Se palpitan las horas previas al partido definitorio por el Campeonato Uruguayo de Tercera División donde nuestro querido Nacional debe reivindicarse y levantar cabeza de las dos derrotas sufridas ante Rentistas. Al Decano sólo le sirve ganar en el Parque Central y por eso desde PASIÓN TRICOLOR 1010 AM dialogamos con el técnico elegido para dirigir estos partidos, quien también debe ser el encargado de dar ánimo y encarar los últimos trabajos para enfrentar de la mejor manera éste último encuentro, hablamos de Rudy Rodríguez, quien analizó el partido pasado en el Complejo Rentistas, dio las razones de la decisión que se tomó con el plantel, nos contó la forma en que se va a encarar la última final, y también hizo una reflexión sobre el mal fin de semana de formativas que se tuvo ante Defensor.
¿Te perdiste la nota en vivo con Rudy? Escuchala acá completa:
HAY QUE RECUPERARSE DE LAS DERROTAS. “Más allá de que nos tocaron esos golpes sabemos que el deporte tiene eso, ahora lo más importante es la recuperación en la parte anímica, se está trabajando de buena manera con los chiquilines y ahora hay que lucharla, la confianza en ellos está y esperemos poder dar vuelta esta racha adversa que hemos tenido en estos dos partidos, ya que a pesar del esfuerzo de los chiquilines no se pudo ganar. En este último partido se podría decir que se jugó más de una hora en una cancha muy pesada y con diez jugadores, incluso estamos jugando contra un equipo en el que varios de ellos han estado participando con destaque en su primer equipo, nosotros hemos tenido por suerte para la institución, el ascenso de unos cuantos chiquilines que estaban siendo titulares y que por algo tienen hoy en día destaque en la primera”.
LA DECISIÓN DE NO CONTAR CON LOS CHICOS DE PRIMERA DIVISIÓN. “En el momento que sucedió todo en forma acelerada con el nombramiento de Álvaro (Gutiérrez) ya la decisión estaba tomada, hay una realidad, los jugadores estaban con quince días de licencia y no sería de beneficio ni para los jugadores ni para la institución que de repente se provocara una lesión intentando hacer jugar a chiquilines que merecidamente tenían su descanso, además era imposible que participaran con nosotros porque para poder participar tenían que haber seguido entrenando, pero ellos están ahora con el plantel superior y eso es para mí y para los propios compañeros una alegría inmensa, porque hace unas semanas atrás estaban disputando los partidos de tercera división y les llego el momento, la institución necesitó de sus servicios y dejaron muy bien representado lo que es el trabajo de juveniles ya que se lograron dos triunfos necesarios que dejaron a Nacional en una situación más favorable”.
LOS OBJETIVOS EN FORMATIVAS. “En formativas no se puede apuntar solamente al hecho de ser campeón, todos queremos y deseamos que el jugador se vaya formando de la mejor manera y lógicamente que el ser campeón es parte importante de un jugador, porque hay que superar el stress de cada partido, hay que saber que está en un equipo grande y tenés la obligación de ganar, pero el trabajo de divisiones juveniles es preparar a los jugadores para que cuando llegan a primera división tengan el destaque que de repente han tenido quienes en esta ocasión han sido para la institución una solución y una alegría para quienes han trabajado en forma continua con ellos”.
EL RIVAL QUE NOS TOCA ENFRENTAR Y ALGUNOS HECHOS POCO COMUNES. “El campeonato está ahí todavía, no se puede dar por perdido, porque el otro día quienes concurrieron al partido y yo que hace años que estoy en el fútbol les digo que tres goles que nos convierten de los cuatro realmente son difíciles, más allá del mérito que tienen por su capacidad y en una cancha pesada como estaba, pero poner la pelota en el tornillo de los ángulos no es común en este deporte, pero bueno tuvieron la capacidad y la cuota de suerte que se requiere en este tipo de instancia, entonces se terminaron llevando los puntos cuando quizás a falta de quince o veinte minutos si se mantenía el trámite de más de una hora los tres puntos iban para nosotros; pero eso es lo que tiene el fútbol, la capacidad, la lucha y la entrega hacen que de repente se disimulen carencias y cuando alguien dice que Rentistas está jugando finales con Nacional, antes eliminó a Defensor, son cosas que lógicamente todos queremos ganar pero también le hace bien al fútbol que todas las instituciones sean competitivas, es la manera de crecer y es la obligación de todos los jugadores el tratar de encontrar un nivel para que ese anhelo que todos sentimos se pueda concretar, pero hay que exigirse y ahora en éste caso se están mostrando jugadores que hasta hace unas semanas atrás no tuvieron la posibilidad de mostrarse debido a que quienes estaban jugando pasaban por un gran momento y tenían que estar a la espera de estar en primera, que hoy en día lo han logrado”.
