Sin dudas, es uno de los referentes a nivel político de nuestra institución, un mérito conseguido en base a capacidad pero fundamentalmente en función de su trabajo como representante de NACIONAL en diferentes organismos del gobierno del fútbol, primero en el Colegio de Arbitros y luego en la Mesa Ejecutiva de Primera División.
Por algún tiempo, fue defensor casi “en solitario” de nuestros intereses en la Asociación Uruguaya de Fútbol, cuando no era acompañado en otros ámbitos por representantes tricolores. RAUL “NONO” GIURIA, “el hombre del sombrero”, el que ha estado en la mitad de la cancha en varias ocasiones entregando al capitán de NACIONAL el trofeo de Campeón, visitó esta vez los estudios de 1010AM como integrante de la agrupación “POR MAS NACIONAL”, que se presenta promoviendo e integrando la candidatura de la lista 5 «Generaciones para ganar» en las próximas elecciones; “EL NONO” saludó al diálogo con PASION TRICOLOR definiendo el programa como “esta es una gran tribuna … por eso estos minutos hay que aprovecharlos” y enseguida marcó que “tu decís apoya al oficialismo …. SOMOS el oficialismo, porque formamos parte de un equipo que trabaja por y para Nacional desde distintos ámbitos …”, agregando también que en su papel de “neutral” “a veces me cuesta mucho sujetarme, a veces se me va la moto.”
A continuación, alguna de sus expresiones:
SI QUERES ESCUCHAR LA NOTA COMPLETA, CLIC ACA
HISTORIA: “Comienzo en la vida política “en diciembre del 2000: en esas elecciones no estaba con Ache, estaba en la lista con Víctor Della Valle, con Oscar Magurno, con Alejandro Balbi, con Alarcón –Ricardo estaba sexto, y yo era el séptimo-. Eso fue el sábado 9 de diciembre, el mismo 9 de noche ya se habían dado un abrazo Víctor con Eduardo Ache, y ya volvía a encolumnarse todo … ahí arranca mi vida de trabajo en Nacional donde me pidieron que fuera al Colegio de Arbitros, estuve cuatro años como vicepresidente … y lo importante es que yo rescato … yo veo esto como un proceso que Ache encabeza … a mi no se me puso ningún reparo porque yo fuera de la lista de Della Valle y de Magurno, al contrario …”
PROCESO: “ahí empecé en un proceso que yo creo ha sido muy bueno para Nacional. Basta ver y comparar como nos fue en otros años y como nos ha ido ahora”
COPAS: “después que dejé el Colegio de Arbitros e ingresé en La Mesa Ejecutiva llevo once copas entregadas a Nacional. La satisfacción más grande, más divina, es estar en el Estadio, en El Parque, con la copa, estás “como mono con dos colas””
UNION: “todo eso es parte de un proceso, es por haber entendido que Nacional tiene que trabajar unido, y que no hay que mirar si el que viene a trabajar viene de una agrupación o de otra.”
CAPITAN: “uno tiene que ser conciente que de la pelea de dos, el perjudicado es NACIONAL; si yo me enfrento con compañeros de otra agrupación, al único que hago daño es a Nacional…. Esto es como cuando se arma un equipo, cuando se presentan los candidatos ¿Qué´quieren? Jugar en un cuadro que es Nacional, en la conducción. Entonces, en esta, para capitán, ¿a quién quiero? Al “Turco”, quiero a Ache.”
RAZONES: “Porque es un tipo que entiende a Nacional, uno de los lemas que yo había proyectado para registrar era “Conocer, ser, trabajar y servir a Nacional”. En primer término lo tenés que conocer a Nacional … una de las cosas que aspiro a que suceda es poder conformar un grupo de trabajo, un centro de estudios de Nacional, donde una de las cosas que tenga sea la formación de dirigentes. Uno no puede perpetuarse en los cargos, pero a su vez hay que ir transmitiendo las experiencias que se tuvieron.”
PROCESO: “Ache, porque conoce Nacional, conoce el fútbol, conoce la entraña de Nacional, y eso es lo que ha demostrado que funcionó. Y cuando digo que esto es un proceso, incluyo obviamente los seis años de Alarcón.”
EXPERIENCIA: “Sería malo -para mí- desperdiciar toda la experiencia de Ache, “El Negro” Morgan tiene una experiencia de añares también, ¿Qué hay que hacer? Hay que mixturar, porque hay que meter gente joven también, que vaya conociendo, que vaya aprendiendo, como también miren que se hace en política”
GESTION: “Hay cosas que de repente en la gestión se pueden mejorar –ooooobvio- permanentemente se puede mejorar.”
TRANSPARENCIA: “Es la primer Directiva que ante una obra en el Parque Central llama a una Asamblea. ¿Esto significa que las demás se hicieron sin transparencia? No. Simplemente no hay obligación de hacerlo, sin embargo, se entiende (el grupo de Ache) que lo mejor es compartir, y por eso se abrió este espacio de discusión en la Asamblea pasada en la que fue aprobada la obra.”
OBRAS: “Yo creo que los números se están mejorando … venía un momento difícil en la contratación, había habido un presupuesto alto –a veces se te dispara el dólar también- ahora esos números se están abatiendo para tener un presupuesto lo más equilibrado posible.”
AUF: “La mejor garantía para un cuadro chico es que estemos los dos … porque yo no voy a estar permitiendo que Peñarol le saque una ventaja a otro, porque me estoy perjudicando yo, y a la inversa va a ir para Peñarol.”
POSTURAS: “Estamos todo el día juntos (con los candidatos de otras agrupaciones) y vamos a seguir estando; acá se vota el 12, y el 13 hay que sentarse en la misma mesa y cinchar para el mismo lado.”
HISTORICO: “Estamos por meter la segunda década de mayores éxitos de Nacional seguidas, se habían logrado en 1910 y 1920, o sea que es un proceso que hay que valorarlo, esto no es soplar y hacer botella. Venimos bien, venimos muy prolijo …”
CONOCE: “Para mi gusto Ache sabe dónde va, conoce el camino, es el baqueano, es la persona para seguir conduciendo este proceso.”
INVITACION: “Los invitamos a acompañar y a ser parte de este proceso en todos estos años (desde el 98 para acá) que ha sido de éxitos, que ha sido de estabilidad y que nos ha dado grandes satisfacciones.”