«VOLVIMOS A LAS FUENTES: SI ESTÁ EL DINERO SE HACEN OBRAS, SI NO, NO SE HACEN»
Eduardo Ache, presidente de la Comisión de Patrimonio y Obras, nos visitó y habló extensamente de lo que serán las obras en el Gran Parque Central, que comenzarán a la brevedad, y también del Club Social que está muy cerca.
¿Te perdiste la nota en vivo? Escuchala completa:
UNA DECISIÓN PENSADA Y ANALIZADA
«Primero el club tenía que tomar la decisión, para hablar de hechos concretos y no de hipótesis. Llegó el momento. Nacional ha tomado una decisión. La ha tomado después de un proceso muy serio, de interiorizarse en qué situación se estaba, qué recursos se tenían, priorizando por sobre todo a quienes le han tenido una paciencia infinita al club. Eso es importante decirlo. Acá la deuda más importante que tiene Nacional es con su gente, con la gente que ha invertido, ha puesto sus recursos, y que el club no ha podido cumplir con ellos».
DENTRO DE UN CONTEXTO DIFÍCIL Y CON MUCHOS PROBLEMAS POR RESOLVER
«Hay que valorar el contexto en el que se tomó esta decisión. La Directiva encabezada por el presidente Decurnex primero tuvo que estabilizar el club, ordenarlo, cosa que no es sencilla, apuntalar todo el tema deportivo, otro tema que no era menor, y además, ver cómo se cumplía con esta deuda que el club tenía contraída. Es importante calibrar esta conducción y la forma en que Nacional en silencio ha ido resolviendo todos estos temas. Y yo le agregaría otro punto: sin un comentario y sin una mirada para atrás. No vas a encontrar en estos 10 meses que se hable de ‘la herencia recibida’, como es muy usual. En silencio, con seriedad, con profesionalismo, se analizaron los temas, para resolverlos y para mirar para adelante. Se le ha dicho al socio la verdad, no se le ha ocutlado. Se ha hecho la auditoría, se ha hecho todo lo que había que hacer para tomar una decisión a conciencia. También lo rescato, este hecho de que no hay que pasar facturas sino resolver los temas. Eso hay que valorarlo, es uno de los méritos más importantes que ha tenido esta Directiva».
ACLARA SUS COMENTARIOS SOBRE LA POLÍTICA DEL PAÍS, REALIZADOS EN LA MAÑANA DEL MIÉRCOLES EN OTROS MEDIOS
«A veces, como dice el refrán, al mejor cazador se le escapa la liebre. A veces uno se confía, y termina envuelto en una situación que jamás se imaginó. Yo hace 20 años que estoy en la vida política de Nacional, y más de 25 que estoy en al vida política pública del país. Siempre he tenido dos o tres características: nunca hablé de gente, nunca mezclé la política con el deporte, eso lo tuve bien claro siempre desde que estuve en Nacional, si algo tengo son mis convicciones, como las tenemos todos, pero tengo claro que Nacional es una colectividad donde estamos todos representados. Recuerdo en el año ’98, en aquella Directiva de Dante [Iocco], donde entró Antognazza, y yo dije ‘Dante, Nacional tiene que tener a todos los partidos políticos en su seno’. Nacional me dio amigos de vida, como García Torres, hoy Orellano, mi suplente. De repente en política podíamos tener visiones muy distintas, pero puedo asegurar que somos amigos. A mí nunca la ideología o la política me llevó a enfrentarme con alguien. Tengo claro que el fútbol une y la política divide. Entonces, en esto, hoy, es claro que quien escucha la nota, a mí dos o tres veces me preguntaron, y yo dije que no hablaba ni opinaba de política por estas razones. Y la verdad que en eso que salió, en el intercambio con el periodista, él me reconoció y se dio cuenta que yo estaba convencido de que no