Pasión Tricolor 1010 AM

«AL ‘DIENTE’ SE LE PUEDE ABRIR LA PUERTA DE NACIONAL»

Martín Lasarte brindó una extensa conferencia, con una variedad de temas, tras la victoria de Nacional sobre Boston River. La situación de Ebere, Santander, el «Diente» López, el cla´sico y la Libertadores.

EL ANÁLISIS DE UN NUEVO TRIUNFO

«Ganar y sumar tres puntos más era el objetivo más importante. Después hay otros. Fue un partido raro. Más allá de alguna dificultad que pudimos tener, el equipo generó 9 situaciones de gol contra una, y tuvo 9 córners. Sin embargo, marcamos un gol solo. Eso es peligroso. Yo creo que sobre todo en el segundo tiempo, ellos tuvieron una posesión de balón que a nosotros nos dificultó, hizo que nos metiéramos muy atrás. Nos costó salir, nos costó tener el balón, sobre todo en la franja final del partido, cosa que puede ocurrir, pero tenemos que intentar que no pase. Así y todo mantuvimos el cero, que es importante. El equipo tuvo en un momento un promedio de casi uno por partido y ahora está empezando a disminuir. Y seguimos marcando, aún sin tener un ‘9’ de referencia, un ‘9’ clásico. Con algunas dificultades, ganar hoy además a un equipo como Boston que es muy bueno, por algo están cuartos o por ahí en la general. Siempre en cada torneo siempre hay partidos de 1-0. Esos partidos hay que ganarlos, y lo hicimos. Después hay mucha cosa para mejorar. Una de las que se mantiene y es importante es el cero en el arco».

LA AUSENCIA DE POLENTA

«Diego no compitió en el partido pasado por un estado gripal importante. Hoy día, no sabemos bien qué clase de gripe es, o incluso Covid, uno no termina de saber con exactitud. Llegó a una semana entrenando con normalidad, en lo que refiere a la tarea que realizaba, pero le generaba un desgaste físico muy por encima del resto. Llegó al miércoles o jueves en una decisión complicada. Tomamos la decisión, se lo comuniqué a él, de que lo más adecuado para este partido era repetir con los compañeros que habían jugado el partido anterior, y prepararlo a él, fuera cual fuera el partido que viene, para ese partido. Esa fue la intención y estuvo de acuerdo. Él llegó en condiciones muy básicas para este partido, ahí justitas, y me parecía peligroso incluirlo desde el inicio».

PETIT FUE TITULAR POR PRIMERA VEZ

«Lo mismo que dije el otro día, tiene 17 años. Hay gente que dice ‘con 17 años debutó Pelé’. También lo hizo el ‘Morro’ [García]. Todos saben bien cómo es, la picardía, el recorrido, la experiencia, algunos ya están más maduros, más hechos. En el caso de Gonzalo [Petit] es un jugador que tiene mucha clase, no tiene resuelto cuál es su verdadero rol, yo mismo le he preguntado si él es un ’10’ o un mediapunta más que un ‘9’ clásico. No significa que no pueda jugar de ‘9’. De hecho, un poquito antes de salir, hace dos jugadas viniendo hacia atrás y generando desde ahí. Tenemos que seguir insistiendo con él. Estamos hablando de un chico de 1,87. Tiene que mejorar mucho en el juego aéreo por ejemplo. En algún caso, muchas veces necesitamos el sostén de él cuando salíamos con alguna preocupación y la pelota volvía rápido. Cosa que es normal. Yo creo que cumplió. Estamos contentos con su desarrollo. Le queda mucho camino por recorrer todavía».

SANTANDER ESTUVO EN EL BANCO PERO NO ENTRÓ

«Llegó el miércoles de mañana, fue directamente a Los Céspedes, entrenó. Hablamos con él, lo que más nos preocupaba era la situación de su familia. Ve todo con expectativa, con cierta tranquilidad, hoy por lo menos. Entrenó normal, el miércoles, jueves y viernes. En algún caso hicimos algún trabajo específico con él, un poquito de reacción y de velocidad. No se lo vio mal en el tema peso. Sabemos que es corpulento. Ayer de noche hablamos con él, le dijimos que lo íbamos a llevar al plantel igual, no nos sobraba nada, es un tipo de experiencia y recorrido. Nos dijo la verdad: ‘yo estoy para dar una mano, ahí justita, 15 minutos’. En una situación que no queríamos que ocurriera. Lo valoré. Incluso al final, lo pensé, pero necesitábamos gente que corriera y que fuera intensa, porque ellos estaban manejando bien el balón, lo estaban circulando con velocidad, y él iba a quedar un poquito aislado. Lo mejor de todo esto, es que él se puso a disposición del grupo, de los compañeros y del cuerpo técnico. Ahora sí tiene una semana por delante. Incluso hablamos con él para hacer un doble turno para que llegue al domingo que viene, para unos 45 o 60 minutos. Es un jugador con recorrido y experiencia».

¿VUELVE EL «DIENTE» LÓPEZ»?

«Estamos hablando de un jugador de esos referenciales que los clubes tienen, en el caso de Nacional es uno de ellos. Él está en México, solucionando alguna situación a nivel personal, incluso la posibilidad de que pueda ir a otro club, en México o en otro lado. No me lo dijo a mí, este es mi balance de la charla: quizás la puerta de Nacional se pueda abrir. Pero no quiero esperanzar a nadie ni decirle a nadie que no se va a hacer. Ya veremos».