LOS CAMBIOS QUE HA SUFRIDO EL EQUIPO. “Si analizamos la zona en la que hemos tenido más ascenso es del mediocampo hacia adelante, es decir que la parte defensiva a excepción del `Pacha´ (Espino) es casi la misma, eso quiere decir que la capacidad del rival o los errores que nosotros hemos cometido le han permitido a ellos en dos partidos convertir una cantidad de goles que esa defensa durante mucho tiempo no había recibido. Pero el fútbol tiene este tipo de cosas como dije, los chiquilines han dejado todo de sí, he intentado yo adaptar el grupo que tenemos hoy en día para jugar estas finales, y eso es lo que hemos intentado hacer, ahora hay otros noventa minutos en los cuales la ilusión y el deseo de todos nosotros es sumar esos tres puntos para que una vez más podamos obtener el Bicampeonato”.
EL MAL FIN DE SEMANA EN FORMATIVAS ANTE DEFENSOR. “Si nosotros analizamos, el año anterior fuimos nosotros los que vapuleamos a Defensor con la misma cantidad de puntos, eso no significa que Defensor haya estado equivocado en el trabajo que estaba realizando, son partidos, si todo fuera tan matemático entonces se sabría antes quién va a ganar. El año pasado le sucedió a Defensor y hoy en día están entre los cuatro mejores de América, el trabajo no es solamente el hecho de ganar un partido y mucho menos en divisiones juveniles, el trabajo es el ir a pesar de esas derrotas, hay un viejo refrán que dice que no se crece solamente festejando victorias, quizás se crece de mejor manera superando derrotas, superando momentos adversos, y ese debe ser uno de los puntos a los que tenemos que aferrarnos”.
EL TRABAJO QUE SE VIENE HACIENDO. “Yo creo que en los últimos años Nacional ha dado pruebas de que está trabajando de muy buena manera, que hay cosas a corregir las hay, el equipo que salga Campeón del Mundo ahora en el próximo Mundial también va a tener cosas que corregir, porque siempre hay errores y siempre está la intención de mejorar; pero creo que se ha demostrado con la cantidad de jugadores que han ascendido y que no solamente se han mostrado en forma eficaz en la institución, sino también han tenido la posibilidad de ser transferidos internacionalmente y mostrar una eficacia como hoy tenemos a varios que no hay ni necesidad de nombrarlos, ya que se destacan como jugadores de elite a nivel mundial, pero hace unos años estaban intentando también ganarse un lugar. Pongamos el ejemplo de Suárez, ¿cuántas veces lo hemos criticado por las malas definiciones o porque no convertía? Pero hoy en día está entre los cinco mejores jugadores del Mundo; entonces hay que tener paciencia, trabajar y que cada jugador tenga el deseo de superarse, esa es la manera de formar jugadores, llegar a jugar en primera división haciendo las cosas bien es difícil, si a veces te toca alguna equivocación como jugador o entrenador y no tenés ese deseo de superarte entonces dificulta aún más las cosas, pero yo creo que Nacional en los últimos años ha demostrado estar en una posición muy buena a nivel local, y eso lo ha llevado a lo que mostramos hoy en día…”
EL PRÓXIMO FUTURO DE PRIMERA. “El tema del ascenso de los jugadores requiere de un proceso, hay alguien que los estuvo dirigiendo hasta ahora, yo había tenido la suerte de dirigir a José (Aja) como a varios durante uno o dos años, pudimos compartir alegrías y derrotas en el transcurso de ese tiempo y hay jugadores de muy buena capacidad, lo que hay que tener es paciencia y subirlos en el momento que sea adecuado, todo requiere el momento de madurez, creo que José (Aja) viene haciendo la escalera de muy buena manera y estoy seguro de que cuando tenga la posibilidad de mostrarse en primera división va a aprovecharla de la mejora manera como la han hecho otros jugadores…”