estábamos al aire. Más allá del contenido, a nadie le interesa lo que opina Ache. Yo si voy a hacer política, si en algo me he caracterizado es que cuando tengo que decir las cosas las digo. Es claro que yo hasta ironicé sobre mí mismo. Con Talvi puedo tener alguna discrepancia, algún matiz, creo que el matiz más importante que tengo con él es que es hincha de Peñarol, pero salvo eso, es un lujo para nuestro país y para la política, como hay gente en todos los partidos. En esto, si tengo que pedir disculpas las pido, sobre todo si hay algún socio que se sintió afectado. La verdad, si algo ha hecho Ache a lo largo de estos 20 y pico de años, nunca jamás mezclé política con deporte. Y yo, mientras esté representando al Club Nacional de Football en lo que sea, no he hecho política. A mí la política me ha hecho mucho daño. La sufrí la política. La sufrí en carne propia, sufrí la mentira. Ver estas cosas, como hoy, que en un titular se puede desvirtuar o se puede pasar un relato donde el contenido para el que lo escuche, era clarísimo que yo estaba realmente convencido de que no estábamos al aire. Pero ya está. Acá el tema de fondo es que en Nacional no hay política. Le pido disculpas a los socios y le pido disculpas a Talvi porque yo no soy de faltarle el respeto a nadie. Tengo claro que la gente que se dedica a la política deja su vida en la cancha. Pensarán cada uno detrás de sus ideales. Ni pretendí faltarle el respeto a Talvi ni a cualquier socio de Nacional que se sienta molesto. Con eso quiero dar por terminado ese tema. Por lo menos quiero que la gente sepa. Porque en el fondo, eso que está ahí no soy yo. Yo hace 25 años que estoy, y jamás en mi vida hice un comentario mezclando. No lo voy a hacer, no lo debemos hacer. Aprovechemos para cuidar esto, y en estos 20 días que quedan, que sea lo mejor para el país, que la gente elija. Acá lo que importa es Nacional».
ASEGURARSE DE QUE SE CUENTAN CON LOS RECURSOS
«Hoy lo importante es concentrarnos en esta decisión. Hoy sin duda Nacional ya ha tomado la decisión y ya tiene los acuerdos hechos con la empresa CIEMSA. Se están firmando los contratos, aprobados en Directiva, para poder culminar, teniendo los recursos. Si no están los recursos no se hace una obra. Hoy los recursos de esta primera etapa están. En parte salieron del aporte de socios. No quiero entrar en las cifras pero más del 70% de lo que va a salir esto ya está. Hay una cantidad de palquistas, de gente dispuesta a colaborar, que nos ha dicho: ‘Eduardo, yo cuando vea que se firmó, contá con nosotros’. Recuperar esa credibilidad es básico. Entre la gente que ya comprometió, y entre los que van a comprometer, que ya tenemos hablado y que nos han dicho, ‘si fijan la fecha, y si empezamos, pago de esta manera, y dejo una parte para cuando se entregue’. Esa plata está. Después está la gente que dice ‘yo no puedo poner más en el palco, pero pongo para un socio vitalicio’. Cuando hacemos la suma de esos distintos componentes, sin duda la plata para la etapa 0, 1 y 2 está. Por eso el club tomó la decisión de hacerlo. Cautos, seguros, en vez de ir a hacer todo. Dar este primer paso, asegurarnos que ese dinero está, y que la gente vea que se está haciendo».
LO QUE INCLUYE ESTA PRIMERA ETAPA
«Parte de estas obras también incluyen todo el recubrimiento del cerramiento de los niveles 3, 4, 5 y 6. Porque sino después hay que hacerlo dos veces. En el costo de esta primera etapa, no está solo el 0, 1 y 2, sino también hay parte de la obra que hay que hacer para la segunda etapa».
