Pasión Tricolor 1010 AM

Leandro Barcia está por segunda vez dentro de los concentrados, tiene grandes chances de integrar el banco de suplentes y de poder debutar. Desde PASIÓN TRICOLOR 1010 AM nos comunicamos con el joven delantero para que nos transmita sus sensaciones previa al partido y nos cuente un poco sobre su trayectoria dentro de las formativas de Nacional.

 

¿Te perdiste la nota con Barcia? Escuchala acá completa:

UNA NUEVA CONVOCATORIA. “Por suerte ya es la segunda vez que me toca concentrar, la vez pasada me tocó quedar afuera pero de todas maneras quedé muy contento igual de haber estado ahí, ahora me toca estar de nuevo y con las expectativas de poder ir al banco, paso a paso tranquilo y sin apuro”.

DIÁLOGO CON EL ENTRENADOR. “No he hablado nada concreto ni puntual, siempre m está dando para adelante, siempre me alienta aunque no me salgan bien las cosas, siempre está alentando con buena onda y me dice que trate de hacer lo mío, que trate de atacar con velocidad y a la hora de marcar también que baje un poco a ayudar a los volantes”.

LA POSICIÓN EN LA CANCHA. “Donde más me gusta jugar es de media punta al lado de un nueve, por ejemplo en un cuatro-cuatro-dos ahí al lado del nueve por uno de los lados; pero también me siento cómodo jugando de punta por derecha, eso también lo he hecho en tercera y así fue que salimos campeones uruguayos el año pasado; en esas dos posiciones son en las que me siento cómodo pero si tengo que entrar de cinco juego de cinco igual”.

SU TRAYECTORIA EN LAS FORMATIVAS DEL CLUB. “Yo llegué a Nacional en el segundo año de cuarta división, yo llegue como uno más, sin representantes, con el bolso en mano, eso lo engrandece a Nacional como institución que no se deja llevar por representantes que traen jugadores, yo me contacté con Rudy Rodríguez para que me de la autorización de entrenar con él, porque él era el encargado de la cuarta en ese momento, así se me fueron dando las cosas, me fue bien un par de semanas y después me terminaron fichando; pero vale destacar que no me llevó nadie ni fui a costas de nadie”.

UN BUEN CAMINO. “Desde que estoy en Nacional las cosas se me han dado bastante bien, si bien tuve mis seis primeros meses de cuarta que no jugaba, porque me acuerdo que bajaban Gonzalo Bueno y Renato que en ese momento estaban en tercera, ellos bajaban y a mí me tocaba estar en el banco y entrar en el segundo tiempo. Pero siempre me mantuve con las mismas ganas, tratando de seguir metiendo y seguir aprendiendo; después en cuarta estuve a dos goles de salir goleador y ahora en tercera estoy ahí en la tabla, pasa que hacer tres partidos que no juego porque me subieron al plantel principal”.

DESDE FLORIDA A ESTUDIAR PARA PASAR A JUGAR. “La realidad es que mi prioridad era el estudio pero bueno, se me fueron dando las cosas y hoy en día obviamente que por un tema de tiempo la prioridad la he dejado para Nacional y el estudio lo he hecho un poco más lento de lo que lo podría haber hecho si no estaba jugando, pero vale hacerlo porque estoy pasando por un momento muy bueno y nunca me hubiese imaginado estar en el plantel principal de Nacional cuando estaba en el interior”.

LOS PRIMEROS DÍAS EN NACIONAL. “Me acuerdo de mi familia, de todos mis compañeros del River de Florida, los técnicos, desde el primer día que me trajeron Bernardo Silva y “Pepe” Mendizabal que es un amigo, ellos dos me acompañaron porque estaban junto conmigo; me acuerdo de esa primer práctica que estuve con Carlos de Pena, con el profe Espasandín, Rudy, todos los que me fueron dando la confianza tratándome como uno más”.

LOS ESTUDIOS TERCIARIOS. “Con los estudios la voy llevando de a poco, estuve un año y medio que dejé la facultad de lado e hice unos cursos sobre Economía también, pero más cortos y más intensos por el tema de que si eran muy largo no sabía si los podía rendir, porque con el tema de los partidos y que a los entrenamientos no podemos faltar no sabía que podía hacer, por eso decidí hacer algunos cursos más cortos sobre el mismo tema; pero ahora este año decidí retomar la facultad de nuevo, estoy yendo a algunas materias de tardecita y la voy haciendo a medida que me dan los tiempos”.

EL APOYO Y EL CARIÑO FAMILIAR. “La familia siempre me apoya, me va a ver todos los partidos, esté en el banco o juegue de titular siempre están a mi lado; y mi hermano está en viaje de egresados por Ciencias Económicas y justo hace un rato estaba hablando con él, me mandaba fotos con la bandera de Nacional en la Muralla China, me decía que le avise si iba a estar en el banco porque se iba a levantar de madrugada para verme por internet, iba a buscar algo para poder verme porque quería estar el día que debute”.

ESPERANDO CON GANAS. “La verdad que estoy muy ansioso por el debut, capaz que no se da el sábado ni se da este campeonato pero se da el otro, me llegan muchos mensajes de aliento de amigos, de familiares, entonces todo eso hace que uno se ilusione un poco, pero hay que estar lo más tranquilo posible para que eso no juegue en contra el día que me toque debutar”.

METAS Y SUEÑOS. “Mi sueño en Nacional es tratar de consagrarme en primera, salir campeón uruguayo y de una Libertadores también”.

REFERENTES. “Yo me siento muy identificado en el Club por Álvaro Recoba y Gustavo Munúa, son dos referentes muy grandes, Gustavo siempre me habla mucho y me da muchas indicaciones para que pueda seguir creciendo. Pero a nivel mundial, como todos los bolsos y más en mi caso que soy delantero, sin duda que Luis Suárez es el ídolo que tenemos todos, lo miro siempre y trato de imitar lo que hace porque la verdad es un fenómeno.»

A LA HINCHADA MÁS GRANDE. “Al hincha no hay que decirle nada, ya se sabe lo que hay que hacer, el hincha de Nacional siempre nos está apoyando e incluso en esta racha que no estuvo tan buena se notó lo que es Nacional, siempre estuvieron ahí, el otro día leí un artículo de que fuimos los que más entradas vendimos en la Copa Libertadores a pesar de haber hecho un punto solo, así que eso ya dice todo”.

Más noticias con la misma Pasión

Compartí tu Pasión Tricolor