Para aclarar toda la información que trascendió en cuanto a la entradas de visitante que Newell’s va a poner a la venta en Rosario y dejar sentada la posición de Nacional en este asunto, fue que desde PASIÓN TRICOLOR 1010 AM dialogamos con el Ing. Claudio Puig, uno de los directivos más implicados en el tema. Puig hizo referencia sobre todo a lo que se había acordado desde un principio y la preocupación que existía en Nacional debido al cambio radical de postura que tuvieron desde el equipo de Rosario. Compartimos a continuación la nota completa donde se explican detalladamente todos los puntos.
¿Te perdiste la nota en vivo con Puig? Escuchala acá completa:
En la nota Claudio nos comenzó explicando cómo comenzaron las conversaciones con la gente de Newell’s en cuanto al tema de los hinchas visitantes: “Antes que nada hay que contarle a la audiencia que Nacional desde hace más de tres semanas empezó a hacer esfuerzos para que su hinchada pudiera concurrir a Rosario a ver el partido, de eso se encargó Aldo Villar como lo hace siempre, empezó los contactos por el veinticinco de enero, a lo primero demoraron las respuestas, y el trece de febrero recibimos un mail en el cual se nos decía que por lo sucedido en el ochenta y ocho cuando fueron muy maltratados acá con rotura de vidrios de los ómnibus y de los autos, eso todavía no lo olvidaban en Rosario y había un ánimo revanchista contra Nacional, por lo tanto la seguridad de la Provincia de Santa Fe no podía garantizar la seguridad de los visitantes. Ante eso la posición de Newell’s era de jugar sin visitantes los dos partidos y utilizar esta instancia para reconstruir la relación entre los clubes, así Nacional se puso de acuerdo, no íbamos a llevar a nuestra hinchada a un matadero o a un problema por todo lo que nos decían, y bueno, nos pusimos un poco de acuerdo entre los dos clubes para usar esa táctica, tanto es así que se pusieron en contacto la policía de acá con la policía de Rosario y se estaba avanzando en ese camino”.
Después siguió explicando el cambio radical de posición que se tuvo por parte del equipo rosarino: “Todo eso venía muy bien, yo tuve conversaciones con el vicepresidente de Newell’s que fue muy amable en todo momento, pero después nos encontramos con la sorpresa de que en forma unilateral Newell’s empezó a cambiar la posición que habíamos acordado y empezó a decir que en virtud de las declaraciones de algunos dirigentes de Nacional, que me consta que siempre se dijo lo que convenimos en declarar, por cuestiones de seguridad ellos estaban estudiando la posibilidad de poner entradas para visitantes. Lo que le dijimos es que ahora era imposible, que me dijera eso un jueves era imposible porque la gente tenía que organizar sus cosas y no es tan fácil cruzar; en el día de hoy surge la noticia de que Newell’s decide poner dos mil entradas, no se sabe cuando todavía ni donde, lo que si podemos decir es que no va a haber entradas a la venta acá en Montevideo, y Nacional ve con preocupación la presencia de nuestros hinchas allá porque hay un ánimo de agresividad con nuestra hinchada, por eso el comunicado exhorta a no concurrir”.
Cuándo le preguntamos si les habían dado las razones por las cuáles se había cambiado la postura nos contestó lo siguiente: “Ellos dicen que las declaraciones de algún dirigente los embretó, la verdad no hay una razón seria que justifique el cambio de posición, porque nuestros dirigentes declararon lo que se acordó declarar, entonces no es una razón seria que digan eso, es una actitud irreflexiva que además no nos da la posibilidad a los uruguayos de cruzar en número y en forma organizada, cosa que sí hubiéramos hecho tres semanas atrás cuando ya había posibilidad de organizar excursiones y otro montón de cosas; eso se lo hicimos saber en la tarde de hoy (lunes), nosotros no podemos decirle a Newell’s que no vendan entradas, tampoco le podemos prohibir a la gente que vaya, pero lo único que avisamos es que nos dijeron que la cosa iba a estar brava con la hinchada de Nacional por lo del ochenta y ocho, así que tengan cuidado, avisamos en forma responsable a nuestra hinchada que nosotros nos podemos hacernos responsables y en lo posible que eviten ir, y si van que tengan mucho cuidado”.
PARA LEER EL COMUNICADO OFICIAL DE NACIONAL HACÉ CLICK ACÁ
Ante el mensaje de un oyente que cuestionó si Nacional con esa actitud no se estaba lavando las manos, la respuesta de Puig fue contundente: “Esos son los atrevimientos y la brinca que a mí me da, uno está horas en el club buscando soluciones y que te digan eso es un disparate grande como una casa, hasta te calienta, porque no nos estamos lavando las manos, tanto es así que están nuestros dos encargados de seguridad allá en este momento teniendo reuniones con la gente de Newell’s para tratar de canalizar todo esto, acá nadie se lava las manos, siempre se está buscando el ataque y es algo que a mí la verdad que me revienta, perdoná que me caliente porque nunca nos lavamos las manos”.
