Pasión Tricolor 1010 AM
Estamos al aire Sincronizar con la TV

El domingo 30 de abril retornaron a Montevideo Rodrigo Amaral, Diego Baldi, Leandro Otormín y Gastón Pereiro, los cuatro futbolistas de las formativas de Nacionales que durante 10 días estuvieron entrenando en las instalaciones de la Academia juvenil del Liverpool como parte del convenio que el Decano firmó con el poderoso club inglés tras la venta de Sebastián Coates.

Gastón Pereiro y Leandro Otormín estuvieron junto al «Profe» Moreno en los estudios de Pasión Tricolor antes de emprender viaje a Liverpool, allí nos contaron sus expectativas y lo que significaba esa experiencia para ellos.Quedaron que volverían a visitar los estudios de la Radio a la vuelta, por lo que invitamos a todos los Bolsos a escuchar a los cuatro chicos y al «Profe» Moreno el próximo miércoles 9 de Mayo, estarán en vivo en Pasión Tricolor.

Los chicos seleccionados por Nacional estuvieron acompañados por el profesor Julio Moreno, quien remarcó la experiencia de vida que les tocó afrontar más allá del aspecto netamente deportivo, en el que también asimilaron muchos conocimientos. El “Profe” tampoco quiso pasar por alto el apoyo constante que recibieron de parte de dos de los más grandes productos de formativas que el tricolor exportó al mejor fútbol del mundo: Luis Suárez y Sebastián Coates.

“Seba” y “Lucho”, ídolos de los “Reds”, estuvieron siempre pendientes de sus compatriotas, abriéndoles las puertas de sus casas, acompañándolos a todos lados, narrándoles sus propias experiencias de vida y brindándoles consejos y alentándólos en todo momento para que crezcan como deportistas y, fundamentalmente, como seres humanos.

“Desde el punto de vista formativo, fue una experiencia espectacular para los chicos, que espero la capitalicen en un futuro, que les sirva para darse cuenta que para llegar al primer mundo tienen que formarse desde todo punto de vista aquí en Uruguay antes de partir. Se dieron cuenta que tienen que manejar otro idioma, que el inglés es fundamental en cualquier lugar adonde vayan”, comenzó diciendo Moreno en palabras a Nacional.com.uy.

“En cuanto al tema del entrenamiento, la dinámica de juego es más rápida, el ritmo es mucho más intenso que el nuestro, pero eso es debido a otros factores, como por ejemplo los pisos para entrenar, lo que permite otra automatización de fundamentos. Ellos tienen pisos impecables, aquí en Uruguay las canchas buenas no son muchas, y menos para entrenar, y eso es primordial para que el ritmo sea diferente, para que sea con más intensidad”, agregó.

Baldi, Otormín, Amaral y Pereiro “se insertaron a las diferentes categorías de las formativas del Liverpool, de acuerdo a sus edades, y trabajaron normalmente como si fueran jugadores del plantel”.

Amaral y Baldi trabajaron juntos en la Sub 15, mientras que Otormín lo hizo en la Sub 16 y Pereiro en la Sub 18.

“Es más, hasta jugaron un partido entre ellos, que fue un mix entre la Sub 15 y la Sub 16, que por el ritmo fue casi un encuentro oficial. Estaban locos de la vida por los lugares de entrenamiento, por los materiales de trabajo, por la infraestructura impecable. Es primer mundo, por lo que todo les llamaba la atención”, señaló Moreno.

Suárez y Coates, un capítulo aparte

Como fuera mencionado más arriba, la presencia de Suárez y Coates fue importantísima para los cinco uruguayos que visitaron Liverpool.

“Estuvieron en todo momento con nosotros, fueron referentes en cuanto a la orientacion de los pibes, en el desarrollo de sus actividades en la Academia. Los cobijaron desde el primer día. Precisamente, el primer día, Suárez nos invitó a los cinco a cenar a su casa, donde también estuvo Coates. Allí, los dos hablaron con los chicos, les explicaron sus vivencias en Europa y su propia adaptación, que no fue fácil. Les dijeron que el tema no solo pasa por llegar, sino por mantenerse. Nada mejor que se lo expliquen ellos dos, que son productos de Nacional y eso es un plus”, explicó el “Profe”.

“Son dos productos genuinos de la casa que se acordaron de sus raíces y en todo momento fueron fiel reflejo de lo que cosecharon en las juveniles y lo volcaron hacia sus pares”, volvió a remarcar.

Más Liverpool

Los chicos estuvieron 10 días alojados en un hotel céntrico y, más allá de entrenar, aprovecharon para conocer una ciudad tan mítica como encantadora.

Recorrieron los lugares típicos e históricos, como todos los edificios en donde los fabulosos Beatles saltaron a la fama, y, por supuesto, el estadio de Anfield Road.

“Allí fueron a ver un partido del Liverpool y después estuvieron con Luis y Sebastián en el mismo estadio”,
dijo Moreno.

El profesor tricolor habló de que esta fue “una etapa más en la formación de los chicos. Fueron a hacer una experiencia en un medio distino, en una cultura diferente, en una modalidad diferente a la nuestra”.

Moreno espera que esta experiencia se vuelva a repetir en un futuro, “porque va a ser beneficioso para los jóvenes de las formativas”.

“Para lo que es la formación integral de los jugadores se tocaron todos los tópicos, se relacionaron con chicos de otros lados, compartieron vestuarios con jóvenes de otras partes de Europa, con diferentes ideas y otras idiosincracias. Los va a hacer crecer como personas, más allá de como jugadores”, añadió.

Finlmente, Moreno también quiso destacar lo que esta vivencia le dejó en el aspecto profesional. “Se trató de algo intransferible e inolvidable que voy a capitalizar para agregar conocimientos a mis métodos de trabajo”, finalizó.

Fuente: nacional.com.uy

Más noticias con la misma Pasión

Compartí tu Pasión Tricolor