Pasión Tricolor 1010 AM
Estamos al aire Sincronizar con la TV

REUNIÓN ENTRE INTEGRANTES DE CINCO CLUBES BUSCANDO LLEGAR A CONSENSO; VAIRO DEJÓ CLARO QUE SU VOTO DEPENDE DE ASAMBLEA

En la jornada de este jueves se realizó una reunión entre dirigentes de cinco clubes del fútbol uruguayo, dentro de los que estuvo Nacional, para tratar el delicado tema de la renovación de los derechos de televisión del campeonato local.

La reunión fue convocada por el dueño de la SAD de Juventud de Las Piedras, el empresario argentino Marcelo Fígoli. Fueron invitados representantes de Torque, Albion, Nacional y Peñarol. Por el Decano estuvieron presentes el presidente Ricardo Vairo, el vicepresidente Flavio Perchman y el directivo Javier Gomensoro. Por nuestro tradicional rival, participaron el presidente Ignacio Ruglio y el vicepresidente Eduardo Zaindestat.

El objetivo de la convocatoria era conversar sobre la posibilidad de renovar a la brevedad el contrato de televisación del Campeonato Uruguayo con la empresa Tenfield, el cual vence el 31 de diciembre de este año 2025. El argumento por el que algunos clubes piensan que esto es lo mejor, es que cuanto antes se renueve el vínculo entre la AUF y dicha empresa, antes van a comenzar los clubes a recibir dinero por la renovación, lo cual significaría ingresos frescos que están necesitando muchas instituciones.

Nacional en la voz de su presidente Vairo manifestó que esta no es la mejor opción, ya que si se espera al final del vínculo, o al menos a que falten seis meses para terminar el mismo, se puede abrir una licitación, un llamado libre a oferentes, a distintas empresas que quieran ofertar y competir por los derechos, lo cual haría que el precio pueda subir, y el dinero que le entre a los clubes sea mayor. Si no hay competencia y se vuelve a negociar arbitrariamente con una única empresa, se pierde la posibilidad de ganar más dinero.

A su vez, en dicha reunión, Vairo dejó claro que, llegado el momento en que esto se tenga que votar entre todos los clubes, el voto de Nacional se tendrá que definir en una asamblea de socios, y no podrá ser una decisión únicamente de la Comisión Directiva que él encabeza.

Otro aspecto relevante que quedó patentizado en la reunión, es que algunos de los representantes de los demás clubes acercaron detalles de las negociaciones que, de forma informal y no oficial, vienen llevando adelante con Tenfield en procura de una renovación. Tenfield estaría ofreciendo a los equipos de la Segunda División Profesional un porcentaje más alto del monto total que pagaría por el fútbol, lo cual haría que la porción de la torta que le toca a los clubes de Primera División, dentro de los que se incluye Nacional, sería menor, algo que difícilmente sea aceptado por los clubes de la «A».

Seguirán las reuniones y las negociaciones en un año clave para el futuro del fútbol uruguayo.

Más noticias con la misma Pasión

Compartí tu Pasión Tricolor