«Ostojich tuvo tendencia a cobrar cosas a favor de Peñarol, a cortar demasiado el juego, y fue una vergüenza la adición que dio al final»
Hablamos en vivo con Flavio Perchman, vicepresidente de Nacional, sobre lo que dejó el clásico, el rendimiento del equipo en cancha y también el arbitraje que nos dejó muy disconformes a todos los hinchas por el enorme penal no cobrado por Esteban Ostojich en cancha y Antonio García en el VAR.
LA FRUSTRACIÓN POR EL EMPATE
«Lo primero a destacar es que los hinchas de Nacional nos hemos acostumbrado a no festejar los empates en los clásicos. No te digo que nos fuimos como si hubiéramos perdido, pero casi. Eso está bueno. Nos sentimos un equipo grande, que juega los clásicos de determinada manera, que nos acostumbramos en este siglo. Los que estamos arriba de los 50 tuvimos etapas de sufrimiento, pero ahora toda la gurisada vive un momento increíble, cada vez que juega con Peñarol sabe que va a tener un resultado positivo».
EL ANÁLISIS FUTBOLÍSTICO DEL CLÁSICO
«No llegamos a dos meses de haber tomado el club, ganamos la elección el 14 y asumimos el 17 de diciembre. Hoy somos parte de la tercer parte del invicto que tenemos en clásicos. Colaboramos con tres clásicos, dos ganados y uno empatado. Esa parte es toda positiva. Todavía somos un equipo en formación, no hay que tener miedo a decirlo, todavía Martín [Lasarte] está encontrando el equipo. Hicimos un primer tiempo predecible, chato. Martín quiso premiar al equipo que le había dado dos clásicos, el único cambio fue el de Boggio por Catarozzi. Boggio demostró por qué Martín lo había visto tan bien en tres o cuatro entrenamientos, y se convirtió en una de las muy buenas incorporaciones de este período, para mí fue la figura de la cancha. Yo creo que el empate fue justo. Fueron con armas diferentes. Peñarol fue a jugar en bloque bajo y a replegarse, cada vez que viene al Parque lo hace. Pero esta vez tuvo más intenciones de juego, se abroqueló mejor, soltó mejor a sus volantes. Nosotros tuvimos el campo, lo que pasa es que le costó mucho a los laterales profundizar y llegar a fondo, entonces carecimos de juego hasta que entró Villalba. Eso hizo que fuera un equipo predecible, daba la sensacio´n que era difícil hacer un gol si no era de afuera del área o de pelota quieta. Recibimos un gol, que a esta altura es algo que tenemos que rever de acá para adelante. Cuando pasa una vez, es una situación ‘x’, cuando pasa dos veces es casualidad, cuando pasa tres, es una tendencia. No podemos cada vez que jugamos un clásico en el Parque, recibir un gol en los primeros 5 minutos del segundo tiempo. Nos ha pasado de manera sumamente reiterada. Es un tema para evaluar, para tenerlo la próxima vez que juguemos. Después del gol de ellos se puso chivo, porque si estaban abroquelados y metidos atrás, iban a estar mucho más todavía. Empatamos rápido, tuvimos ambición de ir. La ambición de Martín de salir a ganarlo estuvo, pero los cambios no dieron el fruto que uno pensó que podían dar. Nos fuimos con sensación de que pudimos ganarlo y no lo hicimos».
¿PODÍA HABER EMPEZADO CON UN 4-2-3-1 CON VILLALBA DE TITULAR?
«Sí, para mí de arranque sí. Pero también estaba la incógnita, porque vos hoy lo ves con el rendimiento de Boggio ya visto, pero antes era una incógnita, para sacar otro volante más de arranque. Estoy de acuerdo que podía haber sido antes el cambio. A veces querés esperar 10 minutos más para ver, y justo en ese momento viene el gol».
