Pasión Tricolor 1010 AM
Seleccionar página

 

El arquero de Nacional, Esteban Conde, habló en vivo en Pasión Tricolor 1010AM de la situación que atraviesa nuestro fútbol en representación del movimiento #MásUnidosQueNunca y del momento del Decano en lo deportivo.

 

BUSCANDO LO MEJOR PARA NUESTRO FÚTBOL: «Creo que lo importante es que estamos en una revolución con la ideas claras buscando un fútbol mejor y eso involucra a todos los actores del fútbol, no solo los futbolistas. En esa movida estamos, creemos que es justo que tenemos que actualizar a nuestro fútbol y ponerlo a la altura de otros lugares donde está desarrollado los derechos de imagen, televisación, etc, que ha evolucionado un montón y nosotros nos quedamos para atrás, sobre todo a la hora de estar informado del tema. Nosotros en estos días hemos recibido mucha información y en base de eso es que iniciamos nuestra movida.»

 

CAUSAS Y OBJETIVOS DE MUQN: «Sabido que los jugadores de la selección llevaron adelante una lucha similar con respecto a derechos de imagen, y que lograron sus objetivos, nosotros cuando nos enteramos de su lucha y a través de ellos nos informamos de varios detalles, es que nos empezamos a juntarnos con los delegados de cada equipo pero  con la inquietud que con la información que manejamos, nuestro fútbol no era tan pobre como creíamos o está empobrecido pero en definitiva genera mucho más ingresos o más ganancias de lo que realmente se cree. Entonces fue ahí que nos presentamos en la Mutual para llevar adelante justamente un comunicado en el que pretendíamos iniciar esta lucha para mejorar las condiciones de nuestro fútbol. A partir de ahí empezaron algunos peros de parte de la directiva del gremio, por lo que la confianza se fue perdiendo poco a poco hasta perderla definitivamente. Se notaba una intención de frenar nuestros avances, además movimientos bastante irregulares dentro de alguna asamblea, tuvimos algunas reuniones donde nos dejaron un poco expuestos ante Tenfield por justamente cuando iniciamos los derechos de imagen. La directiva de la Mutual tenía un contrato con Tenfield por derechos de imagen al cual se nos dijo que era una especie de colaboración y nosotros entramos en la duda total. Hoy nosotros tenemos datos reales de que los derechos de imagen no pueden ser cedidos en una asamblea a mano alzada y si se ceden los derechos así es imposible, eso es personal y hay que dejarlo escrito. Estaba mal cedido este derecho y cuando empezamos a plantearlos, nos encontramos con varios peros. Cuando se rompió el contrato, fuimos engañados en cuanto a las fechas, se había roto el contrato sin previo aviso a nosotros cuando se nos mintió en la asamblea que el contrato seguía vigente. Entonces hay unos cuantos puntos que fueron irregulares, que en definitiva fuimos perdiendo la confianza, cuando nosotros nos referimos que no nos sentimos representados, es un poco eso. Cuando uno cede a alguien más la representación para velar por tus intereses y vos no confias en alguien más, es obvio que no te sentís representado de ninguna manera.»

 

¿CUÁNTO RECAUDA EL FÚTBOL URUGUAYO? ¿LO TIENE CLARO MUQN? «Es difícil afirmar esto porque los números no los tenemos y van en algunos cálculos que se hacen en cuanto abonados en cable, en internet… hoy viste que está mucho más distribuido el tema televisiación. Hace poco Nacho Alonso, uno de los neutrales de la AUF, dio unas cifras que se asemejan a las cifras que maso menos manejamos nosotros, el fútbol uruguayo debe facturar fácilmente unos U$S 50.000.000 anuales y entran 15, es lo que dijo él. Ahí es donde apuntamos, el hecho de que está en otros países se haga.. yo me acuerdo en Chile que la Asociación tiene su propio canal que es donde pasan los partidos, pero el 80% le quedaba a la asociación, los números eran muy distintos, a eso hay que apuntar que lo que genera el fútbol, que sea invertido en el fútbol para que se mejoren las condiciones. Además nuestra lucha empieza porque somos perjudicamos en esto y no porque se nos antoje luchar por algo que no nos corresponde, al contrario, creemos que dividir mejor los dineros que debieran entrarle al fútbol sería lo ideal para que todos los actores del fútbol tengan las condiciones que se merecen porque al final si nosotros somos el producto del fútbol y mes a mes vemos las dificultades que tienen los equipos para pagar los sueldos, las dificultades que tienen… a veces ni una pelota en condiciones. A nosotros nos ha tocado salir a vestuarios que están mal de verdad. Yo realmente lo que creo es que hay un sistema instalado y que es lo que pretendemos hacer nosotros desde nuestro lugar. Hemos instalado el tema arriba de la mesa y es fundamental por ahí pasan las ganancias más grandes desde que iniciamos nuestra lucha cuando por ahí en otros tiempos no lo hacíamos. Creo que los tiempos han cambiado, hoy todo se sabe en definitiva a través de las redes sociales, de que tenemos jugadores preparados a nivel mundial para saber este tipo de cosas y nos dan el ejemplo de como hacerlo que ni siquiera a veces lo tiene que decir. Hay analizar por como funciona el tema. Los jugadores de la selección y que ven el mundo de otra manera y que ven que se hacen cosas de otra manera que acá estamos 20 años atrasados, es que empezamos a abrir los ojos y empezamos con esto.»

