Pasión Tricolor 1010 AM

Hablamos con Diego Testas, DT de Nacional en fútbol femenino. El Bolso ganó el clásico sobre Peñarol, el pasado sábado en el Centenario, y este domingo si le gana a Liverpool es campeón del Clausura.

El partido será a las 11:00 horas en el Gran Parque Central y el público puede asistir. A la misma hora juegan Peñarol vs Wanderers, y si el aurinegro no gana, Nacional con una victoria puede ganar también el Uruguayo.

LA ALEGRÍA DE GANAR EL CLÁSICO

«Muy contentos porque ganamos el clásico y lo ganamos bien, justamente. Hace más de tres años que no perdemos un clásico. Pusimos de nuevo a Nacional en la cuenta con más clásicos ganados que el adversario. Son cosas que suman y que está bueno que sucedan».

UN TÉCNICO CON AÑOS EN EL CLUB

«Yo empecé en el fútbol femenino de Nacional en 2019, esta es mi cuarta temporada. Hemos tenido un crecimiento impresionante desde aquel primer año donde ni siquiera entrenábamos en Los Céspedes, era como una isla el fútbol femenino en Nacional. Hoy está totalmente integrado a la estructura profesional del club. Entrenamos en Los Céspedes con cancha exclusiva, con gimnasio exclusivo, con todas las comodidades para las chicas y el cuerpo técnico, para poder desarrollar nuestra labor de la mejor manera. La verdad muy contento, sin lugar a dudas es el club que más herramientas pone a disposición de las futbolistas para que crezcan».

ESTA VEZ PUDO IR LA GENTE A VER EL CLÁSICO

«Fue una alegría tremenda que la gente pueda acceder de forma libre. Es algo por lo que se viene peleando en el fútbol femenino, muchas veces no depende de los clubes, tiene que ver muchísimo con los aspectos de seguridad y otras cosas que no son decisiones finales de los clubes. En este, por suerte pudo ir la gente al Estadio y nos acompañó de gran manera. No solo en el clásico, en todos los partidos va muchísima gente a ver a Nacional. Ojalá que este domingo, que jugamos en el Parque, también la gente se acerque».

NACIONAL FUE SUPERIOR A PEÑAROL Y LE GANÓ BIEN

«Pudimos plasmar en el resultado la superioridad que tuvimos en este partido, y que en el del Apertura se nos escapó en los últimos segundos. Habíamos sido superiores también, habíamos generado muchísimas situaciones de gol, pero no fuimos efectivos, y con un solo gol de diferencia llegamos al final y nos empataron. No pudimos demostrar en el resultado esa superioridad que hubo en el partido. Por suerte en esta oportunidad sí lo pudimos hacer, sobre todo en el primer tiempo sacamos muchísima ventaja en lo futbolístico, pudimos hacer dos o tres goles más. Con el segundo gol, el golazo de ‘Ceci’ de tiro libre, sacamos una ventaja mayor y manejar el partido».

EL CRECIMIENTO DEL FÚTBOL FEMENINO Y LAS DIFICULTADES EN URUGUAY

«A nivel mundial es impresionante lo que ha evolucionado. Lo empezamos a ver ahora pero son procesos que vienen teniendo los países de hace 10 años para atrás. De repente hoy, cuando se televisa algún partido por alguna cadena internacional, como la Eurocopa, es impresionante el nivel de las jugadoras europeas, en mayores y en Sub 17, que ahora se jugó el Mundial, que le ganó España a Colombia. Se ve que llegan a esa edad y son jugadoras completas, llegan co una formación que antes no la tenían. En Uruguay venimos corriendo un poquito de atrás, si bien las jugadoras llegan a Primera División con procesos de formación adecuados, pasando por todas las fases de formación. Estamos un poquito lejos porque nos falta competitividad. Acá hay pocos partidos en el año. Nuestro campeonato comenzó con 9 equipos nada más, y en el Clausura se cayó uno que fue Atenas. Entonces son muy pocas fechas, para lo que juegan los demás equipos, incluso acá en la región. Cuando nos tocó jugar Libertadores íbamos 6 partidos disputados, y nos enfrentamos a Corinthians que venía con 56 partidos. Entonces te sacan una ventaja tremenda. Además la liga de ellos es más competitiva, todos los equipos tienen nivel. Acá son muy pocos los partidos que realmente son disputados. Entonces, a la hora de jugar un torneo internacional, realmente te juega en contra. Pero bueno, cuando nos tocó jugar esa Libertadores lo hicimos muy bien, nos preparamos bien e hicimos una gran Copa. Ojalá podamos coronar los objetivos de este año y el año que viene podamos volver a disputar la Copa que es en Colombia, y posicionar a Nacional de nuevo en lo más alto».

ESTE DOMINGO A LAS 11, LAS CHICAS VUELVEN AL PARQUE

«Felices de volver al Parque, es algo que siempre las jugadoras están anhelando. Por más que digo siempre que el hincapié debería ponerse en lo que ya está haciendo Nacional, en potenciar el fútbol femenino dándoles todas las herramientas para que se puedan desarrollar como futbolistas, rodeándolas de profesionales, haciéndoles contratos. Esas cosas son las que potencian. Pero claro, jugar en el Parque para cualquiera es algo increíble. Espero que lo puedan disfrutar y que la gente acompañe».

PUEDEN GANAR EL CLAUSURA Y HASTA EL URUGUAYO

«Si le ganamos a Liverpool aseguramos la Tabla Anual. Ya ganamos el Apertura, y quedaríamos a un punto de lograr el Clausura. Se puede dar que si Wanderers le saca algún punto a Peñarol, nosotros ganándole a Liverpool seamos campeones también del Clausura y eso nos convierta en campeones Uruguayos. Jugamos a la misma hora, así lo fijó la Mesa. Vamos con la idea de ir a buscar los tres puntos. Estar en Nacional implica que arranca el partido y estamos perdiendo dos puntos, así que hay que ir a buscar la victoria. El equipo ha mostrado carácter y ha salido a buscar los resultados, y por suerte hasta ahora se nos vienen dando. Podría darse una vuelta más en el Parque, sería muy lindo».

Más noticias con la misma Pasión

Compartí tu Pasión Tricolor