TRABAJO ARDUO PARA RECORRER UN CAMINO SEGURO
«Este es un paso seguro, se cuentan con los recursos, y se cuenta con gente que ya hemos hablado, identificado, se ha hecho todo un trabajo desde la administración del club, el gerente José Mora, la gente de la administración del patrimonio. Está hablado palquista por palquista. Sí tenemos ese sentimiento lógico y natural de los que te dicen: ‘arranquen’. Nacional no puede volver a abusar de la gente, porque es siempre la misma (…) Nacional lo único que no puede volver a repetir, es decir que vamos a hacer una obra, aunque sea mover un vaso, y no lo podamos hacer. Que el presidente del club haya salido y haya dicho: ‘vamos a firmar el contrato con CIEMSA, vamos a hacer la etapa 0, 1 y 2’, es porque los recursos están. No estarán hoy en la caja, pero no tengan dudas de que van a estar».
PASO A PASO: PRIMERO EL PARQUE, DESPUÉS EL CLUB SOCIAL
«Por suerte el tiempo se ha utilizado para tomar una decisión segura. Por eso valoro la decisión de la Directiva. A cada uno de sus componentes le ha servido de experiencia lo que nos pasó, y es lo que fundamenta esta decisión. Es preferible que sea cauta pero segura. Esa primera etapa está. También está casi 100% resuelto el tema del Club Social. Pero se prefirió primero empezar por esto. Porque después los palquistas pueden decir: ‘cómo vas a hacer esto [el Club Social] y a nosotros no nos das una respuesta’. Y es lógico y justo que lo planteen. Es una manera de mostrarle consideración a quienes le han tenido una paciencia enorme al club».
LOS PALQUISTAS PARTICIPAN Y CONTROLAN
«Hay toda una comisión de palquistas. El dinero que se va a recaudar viene para esta obra. Acá no hay un desvío. Esto es una muy buena señal. Hay que recorrer el camino. Se empieza ahora. Esta primera etapa va a llevar seis meses. Después de hacer esto, tenemos a todos los palquistas de los niveles 3, 4, 5 y 6 para hacer un proceso similar».
SE VIENE EL CLUB SOCIAL, SE VIENE…
«En el correr del fin de semana, y la semana que viene, se va a cristalizar también el tema del Club Social».
CAMBIÓ LA DIRECTIVA, Y SE BUSCA VOLVER A LA MANERA ORIGINAL DE HACER LAS OBRAS
«Tengamos memoria. No nos gusta hablar en primera persona, pero acá hubo una historia. Nacional empezó el Parque, hizo el Parque, sin un peso de deuda. Esto que estamos reimplantando fue la política original. Yo no soy nuevo en Nacional. Tengo algunos años. Vayan al discurso que se dio el día del remate. Está dicho. Acá no solo hay gente que cuando tuvo que hacerlo lo hizo de esta forma, sugirió no cambiar la forma porque iba a generar el problema. Hoy Nacional está volviendo a las fuentes. A mí me sería mucho más fácil venir y decir ‘señores, ¿se acuerdan cuando uno dijo blanco, y quisieron recorrer negro, y cómo terminamos?’. Pero no venimos a hablar de eso. Venimos a poner toda nuestra trayectoria. Para que esta Directiva se haya comprometido, es porque los recursos están, y lo vamos a hacer».
SE BUSCÓ UNA EMPRESA CONFIABLE AL ELEGIR A CIEMSA
«Preferimos elegir una empresa con un costo de repente un poco mayor. Parte del problema anterior fue haber elegido una empresa que después tuvo sus problemas».
BUSCA NO REPETIR ERRORES DE LA DIRECTIVA PASADA
«No es por hablar del pasado, miremos para adelante, pero consta en actas del club, que también hubo gente que dijo: ‘cuidado, no recorramos este camino, ¿estarán los recursos? ¿No será demasiado optimista la proyección? Si no está la plata no hagamos’. Entonces, es esa misma gente la que hoy está diciendo, y ha hablado, y ha pedido tres presupuestos, se ha chequeado. Acá se han dado todos los pasos. Te podrás imaginar que CIEMSA si ha firmado un contrato, llave en mano, para hacer esto, se ha asegurado los flujos de fondos que Nacional ya le ha dado. Nacional se sentó con la empresa CIEMSA, le dio todos los cheques, le dijo cuál es la forma de pago que tenemos, cómo nos prometieron pagar los palquistas. Hasta eso se ha hecho. Hasta que no se llegó a una fórmula con ellos, con su consentimiento, no se hizo el anuncio».
