En esta semana clásica con tanta expectativa, en PASIÓN TRICOLOR 1010 AM la vivimos de una manera especial junto a los hinchas de Nacional. Por eso nos comunicamos con un ex jugador totalmente referente cuando hablamos de este tipo de partidos, Marco “El Palillo” Vanzini quedó en el mejor de los recuerdos entre los hinchas del DECANO y habló en TU RADIO recordando muchas historias, triunfos, anécdotas y además, dando su punto de vista sobre la actualidad del equipo. A continuación la nota completa:
¿Te perdiste la nota en vivo con Vanzini? Escuchala acá completa:
GRAN HISTORIAL CLÁSICO. “Sin duda que todos los clásicos te van marcando, te dejan historias, anécdotas y principalmente yo puedo decir que jugué cerca de veinticinco, cada uno con sus anécdotas diferentes que uno nunca se va a olvidar como jugador y como hincha”.
EL MOMENTO DEL RETIRO. “Yo traté siempre cuando estuve jugando con la camiseta de Nacional de poner por delante a la institución antes que el beneficio personal o las ambiciones personales, en el caso del último clásico yo traté de que Nacional ganara, irme con una buena imagen de Nacional sabiendo que de repente pude haberme quedado jugando más años si yo quería, pero bueno, pensé en el club, pensé que era un buen momento para dar un paso al costado, estaba esperando el momento justo y fue una decisión bastante pensada y analizada durante mucho tiempo, estaba esperando realmente el momento, tenía que ser bueno para nacional y para mí también porque ese era mi anhelo, irme ganando un clásico, irme en forma ganadora. Siempre es bueno para un futbolista saber irse a tiempo y tener esa sabiduría de decir en el momento justo `bueno hasta acá llegué y creo que esto es lo mejor para mí y para el club´, son decisiones difíciles de tomar por el cariño que uno le tiene al club, pero después que pasa el tiempo y hoy desde otra óptica puedo decir que no estoy arrepentido, que fue una decisión muy buena de mi parte”.
EL PAPEL FUNDAMENTAL DE LA PARTE ANÍMICA. “El clásico es un partido que se juega mucho con la parte anímica, con ese control mental que tienen que tener los jugadores para enfrentar ciertas situaciones, no va en la técnica, ni en la parte física ni en la táctica, va mucho en todo lo que sea mental y anímico; entonces por eso cuando vos le querés buscar una explicación futbolística es difícil, porque hay jugadores que juegan todos los partidos bien y llega un clásico y juega mal, o hay otro jugador que no entrenó en quince días pero va al clásico y es el que corre más, ¿cómo lo explicás eso? Evidentemente es una parte mental que juega su partido y yo siempre decía que el que tuviese mejor control mental de situaciones dentro de la cancha es el que va a sacar la ventaja, muchas veces se definen los partidos por no tener esa frialdad a la hora de tomar decisiones en un clásico, juegan muchas cosas, mucha presión, la gente, te está mirando todo el país, y ahí es donde se diferencian ciertos jugadores a la hora de jugar un partido así”.
CON GANAS DE SEGUIR EN CANCHA. “Hoy los clásicos los vivo con nostalgia evidentemente, trato de disfrutarlos, pero si tengo que ser sincero y hablar con el corazón te diría que los vivo con muchas ganas de estar dentro de la cancha y no estar mirándolo por la tele o escuchándolo, esa es la realidad, no me hace mucho bien porque uno quiere estar adentro de la cancha”.
EL ÚTLIMO CLÁSICO. “Obviamente que fueron muchas sensaciones, yo sabía que ese era el último abrazo con la hinchada, por eso fueron todas sensaciones sinceras, yo personalmente sabía que era el último pero la hinchada creo que no sabía, eso es una cosa que me queda mucho en el recuerdo y evidentemente fue muy emotivo”.
LA PERSONALIDAD QUE LE MOLESTABA A LOS OTROS. “Hasta el día de hoy supongo que me odian porque me lo hacen saber, pero por eso lo que te decía de tener frialdad para manejar situaciones, no tener la mente caliente y saber sacar ventaja en forma inteligente de ciertas cosas. Yo justo agarré un época complicada para el club porque cuando llegué a Nacional lo hice en el año noventa y ocho donde los jugadores de Peñarol venían de una racha de victorias y acostumbrados a querer llevarse a los rivales por delante, entonces si uno agachaba la cabeza o se quedaba medio `apichonado´ te pasaban por arriba, entonces yo no tenía esa característica, al contrario, entonces ya desde ahí que llegué a jugar el primer clásico ya empezaron un poco esos resquemores dentro de la cancha, yo no me callaba nada, después siguió y ya más adleante era al revés, ya entraban a buscarme a mí también, entonces era un ida y vuelta que estaba bueno porque yo me divertía y a la gente le gustaba que fuese así, obviamente que era mejor si ganaba Nacional pero esas cosas le ponían un poco de sal y pimienta a los clásicos”.
