Pasión Tricolor 1010 AM
Seleccionar página

«EL CLUB TIENE QUE SEGUIR TENIENDO INGRESOS»

 

Hablamos con el directivo Cr. Gonzalo Lucas, quien nos contó sobre las dificultades económicas que le trae a Nacional la situación que se vive con el Coronavirus.

Foto: Decano.com

LOS INGRESOS QUE ESTABAN PREVISTOS Y NO LLEGARÁN

«Obviamente que el impacto es a nivel de salud, ese es el tema más importante y más significativo, luchar por ganar esta batalla. Ese es el impacto más importante. Pero hay un segundo impacto. El mundo ha tenido un parate muy significativo, porque la forma de ganar esta batalla en parte es frenando muchas actividades. Esto es como en la familia, si los ingresos se frenan, hay que hacer algo. En el fútbol el primer impacto que tenemos, es ver qué pasa con los ingresos de nuestros socios. Algún impacto vamos a tener. Se están haciendo cosas para tratar de seguirle brindando servicios a los socios: se liberó Nacional TV, se están mostrando una serie de contenidos para que los socios tengan algo, pero obviamente van a haber efectos, con los sponsors, con la venta de entradas, con la venta de futbolistas, porque no sabemos qué va a pasar con el período de pases de mitad de año. Tenemos que ver qué pasa con los ingresos por televisión, que esperemos que no se modifiquen, pero no sabemos. Entonces, van a haber impactos importantes en los ingresos de Nacional que ya se están viendo. Pensábamos que íbamos a jugar con Racing, e íbamos a tener una buena recaudación. Pensábamos que íbamos a jugar el segundo partido de la Libertadores, y el tercero. Íbamos a tener un clásico, que si bien era en una fecha y un horario que no estaba bueno, también era un ingreso que íbamos a tener. Son todos ingresos que en este momento no tenemos. En función de eso hay que ver cómo nos adaptamos para de alguna forma seguir sobreviviendo, con el apoyo de todos. El impacto es enorme desde el punto de vista económico: afecta a las empresas, a las familias, al trabajador, y a los clubes deportivos, a Nacional también. En eso estamos».

 

LAS MEDIDAS A TOMAR CON JUGADORES Y FUNCIONARIOS

«Lo primero que se hizo fue dar licencia a los futbolistas y a todos los funcionarios. Hasta ahí no cambia nada el flujo de caja, iban a tener licencia más adelante, van a cobrar igual todo su sueldo. Pero lamentablemente no será la única medida que tengamos que tomar. Esperemos que esto sea lo más corto posible, que se gane rápidamente la batalla, pero es probable que si esto sigue algún impacto va a haber. Hay mecanismos que tienen que ver con seguros de paro parciales, con reducción de horarios. Se irá viendo qué se va a aplicar. Tampoco me gusta hablar mucho de esto en la radio. Sé que el hincha quiere saber,pero cada vez que se dan estas cosas, se está afectando también los ingresos de personas. Entonces tampoco se puede hablar demasiado por la radio. Nacional es una caja de resonancia enorme, es el club más grande que hay en el Uruguay, pero también pasa en otros ámbitos: los shoppings han cerrado, los cines, las fiestas, las reuniones. Todos en Nacional estamos tratando de dar la batalla lo mejor que podemos. Hasta ahora lo concreto es la licencia de todos, y después probablemente se pasará a un seguro parcial, que se cobre una parte del sueldo, algún impacto que sea lo menor posible para la gente y los futbolistas. Vamos a ir viendo en función de cómo se van dando los hechos, que cambian minuto a minuto, día a día».

 