LA CANTIDAD DE PALCOS QUE QUEDARÁN LISTOS TRAS ESTA ETAPA
«En el entorno de 100 palcos, aproximadamente, en los niveles 0, 1 y 2».
EL COSTO DE LA PRIMERA ETAPA
«Menos de 2 millones de dólares. Eso está. Hay mucha gente que se ha comprometido. Es increíble ver el cariño y el apego hacia el club de parte de la gente. Algunos [los más veteranos] te dicen que prefieren pagar el vitalicio de sus nietos.También hay palcos que son una cooperativa, que no es fácil ponerse de acuerdo entre 10 personas, y no todo el mundo puede. No es una solución sencilla. Por eso mismo llevó su tiempo. Pero todo ese trabajo se hizo. Yo vengo acá a poner la cara, en nombre del Club Nacional de Football. Para mí es un orgullo seguir representando a Nacional».
EL TRABAJO DE LA COMISIÓN DE OBRAS Y PATRIMONIO, QUE PRESIDE ACHE
«Otro de los temas que se ha recuperado para el club, es la forma de la relación entre la Comisión de Patrimonio y la Directiva. La Comisión de Patrimonio es asesora de la Directiva. No es una comisión ejecutora. Estamos para simplificarles el trabajo, pero la decisión final es de ellos. Yo hoy estoy acá porque el presidente de Nacional primero hizo el anuncio. Cuando esto sale, después yo voy como presidente de la Comisión de Patrimonio. Porque tengo claro que tengo una trayectoria en el club. Si hoy vengo a sentarme aquí. Si hay un programa que me permite conectarme con los socios del club, es este. Vengo a dar la cara y decir: ‘señores, reconozcamos nuestros errores, venimos a comprometernos que esto se va a hacer de esta forma, y los recursos están’. Entiendo que hay gente que no pueda creer o no confiar. Hoy en día tienen todo el derecho. Queremos recuperar la credibilidad».
LOS ERRORES DE CÁLCULO EN LA DIRECTIVA ANTERIOR
«Ahí hubo una suma de errores. También hubo decisiones internas nuestras. Hemos aprendido de todo lo que no hay que hacer. Se está volviendo a como se hizo al principio, la primera vez, como arrancamos con Morgan [Martínez]. Hasta que no teníamos todos los palcos vendidos, no arrancábamos. La primera etapa fue de 800.000 dólares, se hizo. Y así. Si estaba la plata, se hacía, si no estaba la plata, no».
EL CLUB SOCIAL Y EL ACUERDO CON LA EMPRESA SINERGIA
«No tengo dudas que si Nacional no tuviese todos estos temas, el Club Social lo tendrías que hacer directamente con los recursos genuinos del club. Pero, ¿podemos salir nosotros a anunciar hoy que se va a hacer un Club Social, y después quedarnos cortos con el dinero? Es una locura. Hay gente que está dispuesta a invertir a riesgo en el club, contra el flujo del Club Social, y al mismo tiempo administrar conjuntamente con nosotros. De estas cosas tenés que conocer y saber, no podemos ponernos nosotros a administrar. Hoy hay una empresa que administra gimnasios y piscinas, como Sinergia. Hoy estamos muy avanzados con ellos. Han comprometido los recursos. No quiero entrar más en detalles porque esta semana se está puliendo el acuerdo con ellos. Falta que la Directiva lo termine. Hago el adelanto para que vean que está muy adelantado, sobre ciertos conceptos básicos. Ellos invierten el dinero y construyen. El Club Social es de Nacional, y se co-gestiona. Nacional y Sinergia son socios. Ellos vienen a riesgo con Nacional. Hay que esperar que termine el acuerdo. La primera garantía es el flujo del Club Social. Ellos creen que esta es una idea excelente, por eso están dispuestos a correr el riesgo».