LA PRESENCIA DE JUVENILES EN EL EQUIPO. “Es muy bueno y la verdad que influye mucho porque los jugadores que juegan en las juveniles de nacional ya vienen madurando, palpitando y viviendo ese tipo de experiencias clásicas que hacen que cuando llegan a jugar los clásicos en primera división ya hayan sentido esa presión anteriormente, yo creo que están mucho más sueltos y rinden de otra manera, creo que es muy bueno para el club que jueguen jugadores de juveniles y que ya hayan vivido este tipo de clásicos”.
LA INFLUENCIA DEL ÁRBITRO Y EL MANEJO DE LAS SITUACIONES. “Claro que juega su partido, juega porque hay presión para todos los que están dentro de la cancha, cuando te meten dentro de tu cancha se siente impotencia pero hay que saber contrarrestar, pero un jugador es bueno en este tipo de partidos cuando sabe manejar esas situaciones de un árbitro, un error de un línea y todo eso no te descontrola, porque uno se enrosca y se descontrola con el juez y ya se va del partido, ya no rinde, entonces los jugadores tienen que saber manejar esas cosas, que hay jueces que se pueden equivocar, que hay jueces que te pueden meter para adentro de un arco, esos son los pequeños detalles que hacen que un equipo gane o pierda”.
LOS CONCEPTOS SOBRE MUNÚA. “Con el primero que concentré en mi primer época en nacional fue con Munúa, que él era joven también, un poco más que yo, éramos los dos más jóvenes del plantel, y ya tenía una personalidad grande, es un jugador que quiere al club, que estaba en las formativas del club y creo que lo vive de una manera especial también, si hay un jugador insignia en este plantel, de personalidad e identificado con Nacional es Munúa evidentemente; juega en una posición de la cancha donde puede trasmitirle mucho al equipo, puede ordenar mucho y creo que evidentemente va a pesar mucho en este partido”.
LA ACTIVIDAD ACTUAL Y LA POSIBILIDAD DE VOLVER A NACIONAL EN OTRA ÁREA. “Yo en este momento estoy en Porto Alegre, tengo una oficina, cuando yo terminé jugando en Brasil ya me quedé instalado en el año dos mil ocho, ahora estoy un poco separado de lo que es el fútbol, evidentemente uno nunca se despega del todo de la carrera que tuvo toda la vida. Yo a Nacional le soy agradecido por todo lo que me dio, si yo soy alguien hoy en día en el ambiente del fútbol es por Nacional, entonces el agradecimiento hacia el club siempre va a estar y si en algún momento alguien siente que puedo aportar algo en algún área del club yo nunca le daría la espalda, obviamente me sentaría a ver, analizar y ver en qué punto yo puedo colaborar con nacional por agradecimiento a todo; pero en este momento mi actividad comercial es un poco complicada porque viajo mucho, estoy mucho tiempo en Brasil, pero sobre el futuro uno nunca sabe y uno tiene que ser agradecido, en este caso hacia Nacional”.
ATENTO AL CLÁSICO DEL DOMINGO. “El partido lo voy a ver por internet porque no voy a llegar, a Nacional en los últimos partidos lo veo mucho mejor, creo que pasó por esa racha negativa de no darse los resultados y ahora el equipo agarró mucha confianza, por suerte eso tocó previo a un clásico, también encontrar el equipo y eso es muy bueno, yo creo que Nacional tiene un nivel de jugadores muy buenas, tiene clase en muchos de ellos, yo la veo muy bien para Nacional, creo que va a hacer un buen partido, esperemos ganar pero de antemano no se puede decir que el clásico se gana, hay que jugarlo, pero Nacional tiene todas las armas como para poder llegar al triunfo”.
MENSAJE Y DESPEDIDA FINAL. “Gracias por el llamado, un saludo a toda la gente y a toda la audiencia, a toda la gente de Nacional y bueno, fue un placer atenderlos, charlar con gente de Nacional que siempre reconforta, y aunque estamos a la distancia saben que estamos siempre a las órdenes cuando necesiten o cuando quieran hablar conmigo”.