Pasión Tricolor 1010 AM
Seleccionar página

«No necesitamos comprar ninguna casa alrededor»

Esta semana conocimos el nuevo Máster Plan para el GPC y recibimos en estudios a Santiago Aldabalde, el presidente de la Comisión de Patrimonio y Obras de Nacional habló en exclusiva en PasiónTricolorPlay #LaRadiodelHincha, nos dio detalles y respondió varias dudas acerca del nuevo proyecto del Gran Parque Centralcomo por ejemplo que Nacional no necesitará comprar ninguna casa lindera para realizar este proyecto.

«No acepto que haya un hincha y socio que se cuestione si lo podemos hacer, podemos hablar horas de como y cuando, pero somos NACIONAL obvio que se puede hacer y con creces» opinó Aldabalde.

MIRÁ LA NOTA COMPLETA CON SANTIAGO ALDABALDE EN PASIÓN TRICOLOR PLAY

¿POR QUÉ ETAPA SE COMENZARÁ?

«Para poder pagar los codos, tenemos que tener el flujo. No queremos endeudarnos, queremos hacer el estadio rápido y no poner plata. Es difícil, sin plata, rápido y empezar por lo que no genera ingresos. Tenemos que encontrar un sistema. Por eso vamos a poner un equipo de personas de primer nivel a diseñar ese modelo y etapabilizar el proyecto. El Polideportivo, el parking, el anillo comercial y nuevos accesos podría ser lo primero que se empiece. Si todo sale como se piensa (aprobarse en directiva y asamblea de socios) la obra podría comenzar en el primer semestre de 2026)

LA OBRA EN LA SCARONE

«No podemos ocupar la vereda pública, no se puede, no nos van a dejar. No podemos proponer cosas que no so viables. Esta bandeja nos permite llevar al visitante a esa bandeja, que tendrá algunos vidrios de seguridad para que no tiren cosas, igual a veces se tiran, hay que poner unos vidrios blindados para que no se generen determinadas situaciones. No se puede hacer igual que la Abdón porque no entra. Después tenés el ángulo de visión, que se pueda ver, y que el que está parado abajo pueda ver, y tenga la altura mínima normativa. La Scarone alta se estima para 3 mil personas y será destinada para el visitante con ingreso por separado»

LOS CODOS

«Lo más importante de los codos es que se puedan hacer sin comprar ninguna casa alrededor, no dependamos de nadie. Todas las mejoras que se puedan hacer, yo estoy abierto, mi teléfono lo tiene un pueblo, me escribe todo el mundo. Hoy me llamaron unos hinchas que tienen unas ideas para financiar el proyecto. Hay un montón de gente que quiere laburar por Nacional, esas son las cosas buenas de dedicarle tiempo al club, que hay mucha gente de primer nivel que quiere aportar».

VENDER EL NOMBRE DEL PARQUE ES POSIBLE

«En el 2030 el mundo del fútbol va a estar mirando a Uruguay y hablando del Mundial del Centenario. Nacional tiene que venderle a una empresa internacional la narrativa. Hay muchas empresas que dicen ‘somos sponsors de la pasión’. Bueno, tenés una historia para contar. Los sponsors de FIFA, que son Visa, Qatar, McDonalds, son sponsors de los Mundiales. Nosotros les podemos decir: ‘vos sos el sponsors del primer estadio de la historia, de donde nació el hincha’. La narrativa de ser el sponsor del primer estadio de los Mundiales, en los 100 años, eso tiene un valor internacional, para las marcas en una campaña global es una narrativa interesante».

SE VA A BAJAR LA CANCHA A FIN DE AÑO

«Nacional tiene ahora la obligación de actualizar la cancha después de 20 años. Lo bueno de tener un plan, yo el otro día estuve con Adriana Araújo y con Federico Britos y les dije: ‘este anteproyecto, este nuevo máster plan, debe bajar la cancha 75 centímetros para optimizar la visibilidad de todo el estadio’. Este es un buen momento para hacerlo. ¿Cuál es el primer paso? Este primer paso se mete, se cuela porque estamos haciendo la cancha. Esa es la ventaja de tener un proyecto, que las cosas tienen una coherencia, no es hacer la cancha nueva ahora y bajarla dentro de 5 años porque vino uno y se le ocurrió que hay que bajar la cancha. Eso no tiene que existir más en Nacional. Va a tener un costo mayor, obviamente. La cancha tiene que ser a cuatro aguas, hoy es a dos aguas, tiene que tener un sistema de riego que por el asoleamiento de la cancha te permita que los aspersores se prendan, yo no soy experto en esto ni estoy integrando el equipo que trabaja en el césped, aunque nos integramos porque estamos en el proyecto, pero no somos la gente que sabe de esto. Al tener un proyecto, las etapas se van dando en función de las necesidades y este es un ejemplo».

NO ES NECESARIO COMPRAR NINGUNA CASA

«No necesitamos los padrones. El techo vuela por encima. Obviamente si accedemos a algún padrón que sea valioso, y tenemos una oferta razonable, lo analizaremos, pero Nacional tiene 50.000 metros de tierra, y un padrón son 200 metros. ¿Por qué compraríamos un padrón?».

NUEVO POLIDEPORTIVO

«La capacidad del polideportivo será para 4000 personas para el basketball y para 5000 personas para eventos. Con capacidad para 1000 autos (parking techado) es algo no existe en el medio de la cuidad y esto generará ingresos»

LA FACHADA

«La fachada se ilumina y puede cambiar de color toda la noche, la tecnología lo permite, incluyo se puede proyectar imágenes con mapping, esto está pensando pasa que es para una etapa final y no una etapa de anteproyecto»

Más noticias con la misma Pasión

Compartí tu Pasión Tricolor