Pasión Tricolor 1010 AM

3siglos 02

“La historia del Decano nos obliga … a defenderla con orgullo y con pasión” dice en una de sus frases más lindas ese tema musical con el que abrimos cada uno de los programas de PASION TRICOLOR, contagiándonos de alegría con ese ritmo tan pegadizo. Y es así, con alegría y con orgullo que difundimos cada uno de los hechos que han ido marcando nuestra historia. Hoy no es un día más en la historia del DECANO, enterate…

3siglos 02

“La historia del Decano nos obliga … a defenderla con orgullo y con pasión” dice en una de sus frases más lindas ese tema musical con el que abrimos cada uno de los programas de PASION TRICOLOR, contagiándonos de alegría con ese ritmo tan pegadizo. Y es así, con alegría y con orgullo que difundimos cada uno de los hechos que han ido marcando nuestra historia, precisamente porque podemos expresar con total claridad, con abundancia de detalles y precisiones, cada paso que dimos en nuestros primeros días de vida.

 

Por Julio Cifuentes

Claro, concreto, sin dudas, sin explicaciones “traídas de los pelos” buscando legitimar verdades por simple repetición. Pero la historia no se inventa, ni se compra, ni se legitima repitiendo falsedades. Simplemente, se hace. Y nosotros estamos maravillados de poder contarla y de defenderla cada vez que es preciso.

Tan cristalina es que podemos decir –con total precisión- que hace exactamente 114 años celebramos nuestro primer gol. El primer encuentro entre la red y la pelota, el primer grito ronco de un futbolista vistiendo la gloriosa blusa de Nacional.

El gran honor le cupo al doctor Melitón Romero, un 25 de junio de 1899, en un “campito” de Punta Carretas, junto a la cancha del Albion, se iniciaba el camino que luego seguirían “El Mago” Scarone, Atilio García, Luis Artime, Waldemar Victorino, el panameño Dely, “Cascarilla” o el propio Luis Suárez, por citar algunos solamente.

Ese día, el «Uruguay Athletic» de Punta Carretas, un poderoso equipo acostumbrado a competir contra los “colosos” Albion, C.U.R.C.C., Montevideo Cricket Club y Deutscher Fussball Klub, integrados por ingleses y alemanes, tenía a su frente a un equipo conformado por criollos que salían juntos al campo por primera vez, plasmando su deseo de formar un club integrado por nativos de estas tierras.

Los apellidos que aparecen en ambas escuadras denuncian su origen: Uruguay Athletic alineó a Bayce; Michaelson y Ayerbe; Román, Aradas y Rodríguez; Clulow, Somoza, otro Clulow, Martínez y Reissig. Nacional entó al campo con Cordero; Corradi y Balestero; Rosatti; Carve y Bernardino Daglio; Gianetto, Puppo, Prat, Vallarino y Romero.

Según se puede leer en “El libro de Oro de Nacional”, “como augurio de triunfantes campañas que iban a remarcar su futuro de gloria, Nacional ganó en su primera presentación por 2 a 0, tantos marcados por Melitón Romero y Vallarino, quienes se convirtieron por imperio de la historia en los primeros goleadores del club.”

La mayor racha sin perder

“Al que no quiere sopa, dos platos” dice otro viejo refrán, que se aplica a la perfección para esta jornada en la que se puede recordar otra hazaña tricolor. En este caso, un 25 de junio, pero de 1922, se inició uno de los períodos que algunos pretenden desconocer, minimizar o simplemente olvidar: la mayor racha, la más larga, sin perder un partido clásico, pues nuestro equipo tiene el récord en días y en partidos sin caer ante el rival de todas las horas.

Reuniendo clásicos de todo tipo, tanto oficiales como amistosos, la racha más larga en días sin perder clásicos se inició el 25 de junio de 1922, duró 1232 días (más de tres años) y terminó el 8 de noviembre de 1925. Vale recordar que en ese período sólo enfrentó una vez al equipo nacido en al año 1913 (por la Copa Peyrou, en 1922) ya que el conjunto aurinegro se alejó de la Asociación Uruguaya de Fútbol para formar la Federación, otro hecho que no cuenta con la difusión merecida, seguramente porque fue antes de 1932, cuando –para algunos- recién empezó el fútbol.

Debe ser, quizás, porque algunos tenemos una historia muy cristalina, también antes de ese año.

 

PASIÓN TRICOLOR 1010 AM

¡Somos TU RADIO, sentimos lo mismo!

Más noticias con la misma Pasión

Compartí tu Pasión Tricolor