QUEDAN DETALLES PARA CERRAR EL ACUERDO CON SINERGIA
«Cuando vas a lanzar un Club Social, hay dos componentes necesarios, la parte de gimnasio y la parte de piscinas. Si tenés las dos cosas, hay un flujo de socios mucho mayor. Entonces, tenés que asegurar que eso va a estar. Uno podía lanzarse solo con la sede, empezar de a poco, 1000 o 1500 socios. Pero no queríamos quedarnos a medias. Cuando estén los detalles finales, la Directiva termine de pulir y cerrar ese acuerdo, ahí va a ir a una Asamblea. Para que esto se pueda instrumentar, tiene que tener la aprobación de la Directiva, que tiene decidido llamar a una Asamblea para informarle a los socios y decir cuál es el camino que se va a recorrer».
SE REALIZARÁ UNA ASAMBLEA PARA TRATAR EL TEMA DEL CLUB SOCIAL
«Después de todo lo que ha pasado, sería una insensatez [no pedir la aprobación de los socios]. Si se está haciendo, es porque se le quiere pedir la aprobación al socio».
SINERGIA CONVALIDÓ EL PROYECTO QUE YA SE HABÍA REALIZADO
«Ellos manejan el gimnasio del World Trade Center. Ellos convalidaron el proyecto de Nacional. Nosotros cuando empezamos con este proyecto, hace mucho tiempo, con el primer grupo que fuimos a hablar fue con Via Aqua, porque se dedican a eso. Nadie puede negar que [Heber] Lambert en su empresa particular es muy exitoso. Nacional estaba dentro de ese concepto, de ir a buscar gente que conozca el negocio. Después, Pérez Huelmo, que hizo el Urunday. Son los que están manejando hoy un club que tiene 7000 socios. No es que venimos dirigentes a decir que nos parece que esta idea es buena. Cuando teníamos el proyecto, desarrollado por la estructura que desarrolló el Club Urunday, aparece esta gente [de Sinergia] que también ratifica la idea y el proyecto».
ILUSIONADO CON EL CLUB SOCIAL
«Yo siento que aprendimos del pasado. Yo todavía tengo la secuela de aquellas asambleas. Hoy hemos dado todos los pasos. Hace más de 10 años que estamos con esta idea. Estábamos convencidos que no era una ‘locura de Ache’. Primero fuimos a hablar con gente que se dedica a esto. A Pérez Huelmo estaría bueno que lo inviten un día al programa. Urunday tiene 7000 socios, y si lo ves, es un laberinto. Han ido creciendo, tienen una cultura de ‘si tenemos hacemos y si no tenemos no hacemos’. [Pérez Huelmo] es de Nacional. Ha venido trabajando, está en Tabaré. Si hay alguien a quien hoy están requiriendo de todos lados es a él. Y lo tenemos nosotros. Es nuestro. Nosotros tampoco le pusimos un cheque en blanco. Lo fui a buscar, esa es la realidad. Hicimos un proyecto, con gente seria que lo sabe administrar. Viene otra gente que lo convalida totalmente».