EL INGRESO DE VARGAS: MOSTRÓ QUE ESTÁ LEJOS
«Los cambios fueron hechos para ganar el partido. Si no hubiera puesto a Vargas, y queda en el banco, todos iban a decir ‘cómo no se le dio una chance, con la jerarquía que tiene’. Después nos dimos cuenta que Martín tenía razón, que le faltaba para estar. Lo lógico era que Vargas no estuviera convocado. Si hubiéramos jugado con Boston River o Progreso no hubiera estado, hubiese seguido con el plan de acercarse a lo ideal en la parte física-futbolística. Era el clásico, toda la expectativa, si estaba en el banco iba a entrar. Le falta, lo trajimso por dos años, no por un mes».
PIDIÓ PACIENCIA PARA EL CHILENO
«Tenemos que tener paciencia, la misma que pedí en el período de pases y que al final están diciendo que fue muy buen período de pases, tanto de entradas como de salidas. Estamos cerrando el período con 10 millones de dólares de ventas y 3 millones de inversión. Me parece que, para ser el primero, es muy bueno».
SU POLÉMICA OPINIÓN PERSONAL SOBRE EL PENAL DE RODRIGO PÉREZ
«Yo te pregunto una cosa. Si para vos no hubiera sido penal, ¿lo decís, o tribuneás hacia afuera diciendo que no fue? Pregunto con la mejor. Nosotros estamos trabajando. A mí me gusta decir lo que yo veo y lo que pienso. El tipo de presión o la manera que me tengo que conducir, y lo que me ha dado resultado en mi vida, en otros ámbitos, es manejarlo de esa manera. Yo estoy lleno de elogios, pero si algún día me toca lo otro, lo tengo que bancar. Lo que no voy a cambiar es mi forma de ser para quedar bien con el resto de la gente. No me pareció penal. En el estadio me pareció, después llegué a casa, la puse varias veces y no me pareció. De la misma manera que la de Burgos me pareció un penal justito pero cobrable, y es lo que dije. No me pareció un penalazo».
SU DISCONFORMIDAD CON EL ARBITRAJE DE OSTOJICH
«Eduardo Ache me hizo un reproche de por qué yo había dicho que no era penal, y está en todo su derecho. Lo que pasa es que yo vine hasta acá diciendo lo que pienso y lo que siento y no lo voy a cambiar. No tengo que representar a nadie, lo que tengo que buscar es otra cosa. En este caso, si escuchaste mis declaraciones, yo no fui benévolo con Ostojich en el resto del partido, dije que tuvo tendencia a cobrar cosas a favor de Peñarol, a cortar demasiado el juego, y que fue una vergüenza la adición que dio al final del partido, que eso no nos tiene por qué favorecer, porque fue de ida y vuelta, había un corner en un lado o en el otro. No es que nosotros íbamos a ganar el partido porque hubieran cuatro minutos más de descuento. Pero el arbitraje fue solamente para ir a sacar el partido. Yo no fui benévolo con Ostojich, dije que arbitra de una manera en el exterior y de otra acá, y que hubo tres o cuatro fallos chicos, pero al no pensar en el penal, creo que no incidió en el resultado. Sí creo que hubo algunas faltas y situaciones donde fue muy benévolo con Peñarol y perjudicó a Nacional».
¿QUIÉNES SE ENCARGAN DEL TEMA ARBITRAL EN NACIONAL?
«Uno soy yo, otro es el ‘Nono’ Giuria también está. El ‘Turco’ [Ache] está siempre en todo, pero no directamente. Hoy todavía no asumió [en la AUF]».
