Álvaro Gutiérrez ya fue confirmado oficialmente como el técnico que tendrá el plantel principal de Nacional en la próxima temporada. Se presenta el martes pero ya comenzó a trabajar junto a la Gerencia Deportiva y la Directiva en todos los asuntos referentes al armado del plantel, planificación de la pretemporada y objetivos trazados de cara a lo que se viene. En PASIÓN TRICOLOR 1010 AM aprovechamos la emisión previa al partido de Uruguay vs Irlanda para entrevistarlo y nos cuente varios detalles de cómo ya está trabajando para cambiarle la cara a nuestro querido Nacional.
¿Te perdiste la nota en vivo? Escuchala acá completa:
YA CONFIRMADO OFICIALMENTE COMO DT DE NACIONAL. “Estoy muy bien, muy contento y esperando ya arrancar en cancha, ya estamos planificando todo, yo sé que todavía quedan varios días para terminar y para hacer el trabajo previo a entrar a la cancha, un trabajo muy importantes porque en los períodos de pases no hay que equivocarse, hay que analizar bien los jugadores que quedan, los que se marcha, los que quedan con contrato y los que no, vamos a tratar de empezar por cumplir el objetivo que nos trazamos que es el de hacer un plantel competitivo para ganar el campeonato que vamos a jugar, no tenemos por ahora competencia internacional así que vamos a avocarnos un poco a hacer una mezcla, potenciando el plantel con jugadores que sean sustento para los juveniles que son los que nosotros estamos tratando de impulsar en estos momentos, pero siempre teniendo en cuenta que son patrimonio del Club y no se los puede tirar todos juntos para adentro de la cancha porque pueden rendir de maneras diferentes”.
EL TIEMPO DE ESPERA. “Se demoró un poco la cosa porque querían tener una charla conmigo, es normal, primero se tenían que juntar para analizar lo que fue este semestre, en qué condiciones iba a estar Nacional, qué debían afrontar, qué podían traer, qué no y a qué debían apuntar; se trazaron los objetivos y éste fue el perfil del técnico que querían. Yo estaba tranquilo con el trabajo que había desempeñado porque nos fue casi soñado, con buenos resultados, buena diferencia de goles, pocos goles en contra y muchos a favor, pero también ansiosos, porque yo no lo había pensado pero cada vez empezó a sonar con más fuerza mi nombre y bueno, eso realmente me daba esperanzas. Gracias a Dios estuvimos de acuerdo en todo y acá estamos, hoy aparentemente ya lo confirmar en la web oficial de Nacional y el martes estaríamos haciendo la presentación”.
EL PROFE GIARRUSO EN EL CUERPO TÉCNICO. “Yo lo llamé (a Giarruso), le dije la posibilidad y él me planteó que hace diez años o más que estaba junto con el paraguayo Benítez, estuvieron juntos en varios lados, en Europa, en Paraguay y en Chile; entonces me dijo que con las únicas personas que iba a trabajar acá son Julio Moreno y Gabriel Gutiérrez, ambos habían sido compañeros de él, y también con Mario Picún y yo que somos muy amigos y siempre estamos en contacto cada vez que él viene, entonces cuadró todo y está muy contento y ansioso de empezar a trabajar”.
TRABAJO SOBRE ALTAS Y BAJAS. “Ya estuvimos hablando de eso con Lembo ese tema queda un poco en suspenso porque Nacional va a poder traer según se vayan algunos jugadores que aún tienen contrato o se queden, hay que hacer un presupuesto balanceado a lo que quieren ahora y bueno, un poco es eso, ver qué es lo que pasa con esos jugadores, ver también qué es lo que hay, porque si no hay nada para mejorar está claro de que nos vamos a quedar con lo que tenemos y vamos a trabajar lo más duro posible para tratar de sacar un buen rendimiento”.
ROMAR ENTRENADOR DE ARQUEROS PROPUESTO POR EL CLUB. “Leonardo va a ser el entrenador de arqueros institucional, él y Julio (Moreno) van a estar por parte del Club, y el cuerpo técnico que viene junto seríamos Gabriel Gutiérrez, Giarruso, Mario Picún y yo”.
UNA IDEA CLARA DE PLANTEL. “A mí me gustaría trabajar con veintiséis jugadores, sabiendo que algunos van a hacer juveniles y si no están convocados van a ir a jugar a la tercera, es decir, la idea es que siempre van a estar en competencia y los otros de repente quedarán uno o dos fuera del plantel si es que están todos bien, sin ninguno suspendido o lesionado, sino estarían entrando todos y eso es algo que tratamos de hacer hincapié porque el ánimo del grupo es totalmente diferente cuando sabés que estás cerca de integrar la convocatoria o tener la posibilidad de jugar dentro de la cancha”.