ELEMENTOS A FAVOR DE NACIONAL PARA QUE EL CLUB SOCIAL SEA UN ROTUNDO ÉXITO
«Yo estaba presente un día, en un desayuno, con el presidente Decurnex. Íbamos a hacer una encuesta de socios, para ver cuál era la idea. De repente lo llama [Andrés] Scotti, que acaba de poner un gimnasio. Le dijo: ‘ni se gasten, esto no tenés forma de errarle’. Porque hoy la gente vive más, hace más ejercicio. Alrededor de Nacional hay 7 hospitales. Hemos chequeado todo. Se han dado todos los pasos necesarios para cuando esto se lance. Esto va a ser una transformación del club. La sede de Nacional la inauguró mi padre, en el año 1955. El presidente era [José] Añón. Nunca más se hizo nada. Es tan buena la sede que hasta el día de hoy está impecable, y puede ser utilizada para esto. Todos los clubes que quieren desarrollar esto necesitan invertir en metros cuadrados. Nosotros los tenemos. En la sede y en todo lo que está en el Parque. Todos los metros que están hoy debajo de la Abdón, mañana pueden ser utilizados. Lo que tenemos que hacer es administrarlo bien y ser cautos».
LA MANERA DE TRABAJAR JUNTO A SINERGIA
«El dinero de esta primera etapa lo pone esta empresa. Después repagaremos. Mi anhelo es que llegue un día que sea exclusivamente de Nacional. Los ingresos son del club. Ellos tienen un retorno por administrar. El negocio es de Nacional. Ellos ponen un dinero que después tiene un retorno financiero, más un costo por administración. No tienen un porcentaje. Ellos ponen un dinero para que se pueda hacer la obra, tienen un retorno financiero razonable, que no soy yo quien deba dar esos detalles porque todavía no están. Se está en las etapas finales. La que está negociando es la Directiva. Cuando eso esté cerrado, se va a informar. Ponen capital, arriesgan. Dejemos que eso cristalice. Está casi a punto de cerrarse. No sería serio de parte mía ponerme ahora a dar datos hasta tanto no se cierre».
UN ADELANTO DE LAS OBRAS QUE SE HARÁN EN LA SEDE
«La idea original es usar los espacios que hay en la sede, en la primera etapa. Las piscinas irían donde hoy está el parking, y la intención también es la casa del fondo. Está hablado ese tema, es clave para Nacional. Pero para eso hay que tener recursos».
RECUPERAR LA CONFIANZA DEL SOCIO
«La confianza se recupera con hechos concretos. Entendemos al socio, compartimos la falta de credibilidad. Por eso hemos recorrido este camino. Preferimos ser más cautos, pero mucho más seguros. Ahora lo que hay que hacer es ponerse a andar. Que las cosas se hagan. Me comprometo a venir, si no se termina en seis meses voy a estar acá. Ojalá ya estemos hablando de la segunda etapa del Parque y del Club Social encaminado».
QUIERE TRANSMITIR SEGURIDAD DE QUE SE CUENTAN CON LOS RECURSOS
«La plata está. Mora ha hablado con todos los palquistas, todos los compromisos que están. Hay gente que ha chequeado, otros que lo están haciendo con bancos, con el BBVA. Hay otra parte que es gente que, tomada esta decisión del comienzo de obra, ya a partir de hoy empezamos a levantar el teléfono y decirles: ‘el club cumplió, cerremos el tema'».
LO QUE SE PROYECTA EN CUANTO A LAS PERSONAS QUE IRÍAN AL CLUB SOCIAL
«El proyecto está pensado en 4500 socios al terminar el quinto año. Para mí se va a quedar corto. Más conservador imposible. Se prefirió ser muy cauto. Mi impresión es que si eso arranca como va a arrancar, esos números van a ser realmente muy chicos. El propio presidente dijo que la asamblea va a ser dentro de unos 15 días, así que el Club Social está al caer».
PARA EL FINAL, UNA OPINIÓN SOBRE EL TRABAJO DE LA COMISIÓN DIRECTIVA EN GENERAL
«Muy bien. Contento. Acá hablo como socio. Creo que es un lujo como están trabajando. Los distintos puntos de vista son internos. Hay distintos puntos de vista en Nacional, y todos están participando. Eso es sano y es bueno. Nacional cuando ha estado junto, las cosas se dan. Todos han colaborado, también ustedes».