«HEMOS SIDO SIEMPRE UN EQUIPO A PESAR DE LAS BAJAS»
Recibimos a Carlos Cabezas, el español que defiende a Nacional en basket, tras la clasificación del Bolso a las finales de la Liga Uruguaya.
SE LOGRÓ EL TRIUNFO A PESAR DE LAS BAJAS
«Este grupo humano lleva trabajando con Leo Zylberstein cerca de dos años. Han pasado muchísimas cosas, nos hemos comido la pandemia, hemos sido uno de los equipos más afectados por este tema. Ahora estas últimas lesiones, la de Santiago Moglia, la de Marcel Soubebielle. Este grupo se lo merece. Tenemos mucha ilusión en esta historia, después de tantos años que Nacional no jugaba una final por el Campeonato Uruguayo. Se ha dado el primer paso, y ahora hay que seguir siendo ambiciosos para conseguir el título tan deseado».
EL APOYO DE LA GENTE
«Se hacen sentir. Se extrañan mucho en el terreno de juego, pero sabemos que están afuera. En la calle cuando estamos paseando o andamos por algún sitio, siempre hay gente de Nacional que te alienta, por las redes sociales también. Sabemos que están ahí, lo contentos que están y lo que significa para el hincha poder jugar una final de la Liga Uruguaya de Basketball. Hemos recibido también mensajes de los jugadores de fútbol, del capitán Bergessio, mucha gente que nos ha dado las felicitaciones. Estamos muy ilusionados por hacer historia y por jugar una bonita final ante Biguá que creo que va a ser apasionante».
UN EQUIPO QUE SE SUPO SOBREPONER A LAS DIFICULTADES
«La clave es que hemos sido siempre un equipo, a pesar de las dificultades y las bajas importantes. El cuadro ha sabido reinventarse. Lo de esta serie ha sido una cosa de locos. Porque prácticamente jugar sin ‘5’ hoy en día al basket es algo impensable. El trabajo del DT ha estado muy bien. Nosotros lo hemos asimilado y llevado a la perfección. Para llegar a una final, con tantos equipos y tanta rivalidad que hay no es nada fácil, y con estos contratiempos que hemos tenido. El equipo sale fortalecido de todo esto. Mañana vamos a tener a Devon Collier, vamos a trabajar dos días antes de la final también con Devon integrado al plantel, para afrontar la final con los máximos jugadores posibles».
ARRASTRA UN GOLPE EN LA ZONA INTERCOSTAL
«Fue el primer partido, la primera parte, que tuve un choque bastante fortuito con el ‘Tico’ [Delgado], cosas del juego. He venido remándola con muchas pastillas, con parches, con antiinflamatorios, es una zona muy jodida. No he tenido una rotura pero estuve muy cerquita. Todo esto lleva golpes en esta instancia. Pero son los momentos donde hay que jugar con un poco de dolor, porque prácticamente no hay mañana en estos Playoffs. Así ha sido. Ayer fue un partido muy bueno a nivel colectivo y personal, jugué muchos minutos. Físicamente me encuentro bien, recuperando, recién hicimos un poco de tiro y recuperamos para llegar bien al lunes. Así que por suerte se ha quedado en un susto. En estas horas que quedan tratando de recuperar lo mejor posible para llegar al lunes».
SER COMPAÑERO DE ESTEBAN BATISTA
«Esteban es un jugador de mucha experiencia. No habíamos coincidido nunca en Europa pero sí habíamos jugado mucho en contra. Admiro su carrera, ha sido exitosa, jugó en grandes clubes. Muy contento de recibirlo en Nacional para poder jugar estas instancias. Está muy ilusionado por estar dentro de Nacional. Tanto él como yo tenemos mucha experiencia. Creo que puede ser una dupla para jugar el pick and roll, para tirar yo o para él. Bloquea muy bien, es un jugador muy grande que te facilita muchas cosas, tenemos que aprovecharlo, nos da muchas ventajas».
EL TRABAJO DEL DT LEO ZYLBERSTEIN
«Un nivel extraordinario, como capitán del barco se tiene que reinventar con todas estas bajas que han ido surgiendo, ayer con la baja de Santiago [Moglia], un minuto antes del partido hacer cosas nuevas que no estaban preparadas. Le debemos un alto porcentaje. Son entrenadores que laburan mucho, que están a la orden del día. El scouting nos da todo masticado a los jugadores, para poder observar y saber lo que tenemos que hacer en cancha, después somos nosotros los que ejecutamos».
LA GRAN CANTIDAD DE LESIONES Y TAMBIÉN LOS CASOS DE COVID-19
«Lo hemos hablado. Muchas cosas parecían joda. No podíamos pensar en tantos detalles, que no hemos ligado ninguna bien. Pero es cosa del pasado. Muchas de ellas entran dentro de lo que es el deporte, lo tenemos que asimilar. Como grupo lo hemos asimilado muy bien que es lo importante. A partir de ahí esperar que los jugadores se vayan integrando lo antes posible, que las recuperaciones vayan bien, y que los que estemos lo hagamos al 100%».
UNA HISTORIA FAMIILAR LIGADA A URUGUAY Y A NACIONAL
«Mi historia viene marcada por mi abuelo Nelson, que en paz descanse, debe estar muy contento de todo lo que ha hecho su nieto, ha sido un gran seguidor mío, era el primer Bolso, como mi papá. Muy contento, vengo a cumplir un sueño, tras una larga y bonita carrera que he tenido en Europa, de conseguir cosas que nunca hubiese imaginado de pequeño, pertenecer a unas generaciones más importantes de la historia del baloncesto español. Poder estar aquí significa para mí mucho, por la pasión que hay, por la trayectoria que tengo y porque mi papá es uruguayo. Poder hacer historia como hemos hecho en Nacional me pone muy contento. Nos queda un pasito, estamos a tres partidos de ser campeón. Sería algo muy lindo para mi currículum en el día de mañana, poder conseguir el título con Nacional».
MENSAJE FINAL AL HINCHA
«Que sigan ahí, que estamos muy contentos, que a pesar de que no están en la cancha con nosotros, sabemos el aliento que nos dan desde afuera. Lo primero que pensamos después de ganar ayer, fue en la dedicatoria para ellos. Vamos a dar la vida por conseguir esta ansiada final. Vamo’ arriba el Bolso y un saludo para todos».