PLANIFICACIÓN DEL TRABAJO. “Nosotros ahora donde tenemos la cabeza puesta es en hacer una buena pretemporada que va a ser la base del resto, porque después ya en enero no vamos a tener tanto tiempo, entonces es fundamental esta base de acondicionamiento que vamos a tener ahora; después de la pretemporada nos vamos a avocar al torneo local porque sabemos que es el que nos puede dar un buen posicionamiento para el final de la temporada donde nos jugamos el campeonato y la próxima Libertadores; Nacional este año llegó al repechaje pero nosotros vamos a tratar de clasificar de manera directa a la próxima, es decir, vamos a tratar de salir campeones para clasificar a la Libertadores y a la Sudamericana. Pero bueno, para lograr esos pasos lejanos aún, tenemos que avocarnos a lo cercano que es la pretemporada”.
IDEA DE PRETEMPORADA. “La idea es hacer el acondicionamiento físico fuerte acá en Montevideo con base en un Hotel donde tenemos locaciones para realizar los trabajos específicos y que nos facilite y sea cómodo, entonces cuando necesitemos la cancha ir a Los Céspedes. Después paulatinamente subiendo la exigencia respecto a cuándo empecemos a hacer fútbol, no descartamos la idea ahora que hay tiempo de ir al interior para empezar a hacer fútbol, y luego, cuando ya estemos un poco más finos, lograr el ritmo y la plenitud de las condiciones para empezar el campeonato ya con rivales de mayor fuste como los podemos encontrar en el exterior, eso sería lo ideal. Yo creo que el ideal sería jugar entre ocho y diez partidos ahora que tenemos tiempos, incluyendo los primeros partidos en los que ya sabemos que vamos a estar imprecisos y faltos de ritmo, pero de todas formas los vamos a incluir porque esos partidos nos van a ir dando la pauta para saber dónde tenemos que corregir y qué es lo que tenemos que seguir trabajando”.
LA FORMA DE JUEGO. “El esquema táctico va a depender de la posibilidad de jugadores que se puedan traer, hay que ver qué es lo que estamos capacitados para traer y cómo se pueden acoplar mejora a Nacional, pero la idea es un poco ese esquema (el del final del campeonato) aunque siempre sabemos que pueden existir variantes, como en el segundo tiempo ante Fénix donde pusimos más un nueve de área y dejamos un enganche fijo, también me gustaría ver si podemos trabajar a veces con línea de tres que en algunos partidos es importante, así que bueno, vamos a tratar de conformar el plantel con jugadores que puedan rendir en varios lugares y sistemas diferentes”.
EL ACUERDO CONTRACTUAL. “Lo que se había hablado era de un año de contrato, todavía no hemos firmado y a veces nos olvidamos un poco de ese tema porque estamos muy avocados a la planificación, pero la semana que viene seguramente ya estaríamos firmando todos los contratos”.
EL FUTURO DE LA TERCERA DIVISIÓN. “Hasta ayer estaba dirigiendo yo la tercera y estaba a cargo de los entrenamientos, ya a partir de hoy (viernes) es Rudy Rodríguez, por lo menos para las finales, que espero que sea una sola, pero realmente después no sé cuál será la intención de los dirigentes y de Alejandro (Lembo), si dejarán a Rudy en cuarta y traen a otro, o si dejan a Rudy en tercera y traen a otro para la cuarta, lo que se vaya a hacer ahí todavía no estoy muy enterado y creo que ellos también van a tomarse su tiempo para definirlo”.
EXPOSICIÓN Y ATENCIÓN A LA PRENSA CON CRITERIO. “Yo después les iba a pedir un poco de disculpas porque bueno, la idea ya la habíamos estado manejando con el Jefe de Prenda de Nacional de tratar de marcar algunos días donde vamos a hablar, pero después trataremos de estar más tranquilos para dedicarnos al entrenamiento de cada día que es lo que después se ve reflejado en la cancha”.
MUCHO POR DEFINIR. “Ya hemos hablado de alguno y depende como ya dije de los que se puedan ir y los que puedan llegar, también ver si alguno se da a préstamo, pero todo eso no hemos podido todavía concretar nada porque no es tan fácil, hay que hacer muchas gestiones, a veces también hay que esperar ofertas por jugadores, tenemos que hacer un poco de malabarismo en este momento hasta que se vaya encausando todo y se puedan consolidar los jugadores”.
LA VUELTA DE SANTIAGO ROMERO. “Yo no lo llegué a dirigir nunca, el `Colo´ vino para la cuarta y yo estuve en séptima y en sexta cuando vino, recién el año pasado fue que agarré la tercera y él estaba ya jugando en Chile”.
SOBRE LA SELECCIÓN URUGUAYA. “Yo la veo muy bien, veo al grupo muy sólido, con mucha convicción de lo que quieren y cómo lo van a lograr, como todo el Uruguay quiere también ojalá que Luis Suárez se mejore y pueda llegar en una buena condición en la que pueda marcar la diferencia como la marcó en las eliminatoria y en el torneo local en Inglaterra”.