SE APELA A QUE LA GRAN MAYORÍA DE LOS SOCIOS SIGA PAGANDO LA CUOTA

«Si no cobramos las cuotas no hay ingresos. Si no hay ingresos no podemos pagarle ni a los funcionarios, ni a los futbolistas, ni a nadie. Entonces, hasta ahora tratamos de darle algún servicio adicional a los socios, como ya mencioné, pasar a darle Nacional TV gratis a todos los socios, y generar contenidos, lo más atractivos posible. Obviamente estamos haciendo evaluaciones, pero no hemos tomado ninguna definición. Lo vamos a ir viendo, y evaluando en función de estos temas. Pero si tomamos medidas generales, una medida general podría ser una reducción de la cuota, si hacemos eso son menos ingresos y mayor impacto. Entonces… el club tiene que seguir teniendo ingresos. Tenemos que ver cómo lo trabajamos. Es una preocupación enorme, por eso se trata de generar la mayor cantidad de información posible. Tenemos una batería, se pueden evaluar alternativas como propuestas generales: generar derechos a futuro para que entren gratis, pero estamos evaluando. No queremos decir cosas hasta que no estén definidas y comunicadas. Lo vamos a ir viendo. Nacional tenía planeado un ingreso determinado para este año, y ya hay algunos ingresos que no se van a dar, y otros que tenemos dudas si se van a dar. Si aparte de eso matamos el ingreso de la cuota social, es un impacto. Aparte, cuando no tengo ingresos, lo financio con deuda, y en este momento los financiadores no abundan, son cada vez menos, y quieren tratar de cobrar lo que nos han prestado para financiar los déficit que hemos tenido en años anteriores».

 

SE PIDIÓ ADELANTO A LA CONMEBOL POR EL DINERO DE LA COPA LIBERTADORES

«Nacional ya lo había pedido a fines del año pasado. Lo recibimos, y lo que se hizo fue recibir la liquidación de los partidos. Nacional ya había recibido el adelanto de la mitad del ingreso de la primera fase de la Libertadores. Ahora recibimos el viernes la otra mitad, por el partido que ya jugamos de local. En realidad, Nacional le ‘debe’ a la CONMEBOL, entre comillas, porque ya ha recibido adelantos».

 

EN DIÁLOGO CON EL PLANTEL Y LOS FUNCIONARIOS

«Con el plantel se está en continuo contacto, por parte del presidente, el secretario y el área deportiva. Estas situaciones no le gustan a nadie. Lo de la licencia fue acordado con ellos y con la Mutual. Las etapas posteriores, que todos sabemos que van a ser un poco más duras, se tratará de que sean lo menos dura posible. Se está teniendo un diálogo muy maduro, pero son diálogos que no son sencillos. Con lo funcionarios también se ha tenido un diálogo. No es sencillo, pero es la realidad. Yo estoy encerrado acá, con mis hijos, que a su vez están tratando de hacer sus actividades por internet. Somos afortunados que podemos seguir trabajando por internet y los chiquilines también, pero hay gente que no puede. La realidad es la realidad. Se habla, hay madurez, lo que pasa es de público conocimiento. Se buscan las mejores soluciones para todas las partes».

 

¿CUÁNTOS SOCIOS PAGAN LA CUOTA DE MANERA ANUAL?

«Entre el 40% y el 50%, eso de alguna manera ayuda. Igual el tema socios es más o menos un 33% de los ingresos. Hay otro 67% que va por otros lados, básicamente por la TV y la venta de futbolistas».

 

LA DIFICULTAD CON LAS TRANSFERENCIAS DE JUGADORES

«Ahora con todo lo que se vendió se tapó un agujero, nos daba cierta tranquilidad, pero íbamos a tener que vender algún futbolista a mitad de año, y ese ingreso tenemos dudas si lo vamos a tener. Para decir un caso concreto de algo: Nacional va a cobrar todo lo que vendió, pero capaz que las cuotas no llegan todas juntas en momentos adecuados. Capaz que después la plata llega con intereses, pero nosotros la necesitamos ahora».

 

¿QUÉ PASARÁ CON LOS SPONSORS?

«Vamos a ver, hasta ahora no hemos tenido impactos concretos, pero probablemente después tengamos algún impacto. Lo único que es real es que el impacto ya empezó en los ingresos, porque ya hubo bajas de socios, ya hubo atrasos en algunas cuotas, y porque algunos ingresos que teníamos previstos para este año es probable que no los tengamos».

 

MENSAJE FINAL

«La tenemos que sacar entre todos. Es una lucha. Lo que pasa a nivel del país tiene que pasar con nuestro querido Nacional. Entre todos, dando lo máximo que podamos, y en la medida de nuestras posibilidades, tenemos que poner nuestro granito de arena para salir de esta situación, que es muy difícil. Esperemos que en lo fundamental, que es la salud humana, no tenga ningún impacto para Nacional. Pero en la otra parte, como hasta ahora hemos hecho, entre todos tratar de sacarlo adelante».

 

Más noticias con la misma Pasión

Compartí tu Pasión Tricolor