«HAY UNA COMUNIÓN MUY GRANDE CON LA GENTE, NO TENGO DUDAS QUE VAN A COPAR LA CANCHA QUE SEA»
Recibimos en #PasiónTricolorPlay a Miguel Barriola, basquetbolista de Nacional, tras la victoria ante Defensor Sporting y el pasaje a semifinales de la presente Liga Uruguaya. Ahora, el Bolso deberá medirse ante Biguá.
LOS NUEVOS EXTRANJEROS Y SU APORTE FUNDAMENTAL
«La apuesta de la dirigencia fue fuerte y buena. El plantel de Nacional estaba bien, todos tenemos algo para aportar, pero faltaba ese toque de calidad en los extranjeros. El anterior quizá pensaba más en los puntos de él que en lo que el equipo precisaba. Ahora la verdad, trajeron dos señores jugadores. Era muy difícil, por ejemplo, que Lee llegara a Uruguay, porque venía de un rodaje internacional muy grande. Se dieron las condiciones, él bajó un poco las pretensiones, y la dirigencia hizo un esfuerzo grande. Lo disfrutamos todos, porque el tipo tiene una clase bárbara. A nosotros nos deja totalmente liberados para jugar, más tranquilos. A veces las Directivas no dan ese paso porque piensan que va a ser un gasto. Acá se redobló el esfuerzo, el equipo también respondió y estamos locos de la vida».
EL ALIENTO INCESANTE DE LA HINCHADA EN EL POLIDEPORTIVO DEL GRAN PARQUE CENTRAL
«Es una fiesta, retumba, cada canción, cada pelota que vas y recuperás, y te tirás, sea un punto, un robo o lo que sea, lo sentís por dos. Ayer [miércoles] llevábamos una diferencia, se nos vinieron, nos pasaron faltando tres minutos y la verdad, la gente sumó. Hay canchas donde te toca ir, que de tanto griterío los jueces te lo dejan pasar y no te lo ven. Nosotros nos prendimos en defensa, estuvimos durísimos, y capaz hubo algún roce o alguna cosa, que con tanto griterío de la gente, nos empujó, todos lo sentimos. Al final fue una fiesta, con toda la gente dentro de la cancha festejando, fue impagable».
SEMIFINALES Y FINALES SE JUEGAN EN CANCHA NEUTRAL, SIN LOCALÍAS
«Hay una comunión muy grande entre la gente, que siempre está presente, pila de gente se arrima al Polideportivo en los días de práctica, nosotros nos sentimos muy cómodos con eso. Si bien ahora nos vamos del Poli, no vamos a jugar más ahí, no tenemos duda que la gente va a copar la cancha que nos toque. Han hecho que el equipo se vea identificado con las ganas que le metemos. También hay que jugar bien un poco».
EL GRUPO Y EL PESO DE LA CAMISETA SE IMPUSIERON ANTE EQUIPOS CON MAYOR INVERSIÓN ECONÓMICA
«Para mí como hincha de toda la vida, es un sueño cumplido que vivo día a día. Todos los días levantarte, ir a entrenar al Poli, estar ahí, rodeado de la gente. Es un día a día que lo vivís. Era complicado, porque había otros planteles que invirtieron más, como en el caso de Goes o Aguada que siempre están ahí y llegan a instancias definitorias. A nosotros nadie nos daba entre los cuatro. De a poco fuimos construyendo un grupo, fuimos los primeros en empezar a entrenar, a trabajar de a poco, y la verdad, armamos una base sólida de Nacional. El extranjeros que venía se acoplaba y se metía».
EL RIVAL EN SEMIFINALES SERÁ BIGUÁ, EL ÚLTIMO BICAMPEÓN
«Hoy estamos entre los cuatro mejores, con la chance intacta, por qué no, de soñar. Podemos ser un equipo muy complicado jugando sin presión, porque la presión de la serie la tiene Biguá que se armó para el tricampeonato, que hizo la inversión más grande de esta Liga. En uno de los partidos de este año, les llegamos a sacar 20, íbamos 20 arriba todo el partido y después se descalabró el equipo. El otro lo perdimos por seis puntos al final. Ahora con extranjeros nuevos, y ellos que perdieron a Rudd que era una pieza fundamental. Eso le da un poco de incertidumbre a la serie. Nosotros venimos con empuje y ganas, ojalá podamos dar una alegría. En principio, ser competitivos, pelear cada partido, y ojalá podamos dar el batacazo».
A MITAD DEL TORNEO HUBO CAMBIO DE DT: DESTACA LA LLEGADA DE ALVARO PONCE
«Cambió bastante, más que nada en el tema de estructura, de scouting, de análisis de los rivales, se dio un poco más de orden. Alvaro nos pedía fluir un poco más. Puso muchas reglas, es más detallista en muchos temas del trabajo defensivo, a qué jugador marcar, hubo un avance práctica a práctica, en cosas a trabajar, en cosas específicas. Nos hizo a todos tener confianza, creérnosla, sin dudas. Él sabía que había material para estar arriba, si no muchos técnicos no toman esta opción. Sabe lo que es Nacional, lo que genera, por más que es cero futbolero y muchas veces tenemos algún encontronazo porque nos pone las prácticas a las horas que se juegan los partidos y nosotros le decimos: ‘Alvaro, cambiala porque juega el Bolso’, son cosas que se van dando. Pero él sabe lo que es esto. Cambió pila, en la cabeza nos ayudó a soltarnos».