Pasión Tricolor 1010 AM
Estamos al aire Sincronizar con la TV

«ME PARECE LO MEJOR ESTE CAMINO DE LLEGAR AL FINAL DEL MANDATO»

Recibimos en vivo a Flavio Perchman, quien nos dio su análisis sobre el momento deportivo de Nacional y también nos contó detalles de la reunión entre dirigentes de varios clubes para tratar el tema de los derechos de TV.

LOS PRIMEROS DÍAS DE PEIRANO

«Yo tomé la postura de, tanto en el partido con Bahía y estos dos que vienen, dejarlo trabajar a Pablo [Peirano] de acuerdo a lo que vea conveniente, que arme las cosas para después empezar a tener charlas con él, más allá de que tuivmos una charla muy buena ahora post-Bahía. Pero no estoy en la labor de decirle lo que me parece, por ahora. Quiero que él conozca y trabaje. Por lo que me dicen, hay una renovación de energía, una actitud muy buena de los jugadores. No podemos decir que hubo mala actitud de los jugadores contra Bahía, no me pareció, incluso hubo rendimientos de jugadores que levantaron bastante, por ejemplo Millán».

LA DECISIÓN DE POLENTA

«Ricardo [Vairo] fue el encargado de hablar con él. Se cortó una carrera muy larga, con un hincha de Nacional genuino, que fue un gran capitán en un montón de situaciones, que a veces cometió errores como todos, pero que fue un símbolo de muchas generaciones, que construyó un Nacional ganador en algunos años, que siempre dejó todo por el club. La idea era que él este año se retirara campeón. Veremos cómo terminamos el año y si podemos darle ese último gusto».

LA REUNIÓN POR DERECHOS DE TV

«Fuimos a una reunión por un tema de respeto normal. Nos llama el presidente de Juventud, una persona nueva en el fútbol, con mucho conocimiento empresarial, es uno de los mayores empresarios de la parte de artistas en Argentina, y también está asociado acá en Uruguay y ha traido un montón de gente. Vemos que a Juventud lo ha hecho un club muy prolijo. A mí me transmitió las ganas que tenía de juntarnos con Peñarol, él sabía que sin Nacional y Peñarol nada podía pasar, que había estado hablando con Casal y con Alonso, y que le parecía que había una puerta abierta para poder llegar a algo. Una reunión no le vamos a negar a nadie. Aparte yo sí creo que los dos grandes, estar tan desalineados, tan en veredas opuestas, no le termina haciendo bien al fútbol. Esto no quiere decir que Nacional cambie la postura o que la cambie Peñarol, pero sí buscar algún punto de encuentro. Se habló de los números a los que queremos llegar los grandes y de las posturas que hay. Yo le dije a Ricardo [Vairo] en su momento, él lo habló con Ache, y Eduardo fue el que nos sugirió que también venga Javier [Gomensoro] que se ha portado notable hasta ahora en la Directiva, y queríamos que hubiera alguien de la oposición. Se dio esa reunión, estaba la gente de Torque, Albion, Juventud y los grandes, éramos solamente cinco equipos. Si bien se habló de las distintas situaciones, de cómo eran los contratos, se habló también del número que consideramos que podría ser posible para que los clubes quedáramos en una buena condición, tanto los grandes como los chicos que estaban ahí representados».

LAS POSTURAS RADICALES QUE EXISTEN HOY

«Si lo que quiere Tenfield es destrozar a la AUF, no va a haber arreglo. Y si lo que quiere la AUF es venganza y destrozar a Tenfield, tampoco vamos a llegar a ningún lado. Me pareció bien la postura de tratar de acercar partes y ver cómo podemos avanzar para que el fútbol tenga lo que se merece, Yo siempre lo dije, me parece lo mejor que se haya llegado al final del mandato».

PIDE GARANTÍAS

«A partir de mitad de año ya se puede abrir una licitación. Si no sirve el número que plantea Tenfield, me parece bárbaro, pero lo que sí tenemos que, como una cuestión normal, decirle a la AUF que nos asegure si es que hay más dinero. Esto es bastante normal. Si me decís que 5 pesos no sirve, porque hay 7, notable. Pero asegurame por lo menos 5 y después vemos cuánto más hay arriba. ¿Por qué no lo aseguran? Nosotros lo que tenemos entendido, es que para que se pueda usar la cláusula de igualdad, Tenfield tiene que hacer una oferta antes del 30 de junio. Si Tenfield no hace la oferta al 30 de junio, no tiene validez la cláusula de igualación».

TENFIELD OFRECE 30 MILLONES, PERO SE PIENSA QUE PODRÍA LLEGAR A 40

«Es el número que se especula que podría ser, sí, pero creo que siempre hay margen un poquito mayor de los 30».

LE RESPONDE A LOS QUE DICEN QUE «FLAVIO ESTÁ CON TENFIELD»

«Yo no estoy ni con Tenfield ni anti Tenfield, a mí qué me importa, yo quiero lo mejor para el club. Lo que sí me gusta, es tener garantías, nada más. Cada vez que ellos hicieron un contrato, lo que se comprometieron a pagar durante estos 25 años, lo pagaron. La mayor parte de la culpa es de los clubes, que no se hicieron respetar, si este camino no lo hicieron muchos años antes. Hoy se reciben 15 o 16 millones, si se está hablando de 30 para arriba es porque el fútbol vale mucho más. Esta lucha teníamos que haberla empezado muchísimo antes. Por eso yo felicito el haber recorrido este camino, de haber llegado al final del contrato».

LAS SAD Y EL NIVEL DEPORTIVO DE SUS EQUIPOS

«Con el advenimiento de las SAD hay equipos que están mejorando y tienen otra postura. Racing, Juventud, Boston. Liverpool no es una SAD pero es como si fuera. Son equipos que vos los ves, y tienen otra postura. Entrenan bien, concentran bien, comen bien, ya no es como antes, que les ganás corriendo y con la camiseta».

¿NACIONAL NO DEBERÍA ENTRENAR MÁS?

«Yo pienso que a veces se labura poco en el fútbol en general acá. Pero es una postura que traigo de hace mucho tiempo. Pero no soy entrenador ni ‘profe’. Puede ser que falte un poco de exigencia. Ojalá ahora podamos transmitir un poco más de exigencia ahora».

ESCUCHÁ LA NOTA COMPLETA CON FLAVIO PERCHMAN DESDE EL MINUTO 57

Más noticias con la misma Pasión

Compartí tu Pasión Tricolor