Cuando le consultamos si estábamos obligados a darles entradas en el partido de vuelta dijo lo siguiente: “El reglamento de la Copa Libertadores es claro, uno debe asegurarle al rival dos mil entradas de visitante, la única manera que eso se puede ignorar es si te lo indica la policía o los agentes encargados de seguridad, que eso mismo fue los que nos dijo la gente de Newell’s en su momento, acá la seguridad les aconsejó el partido sin gente visitante; en el fútbol argentino están jugando sin visitantes porque el hecho es real y peligroso, entonces hay algo raro que la verdad no nos cayó bien”.
En cuanto a los hechos de violencia ocurridos en los últimos tiempos en Argentina también hizo referencia: “Nos consta que en la hinchada de Newell’s hay un sector que es de los más temidos en Argentina y por eso mismo tenemos que prevenir y queremos hacer todo lo posible para que nuestra hinchada no cruce, y a los que crucen de alguna manera vamos a buscar darles todo lo que podamos hacer aunque va a ser muy difícil, yo creo que es un partido de alto riesgo y que lamentablemente se cayó en esta inconsciencia de tomar esta medida”.
Puig también hizo referencia a que parte de lo que preocupa también es la falta de información que hay hasta el momento: “Nosotros tenemos que coordinar todo el operativo entorno a la seguridad del plantel y vamos a empezar a sondear si hay gente nuestra que va para comunicarnos y explicarles esto, porque no podemos asegurarles nada, ni siquiera podemos asegurar de que haya entradas, porque ellos dicen que va a haber entradas, ¿pero dónde?, ¿y si no hay?”. Nosotros vamos a tratar de que den la máxima información posible, ahora Wilson Miraballes y Andrés Rodríguez están reunidos con el Secretario de Newell’s para poner todo esto claro y mañana poder decirle a la hinchada de Nacional dónde se van a vender las entradas, cuál va a ser el precio y a partir de qué hora”.
Siguió haciendo especial hincapié en que lo sucedido no es la manera en la que intenta trabajar el club. “Es lamentable que a tan poco del partido la gente se tenga que enterar de los datos de la venta de entradas, no es como trabaja el club, nuestro club trabaja como se hizo contra Boca que todo se supo tres semanas antes, acá hay mala voluntad de la dirigencia de Newell’s para enrarecer la cosa y después lograr acá lugar para su hinchada, pero bueno, Nacional está tratando de hacer las cosas como las hace usualmente, de forma responsable y tratando de garantizarle a nuestros hinchas lo mejor”.
Cuando le preguntamos las consecuencias que todo esto podría traer para el partido de vuelta en Montevideo explicó lo siguiente: “Para el partido de vuelta hay que tomar todo una serie de precauciones, capaz se hace lo mismo y se pone un lugar de venta de entradas para ellos, primero vamos a ver qué es lo que termina haciendo Newell’s, después también vamos a consultar con la policía acá, porque tal vez la policía nos dice que no están dadas las condiciones para que venga la hinchada visitante y ahí no se puede vender para hinchada visitante; hay que ver un poco lo que pasa en este partido, si nosotros vemos que hay incidentes contra nuestra hinchada nosotros vamos a hacer todo lo posible para que no vengan, tenemos que ver un poquito como se desarrollan los acontecimientos”.
Sobre la información que se sabe hasta el momento: “Sabemos que el sector a lo que se va a ir en el Estadio es una cabecera que usualmente se usa para visitantes, eso tendría dos pulmones y ojalá que con los que vayan no pase absolutamente nada. También otra cosa que solicitamos es que en caso de vender entradas no lo hagan en el Estadio, sino que lo hagan en un lugar céntrico que esté con seguridad y protegido por nuestra gente, todos estos datos calculo que en unas horas se van a dar a conocer. Todo esto no es lo mejor, no es lo buscado por Nacional, lo lamentamos porque nosotros tratamos de hacer las cosas de otra manera”.
Para ir cerrando la nota hizo referencia a otro de los temas tratados en directiva: “Hoy volvimos a tratar la preocupación porque se perdió una vez más un partido importante, coincido con ustedes que no se perdió por el juez pero sin embargo tuvo algún error, pero si aspiramos a ser campeones tenemos que meter los penales que tengamos a nuestro favor y tenemos que tratar de que nos echen a nadie en lo posible. Sin dudas que tenemos que estar atentos al tema del arbitraje, que pensamos que había mejorado porque teníamos alguna señal pero bueno, en este segundo tiempo no fue lo más afortunado”.
Finalizó dando su opinión en cuanto a las tratativas de River para llevar a Nacional al Saroldi: “Yo no creo que el Saroldi esté en condiciones de llevar a Nacional, con mucho respeto lo digo, estamos hablando de todo el tema de seguridad y salimos con algo tan irresponsable como esto, reitero con mucho respeto, me parece que es una tomadura de pelo cuando estamos tratando de hacer las cosas más o menos serias, pero el Saroldi no tiene las condiciones de albergar un espectáculo de esta categoría. Nacional tiene más de treinta cámaras en el Parque Central y todavía nos piden cosas nuevas, baño, barandas, tejido más alto, siempre se está pidiendo algo, entonces espero que sean igual de exigentes, porque el Saroldi no tiene ni el diez por ciento de las cosas que tiene el Parque Central y que nos pide lógicamente la seguridad”.