Pasión Tricolor 1010 AM

ADEMÁS SE COLOCAN TRIBUNAS EN LA CANCHA DE BASKET PARA PODER VOLVER A SER LOCALES EN NUESTRA CASA EN ESE DEPORTE

Hablamos con el Arq. Jorge Pérez Huelmo, jefe de las obras del Gran Parque Central, quien nos contó detalles de la última gran novedad: la pantalla gigante que ya se está instalando en la Tribuna Scarone.

UNA PANTALLA QUE LLEGA GRACIAS A RECURSOS GENUINOS DEL CLUB

«Es una idea de nuestro presidente José Fuentes, en abril planteó la posibilidad. Le buscamos la viabilidad. Es con recursos propios de Nacional. Se hizo la importación. Después se trabajarán los sponsors de la pantalla, pero hasta que no está la pantalla no se pueden generar recursos».

SIN INVERSORES EXTERNOS

«No, no. Es 100% tricolor».

LUEGO VENDRÁ LA ETAPA DE BUSCAR PUBLICIDAD PARA LA PANTALLA

«Los que les corresponde trabajarán, y buscarán los mayores recursos para la institución».

EL TOTAL DE LA INVERSIÓN

«En el entorno de los 100.000 dólares, entre la pantalla, el traslado y el montaje. Hoy este tipo de pantallas están presentes en todos lados. En los países desarrollados se hacen prácticamente fachadas enteras con pantallas Led».

LA PANTALLA MÁS GRANDE DE URUGUAY

«Es como los televisores, siempre el último que compra tiene la mejor. Por sus dimensiones, va a ser la más importante en el Uruguay, son 15,80 metros de ancho por 5,40 de altura. Va a tener una definición de muy buena calidad».

¿QUÉ SE PODRÁ VER EN LA PANTALLA?

«Hay que ajustarse a la reglamentación de AUF y CONMEBOL, pero la idea es que brinde la mayor información posible. En la línea que se está trabajando, es que sea un espectáculo. La idea es que la gente venga al Parque más allá de los resultados deportivos, que siempre va a ser lo más importante, pero que se sientan cómódos y que disfruten, esas dos o tres horas que pasan adentro del Parque, que las disfruten. Uno no es meramente espectador, participa del espectáculo también. Con las luces, con el estado de la cancha, con todas las mejoras que se han hecho, con la terminación de los palcos. La gente va sumando. El espectáculo que hizo la hinchada en el clásico, todo es impresionante. Los que lo sentimos, lo disfrutamos en cada partido y en cada evento que se va a seguir realizando en todo el Parque».

¿POR QUÉ EN LA SCARONE Y NO EN OTRA TRIBUNA?

«Estuvimos evaluando la mejor ubicación desde el punto de vista visual. Ahí es donde la podemos disfrutar más. Es una pantalla que está a 16 metros de altura. Estoy muy conforme por cómo quedó proporcionada a lo que es el Parque. No se podía poner en cualquier lado. Era una misión muy arriesgada. Hasta que no la subimos, que la tuvimos arriba y la vimos de todos lados, la verdad no estaba tranquilo».

AL COLOCARSE EN LA TRIBUNA VISITANTE, ¿NO CORRE RIESGO DE RECIBIR DAÑOS EN EL FUTURO?

«La colocamos por fuera, tiene características anti vandálicas. Son pantallas resistentes a los impactos. Es anti reflejo, tiene varias virtudes. El que la dañe la va a tener que pagar, no hay vuelta».

EL PROCESO DE COLOCACIÓN

«Ahora viene lo más difícil que es el montaje de los monitores. Ya van 18 monitores colocados y son 80. Terminamos hoy a mediodía de soldar la estructura de las columnas, ahora tenemos tres días de montaje de paneles. Después viene la parte electrónica y las conexiones al centro de comando que va a estar en el medio de la Delgado. En el correr de octubre la vamos a tener en acción».

EL PRÓXIMO PARTIDO EN EL PARQUE ES EL 9 DE OCTUBRE ANTE DEFENSOR, ¿SE PODRÁ ESTRENAR LA PANTALLA ESE DÍA?

«Es una aventura muy difícil, es una adivinanza. Hay mucho para solucionar todavía. Tenemos que ser técnicos en esto. Primero hay que probarla, dar todos los pasos como hasta ahora, sin improvisar».

COORDINACIÓN ENTRE AUDIO Y VIDEO

«La pantalla no tiene audio. Está conectada al centro de comando que permite interactuar con el audio. Ahí se conecta la imagen con el audio que ya está instalado en el Parque».

HACIENDO OBRAS QUE SE PUEDAN PAGAR

«Las inversiones, tanto de la Directiva pasada como de esta, son mesuradas. Vamos haciendo lo que sabemos que podemos pagar y que podemos terminar. No queremos dejar cosas sin terminar».

LA PANTALLA GENERARÁ RECURSOS

«Eso es algo muy importante. La pantalla es una fuente de recursos. Bien explotada, le va a generar recursos al club. La inversión se amortizará con los años».

¿CUÁLES SON LAS PRÓXIMAS PRIORIDADES EN EL PARQUE?