 

ESCUCHÁ LA NOTA CON ESTEBAN CONDE:

 

COMO VIVE A NIVEL PERSONAL ESTE CONFLICTO ESTEBAN CONDE: «Siendo honesto cuando me invitaron a participar de esto, en un inicio fue cuando los jugadores de la selección intimaron a dejar de usar su imagen cuando no lo habían cedido. En una primera instancia y cuando hablamos de un sistema instalado, lo que sentí fue miedo porque sentía que por ahí me había costado mucho llegar a Nacional y una vez que estaba en el club, lo que menos quería era que el club se sintiera perjudicado por una lucha así. Y en definitiva, el paso siguiente a tener miedo, fue atravesarlo. Era una conducta que les pasa en general a los uruguayos que vivimos en el fútbol de que había un especie de miedo a exponerse en estos temas. A través de la convicción que uno tiene de que realmente creí que la causa era justa, de que estoy en una etapa de madurez en mi carrera, es que decidí a jugármela de lleno a esto. Después no paré obviamente debido a que hay más compromiso, hay más apoyo.. el solo hecho de tener el tema arriba del tapete es mucho y ahora tenemos un reconocimiento del ejecutivo de la AUF que es fundamental para tener dialogo directo para manifestar nuestras inquietudes. El conflicto con la MUTUAL sigue y continúa y va a seguir hasta que termine. En lo deportivo en algún momento me afectó porque tuvimos una etapa que nos reuníamos 5 o 6 hs de noche. Donde vi que me estaba afectando en lo deportivo, activé mis mecanismos para cambiar eso y lo llevo muy bien. Hoy toca estar en esta pelea y obviamente por convicción uno lo hace más allá de estar a gusto o no.  No me consta que Tenfield se haya contactado con nosotros para sacar a Saravia a cambio de extender el contrato de 2032. Lo poco que hemos hablado al respecto de este tema, en lo personal no y a los compañeros tampoco.»

 

COMO ESTÁ EL PLANTEL CON RESPECTO A ESTE TEMA Y LA RELACIÓN LOS DIRIGENTES: «El plantel está muy comprometido. Uno trata de mantenerlos informados y obviamente que cada situación fue informada. Nosotros por ahí no tenemos las carencias que tienen otros compañeros pero el compromiso fue absoluto. Justamente habla de esto, de que todo el conjunto de jugadores quieren un cambio grande en la estructura del fútbol. En relación a los dirigentes, ellos han venido a charlar con nosotros y también obviamente haciendo alguna pregunta porque ellos desconocían algunos situaciones y nosotros informamos lo que pudimos informar. No tengo una postura para decirte de los dirigentes pero ellos han estado preocupados por el tema. Se ha mencionado por ahí que Peñarol ha estado ausente… Peñarol ha estado representado en las reuniones, han estado en contacto permanente, a diferencia de nosotros, ellos han rotado sus delegados en las reuniones pero en definitiva han estado en las últimas etapas. Ademas el día del parlamento no llegaron porque entrenaban de tarde.»

 

ALGUNAS DECLARACIONES POLÉMICAS DE MIEMBROS DE LA MUTUAL: «Ellos están en expresarse como quieran, estamos en un conflicto y obviamente que cada uno defenderá su parte. Honestamente yo no está en mis intenciones en para hacer juicio de lo que digan ellos. Yo sigo en mis convicciones y bajo una línea que el MUQN decide seguir. Ellos eligiran su manera. En cuanto al abogado de la MUTUAL que renunció, está claro el motivo. Él fue el que anunció que iban  a levantar las denuncias penales y no se cumplió, parece lógico.»

 

REUNIÓN CON EL EJECUTIVO Y CONCLUSIONES DE ACUERDO CON AUF: «Tenemos más responsabilidades, además de tener el beneficio de hablar directo con ellos. Seguramente se va a formar una comisión que va a ser la encargada de trasladar las inquietudes y quienes vayan a integrar esa comisión, van a representar a muchísimos jugadores. Vemos con pruebas que el Ejecutivo de la AUF está en el rumbo que nosotros pretendemos para nuestro fútbol. Entonces obviamente cuantos más seamos y vayamos convenciendo a más cabezas de que el camino está de este lado, del lado de la transparencia, del lado de lo que es justo, obviamente que lo vemos como algo muy positivo y como te digo con mucha responsabilidad. Sobre el comunicado de la MUTUAL, no queremos dar armas a nadie para que nos contrataque con nada. Siempre por el camino legal, con nuestra lucha que es justa, creemos que no tenemos nada para esconder. Ojalá nos sigamos alineando a un fútbol uruguayo mucho mejor. Cuanto más ingresos se le va a pagar al día al jugador, se le va a poder pagar mejor el sueldo, que se brinde un mejor espectacular, queremos que todo esté mejor.

 

SE VIENE LIVERPOOL: «No dependemos de nosotros pero viste como es, nosotros tuvimos un bajón futbolístico al inicio de esta campeonato y nos costó un montón de puntos porque tanto Peñarol como Defensor están sólidos pero nunca sabes como se pueden dar las cosas. Un par de partidos malos y si nosotros ganamos los ocho vamos a tener chance además nos queda ante Defensor, tenemos para creer. Lamentablemente en el último partido mejoramos mucho, hicimos chances pero se nos fue al final. El equipo ha trabajado muy bien, se ha levantado la intensidad, que no quiere decir que antes no se hacía. Creemos que este parate nos vino muy bien para trabajar y reorganizar el foco. En este momento en lo personal siento que vamos a mejorar mucho en lo futbolístico y eso nos va a acercar muchísimo a ganar los 8 partidos.»

Más noticias con la misma Pasión

Compartí tu Pasión Tricolor