LA LAMENTABLE SITUACIÓN DE BRUNO ARADY

«Lo único que puedo decir es que estaba en un grupo donde involucraba a tres compañeros más que iban a ser observados por nosotros en el primer equipo de Nacional, no en su divisional. Lamentablemente es una situación que no conozco con exactitud. Sé de otros casos que han ocurrido, no solamente en Uruguay. Esto se tendrá que resolver. No puedo decir mucho más, no estoy al tanto del tema a nivel legal».

¿SE CONCRETA LA LLEGADA DE DIEGO HERAZO?

«Hasta que no haya situaciones resueltas, no hablo».

EL FUNCIONAMIENTO DEL MEDIOCAMPO, EL GRAN NIVEL DE OLIVA Y SANABRIA

«No sé cómo se ve, quizás uno lo maneja de otra manera y desde arriba se ve de otra. Pero no estamos jugando con ‘doble 5’. Estamos jugando con un ‘5’, un ‘8’ y un ’10’. Sí al final del partido Lucas [Sanabria] se fue con Christian [Oliva], porque ellos nos estaban supeprado, y soltamos un poquito a Alexis [Castro] para que tomara al número 14 de Boston que nos estaba manejando la situación. Después cuando entró Cairus volvimos a jugar con un ‘5’, un ‘8’ y un ’10’. Oliva hizo un gran partido, pero el sábado pasado hizo un partido fantástico. Demuestra que está en el nivel, ha recuperado, es muy fiable, defiende, recupera y juega. No solamente recupera, se saca un tipo de encima y después a partir de ahí juega. Es difícil ver eso. Tácticamente es impecable. Estamos encantados con él. Y lo de Lucas [Sanabria] yo lo voy a decir, uno es religioso, yo rezo un Padre Nuestro todos los días para que no se vaya. Está en un ascenso tremendo. Estamos en presencia de un gran jugador, para Nacional y para el fútbol uruguayo. Ojalá se pueda mantener».

SE VIENEN DESAFÍOS: CLÁSICO Y LIBERTADORES A LA VISTA

«Hoy no se vio totalmente lo que pretendíamos en el campo. Las cosas como son y en orden cronológico. Si nosotros sorteamos lo que cada semana nos proponga el calendario o la realidad, es la mejor preparación para lo que viene después, incluidos los partidos de San Pablo. No puedo decir mucho más».

LA DIFICULTAD PARA TRAER JUGADORES Y LAS VENTAJAS QUE OFRECE NACIONAL

«Respecto al tema de pases, no puedo decir más que lo que uno ve a diario. El trabajo de Eguren y Taramasco, situaciones que se han caído porque lamentablemente, yo sé que es oloroso, no es la primera vez que me pasa, pero a veces no competimos. ¿Sabés lo peor de todo? Perdón para algunos jugadores que escuchen esto que voy a decir, con los que hablé: dentro de cuatro meses te dicen ‘me equivoqué, no cobré, no sé qué no sé cuanto’. Nacional te puede dar un lugar de protagonismo, con objetivos importantes. Económicamente, quizás no sea el mejor, pero tampoco es el peor. Te asegura cobrar todos los 10, es un muy lindo grupo de trabajo, un lindo lugar para trabajar. Esto son decisiones personales. Es la realidad y hay que asumirla como es».

MAURICIO PEREYRA TUVO MINUTOS EN UNA POSICIÓN DISTINTA

«Mauricio empezó jugando de titular con nosotros, lamentablemente tuvo una torcedura de tobillo, lo rozaban y le dolía muchísimo, así que me suena más a golpe. Siguió entrenando con esa limitación. Todo eso transcurre paralelamente con que el equipo ganó con autoridad sus partidos. Eso pasa. Tenemos que jugar 11. Lo mejor es que Mauricio sigue entrenando muy bien, esperando su oportunidad que seguro la va a tener. Vienen momentos importantes, delicados, donde la experiencia y el talento cuentan. En la medida que se pueda recuperar al 100% va a estar mucho más cerca de volver a ser titular. Hoy teníamos que inventar algo, lo que dijimos al final fue que él juegue por delante del ‘8’, del ‘5’ y del ’10’, hacer un vértice para jugar, para poder tener un poquito más la pelota. De sus pies salen dos situaciones de gol que no se concretaron».

EL NIVEL FÍSICO DEL EQUIPO

«De repente el resultado es como el del fin de semana pasado y es todo fantástico. Hoy corrimos, pero un poquito desordenados. El rival juega, tiene buenos futbolistas, Boston es un buen equipo y en algún momento nos hizo correr de más. Cuando corrés de más, corrés mal, te cansás más. Algunos jugadores hicieron un esfuerzo importante. Después que tengamos los números vamos a poder resolver con exactitud cuál fue el promedio con respecto a los partidos anteriores».

¿QUÉ VA A PASAR CON EBERE?

«Yo tuve una charla con él. Le hice ver la situación, son situaciones poco gratas pero situaciones profesionales. No tengo nada contra Christian Ebere persona. Simplemente él había tenido seis meses donde no había podido por una cosa o por otra desarrollar todo lo que se esperaba de él, y además, al lesionarse Gonzalo Carneiro, entiendo yo que las posibilidades de traer a un jugador uruguayo eran imposibles, y por eso teníamos que salir a buscar un extranjero. Para eso necesitábamos un lugar, y por el único extranjero que había ofertas reales y tangibles era por Ebere. Había una de Corea que se cayó. Lo hablé con él, le comenté la realidad, esto fue antes de lo demás de la revisión médica, que eso hay que hablarlo con los médicos. Ahora está entrenando con nosotros nuevamente. Esperemos cómo se desarrollan los acontecimientos».

Más noticias con la misma Pasión

Compartí tu Pasión Tricolor