«Seguir terminando las cosas inconclusas. Tenemos ascensores para terminar, hay que invertir en la Atilio. Terminamos la Delgado, tenemos ordenada la Scarone, y ahora hay que seguir por la Atilio. Vamos a comenzar a trabajar tambíen con los baños de la Abdón, que es una necesidad bastante urgente e imperiosa. En eso ya estamos la semana que viene trabajando. Pero tenemos muchas cosas, es permanente».

SE DEMOLERÁ LA CASA QUE NACIONAL YA COMPRÓ, QUE ESTÁ PEGADA A LA ABDÓN PORTE, POR UNA EXIGENCIA INTERNACIONAL

«Sí, porque por ahí tiene que entrar el ómnibus que trae al cuadro, es lo que nos pide CONMEBOL. Es algo que está previsto».

¿CUÁNDO SE PODRÁ CULMINAR EL CODO ENTRE LA ABDÓN Y LA ATILIO QUE AÚN ESTÁ INCONCLUSO?

«Es una obra de más de un millón de dólares, una obra importante. Hay mucha estructura que quedó inconclusa. En algún momento se va a hacer, ya aparecerán los recursos. Es una plata importante. Si no recuerdo mal, son 34 filas. Es una inversión muy importante porque quedó parte de la estructura sin terminar, hay cosas de abajo».

UNA POSTURA PERSONAL RESPECTO A LAS OBRAS FUTURAS

«Por lo menos mi manera de pensar, es que hay que terminar lo que ya está empezado, que ya hay dinero colocado. Me parece que es lo más inteligente».

¿CUÁNDO SE PODRÁ LLEVAR A LA SCARONE AL MISMO TAMAÑO QUE LA ABDÓN?

«Con respecto a la segunda bandeja de la Scarone, hay un tema de invasión de espacio público, habría que pagar impuestos muy altos. Hay temas municipales, y del barrio. Estamos estableciendo relaciones con el barrio, haciendo que el Parque sea más amigable con el barrio. Con todo lo que hicimos en el perímetro, la limpieza, el cuidado de las veredas, los vecinos, es una lucha diaria. Estamos metidos en el medio de la ciudad y debemos convivir. Tenemos que ser un cuadro amigo de su barrio. Cada construcción genera efectos en la manzana, los fondos, las casas, las vistas».

CADA OBRA TIENE SU COSTO

«Hoy construir una casa sale unos 150 o 200 mil dólares. Imagínense lo que son las inversiones en el Parque. Cada cosa son metros y metros cúbicos de hormigón. Estamos hablando de unos cuantos dólares, hoy es impensable. Es mi opinión personal, simplemente desde mi lugar. Nacional tiene un presidente y una Directiva que trabaja y mete, esas decisiones son más de la parte política. Mi postura es que hay que terminar lo que está empezado. Después pensar en el futuro. Me encantaría un parque con todos los codos y hasta techado, pero es un sueño, y hoy tenemos que hablar de realidades».

EL AÑO QUE VIENE SE PONDRÁN NUEVOS BANCOS DE SUPLENTES

«Eso está previsto, lo tenemos en el presupuesto. Pienso que el año que viene va a ser una realidad. Estuvimos muy cerca de traerlos y fracasaron algunas cosas, pero el próximo año los vamos a tener».

EL PRESENTE DEL CLUB SOCIAL

«Sigo como proyectista y como director de obra, hasta que termine. El club social fue el motivo de meterme en las obras de Nacional. En octubre quedan prontos los nuevos gimnasios. Allí se van a poder hacer muchos deportes, creo que va a haber fútbol de salón. Esperamos a todos los tricolores. Ya superamos los 3.000 socios, hay que seguir, es nuestra casa, un lugar para reunirnos y practicar actividad deportiva».

LO PLANIFICADO: QUE EN CUATRO AÑOS EL CLUB SOCIAL GENERE RECURSOS 100% GENUINOS

«Eso se viene cumpliendo. En la asamblea a fin de año se va a rendir cuentas y a explicar todos los resultados. Estamos muy contentos con los logros, y con cómo está respondiendo la gente».

NUNCA MÁS REALIZAR OBRAS SIN TENER EL FINANCIAMIENTO YA RESUELTO DE ANTEMANO

«Nunca podemos olvidarnos de nuestra historia. Hay que avanzar pero mirando siempre a la historia».

SE TRABAJA PARA VOLVER A SER LOCALES EN EL GIMNASIO DEL GPC EN BASKETBALL

«Sí, es correcto, estamos importando las tribunas telescópicas que se van a instalar. El basket va a volver a casa, es una aspiración de muchos. La capacidad va a andar en los 750 espectadores. Se van a poner dos tribunas en los laterales».

MENSAJE FINAL

«Seguir apoyando como lo está haciendo la gente que viene y llena el Parque, y hacerse socio del club social, que demuestra que están contentos y conformes con lo que se está haciendo. Cada uno puede hacer su aporte desde distintas áreas, somos un club gigante, hay diferentes lugares para trabajar y apoyar al club. Hay que estar contentos con el club que tenemos y esperar un gran futuro».

Más noticias con la misma Pasión

Compartí tu Pasión Tricolor