risso, Emiliano García, Gonzalo Camargo; Leonardro Pais, Francisco Cerro (90′ Nicolás Ferreira), Nicolás Fonseca, Kevin Rolón (81′ Luciano Consentino); Diego Hernández (90′ Agustín Santurio) y Facundo Milán (73′ Nicolás Albarracín). Director técnico: Sergio Blanco.
GOL: 89′ D. Polenta (N).
Tarjeta amarilla: 41′ G. Camargo (W), 61′ C. Cándido (N), 88′ S. Rochet (N), 88′ F. Cerro (W), 90′ A. Santurio (W).
Nacional no siente este fútbol q propone alvaro gutierrez, ni los jugadores está muy claro , no podemos jugar más así; lo ayer fue cuestión de suerte, parecía jugamos contra el City de guardiola , la verdad q inmirable , no mejoro nada a nivel futbol y creo q juega peor q el nacional de zielinsky no así los resultados
Gs, q vino el Guti, a dejarlo trabajar tranquilo. Evitemos comentarios q puedan emocionalmente deprimir!!