Pasión Tricolor 1010 AM
Estamos al aire Sincronizar con la TV

 

Alejandro Balbi, secretario general de la AUF e integrante del Ejecutivo, habló en vivo en PASIÓN TRICOLOR sobre la situación del conflicto entre la Mutual y Más Unidos que Nunca. 

 

EL CONFLICTO MUTUAL – MUQN: «Lamentablemente el conflicto no terminó. Pudimos cerrar un capitulo doloroso y conflictivo y por suerte el fútbol vuelve el fin de semana que es algo que a todos nos apasiona, y los bolsos como nosotros desesperados por ver a Nacional. ¿Por qué no termino el conflicto? Es un conflicto atipico, como decía el docente de derecho laboral que fue el otro día a la AUF, es lo que se llama una «huelga salvaje» porque normalmente las huelgas son los empleados contra los patrones y esta es verificada claramente entre los propios trabajadores. Creo que el Ejecutivo actuó como tenía que actuar, normalmente este tipo de conflictos tienen corta duración. Al principio teníamos que contemplar de cerca pero sin meternos… pero cuando llego a punto de inflexión en el cual se advertía claramente que por lo menos una de las partes involucradas lo que hacía era albergar le tema y no quería ni siquiera sentarse en una mesa de negociación, el Ejecutivo tomó una decisión inteligente, respaldada jurídicamente que fue lo que permitió que vuelva el fútbol y que la mayoría de los jugadores de este país hayan reconocido la tarea del Ejecutivo.»

 

EL RECONOCIMIENTO DE CONDE HACIA EL EJECUTIVO: «Para mi es una doble satisfacción; si bien para el resto del ejecutivo es un tipo referente, una persona muy querida, no solo es un integrante de Nacional sino de la Selección. Como referente que es de Nacional, su persona bien y que es hincha de Nacional de toda la vida, uno que hace tanto tiempo que está en el fútbol y yo que tengo mucha relación con futbolistas, el elogio del jugador al dirigente no lo ves todos los días, esa es la realidad. El jugador es una persona muy especial, más en momento de conflicto. El jugador históricamente siempre que alabó un dirigente por otro jugador era criticado porque se le decía ‘mamadera’. Cuando uno guarda los roles que debe guardar con respeto, armonía, que uno entiende los limites del otro, las cosas se decantan solas y Conde lo ha entendido bárbaro. Yo hablé mucho con él, él también tiene muy buena relación con Wilmar Valdez por su pasado en Rentistas. Me alegra que él sea referente del nuevo movimiento que se ha formado (MUQN) porque sabemos que es un muchacho que tiene muy buena cabeza, que quiere lo mejor para el fútbol uruguayo y saber lo que piensan otros colegas del Coco, lo hace más grande aún.»

 

¿QUÉ SENSACIÓN TE QUEDÓ DE LA OPINIÓN DE LOS CLUBES EN ASAMBLEA? «Voy a responder primero por mi club. Estoy muy contento por el apoyo que recibo de Nacional que es permanente. Yo hace 3 años y medio que estoy en el Ejecutivo y siempre sentí el apoyo de la anterior directiva  y de esta también, con la cual he tenido siempre manifestaciones de apoyo en privado y público. Yo he escuchado al presidente y al resto de los dirigentes. Siento satisfacción porque poca gente sabe como se ve a Nacional desde la AUF. Nacional no es un equipo más para la AUF, es el equipo más importante, no tengan dudas. Esto deja de ser un tema político, hasta los empleados de la AUF que no son hinchas de Nacional, siempre valoran y saben lo que fue y es Nacional en la Asociación. El club siempre apoyó en los momentos más difíciles, arrancamos el siglo pasado prestando un equipo entero para que jugaran por Uruguay. También aportó sus mejores hombres a la selección y a la historia política de la AUF. En ese sentido ver que hoy Nacional sigue en ese camino, para mi que hoy estoy en la AUF, es una satisfacción muy grande. Sabemos que hay equipos que tienen una relación con Tenfield y uno no los critica porque debido a su carencia económica no tienen otra solución que acudir a la empresa a pedir dinero y no quiere decir que sea un delito pero es la realidad objetiva, yo los entiendo. Pero cuando uno tiene que incurrir ene ste tipo de prestamos o de conductas de ayuda, sabemos que son prestamos que después lamentablemente se tornan en condicionamientos porque lógicamente a la persona que vos le pedis, después te pide un favor y es dificil decir que no.

 

TEMA EXTENSIÓN DE CONTRATO DE TV: Recibimos la comunicación por escrito de 6 clubes (Cerro, Juventud, El Tanque, entre otros) que nos comunicaron respetuosamente su intención de extender el contrato de TV hasta 2032. Mandamos a hacer dos estudios; uno a la empresa que nos asesoró con todo el tema del merchandasing y sponsors de la selección que es MEDIA PRO y otro que lo suscribimos hoy a la tarde que fue a la UDELAR que nos va a dar del profesorado de la facultad el impacto y la incidencia del fútbol uruguayo en la sociedad. Yo soy un defensor ultransa del fútbol uruguayo, entiendo a veces las criticas y más nosotros que somos el equipo más importante del Uruguay, que llevamos más gente… este fútbol que es denostado muchas veces, puede asegurar que tiene mucho valor y que mucha gente de que el sábado cuando Nacional y Liverpool estén jugando y cuando en otros países juegue el Real Madrid u otros equipos, muchos hinchas del fútbol prefieren ver el uruguayo. Todo eso hay que resaltarlo. La gente me para en la calle a preguntarme cuando vuelve el fútbol. Sabemos que el fútbol uruguayo no es el argentino, yo no se si vale 60 millones de dolares pero vale muchísimo. Obviamente que vale, esa es la realidad, para no talentear, la Asociación mandó a hacer unos informes y la idea es tenerlo para los priemros días de diciembre. Como los Más Unidos que Nunca, como muchos clubes y otros jugadores que no integran el colectivo, quieren mejorar el producto, la idea es esa.»

Más noticias con la misma Pasión

Compartí tu Pasión Tricolor