EL RECIBIMIENTO A PEÑAROL Y SU INTENTO DE VINCULARSE CON LOS DEMÁS CLUBES
«Si coincidimos en un 85% y vemos un 15% distinto, está bueno para los oyentes. También me puede pasar que haya gente que no le haya gustado cómo recibí a Peñarol. Para mí, que la gente de Peñarol cuando se fue diga que fue la mejor vez que fueron recibidos en el Parque Central, para mí es un orgullo. Vinieron a mi casa y los atendí como correspondía. Cuando vayamos nosotros de visita y no me traten bien voy a tratar de salir a decir otra cosa. Pero por ahora, yo arranqué cero a cero con todo el mundo. También con Cerro teníamos un vínculo que no era el mejor, y sin embargo Cerro quedó de nuestro lado, cambiamos la localía, a Peñarol lo va a llevar al Tróccoli. Son caminos que vas haciendo. Yo cuando llegué al basketball en Aguada el slogan era ‘Aguada contra todos’ y hacía 36 años que no ganaba. Después terminaron diciendo que nos favorecía la Federación y los jueces. Yo voy a elegir otro camino, dejame elegir otro camino, porque el que ahora han elegido, no ha salido bien, porque hace años están todos disconformes con los jueces, hay una paranoia con los jueces gigante».
SU CRÍTICA A ANTONIO GARCÍA, EL ÁRBITRO VAR
«Tenía que haber llamado a Ostojich, y que Ostojich decidiera si cobraba penal o no. El VAR no tiene que tomar acciones, tiene que llamar ante la duda, pero evidentemente no tuvo dudas. Estas cosas las tiene que definir el juez».
HIZO FRENTE A LAS CRÍTICAS EN LA ENTREVISTA
«Si están en la vereda de enfrente está notable, no voy a dejar de charlar contigo. Pero vos quedate tranquilo que nosotros no subestimamos nada y nos ocupamos de las cosas».
¿LO QUE DIJO LA PRENSA LO INFLUENCIÓ PARA PENSAR QUE NO FUE PENAL?
«Cuando volví a casa, fue la única jugada que me puse a ver. No me sentí influenciado por la prensa. La llamada que tuve postclásico fue el lunes de mañana, de Federico Buysan, que dio a Herazo como la figura del clásico, yo le dije ‘mirá Fede, jugó un correcto clásico, de ahí a que sea la figura, cuando no pateó al arco, estamos lejísimo’. A mí no me influencia nada. La figura del clásico para mí fue Boggio».
SU ANÁLISIS DETALLADO DE LA JUGADA
«Para mí no es penal porque la pelota la impulsa Coelho, es un rechazo de Coelho que le pega casualmente en la mano al jugador de Peñarol. El único elemento que me quedó por ver, es si la pelota iba realmente para el arco o no. Para mí una de las cosas para ir mejorando el tema del arbitraje, es no estar siempre pensando que solo nos perjudican a nosotros. Eso lo digo en general, vi gente quejándose el día de Torque, que no podemos decir nada».
POR QUÉ NO VIO CON TAN MALOS OJOS LA DESIGNACIÓN DE OSTOJICH
«Tenemos que ser conscientes que no hay 18 jueces para arbitrar un clásico. Hay un puñadito. Yo preferí que Ostojich me hiciera en el Parque Central a que me haga mañana en el estadio de Peñarol. Son puntos de vista, yo preferí que me hiciera acá».
NO HUBO COORDINACIÓN ENTRE LOS DIRIGENTES PARA SALIR CON UN MENSAJE UNIFORME TRAS EL MAL ARBITRAJE
«Yo no tengo idea quiénes tuvieron la misma postura que yo. Por ahora me parece que está bueno así. Pero te tomo el hecho de ver si tenemos un cambio. Yo no le prohibo hablar a nadie. Soy la persona más buscada para declarar en el club, pero no me molesta en absoluto. Vamos a ver cómo terminamos el año y ver cómo seguimos avanzando. Vamos tomando los recaudos pertinentes».
LA VENTA DE DAMIANI A PHILADELPHIA DE EE.UU.
«Lo hablamos previo a la campaña y después de ser electo, uno era Sanabria y el otro era Damiani. Creo que es una excelente venta para el club. Son 3.400.000, más 300.000 de variables en bonus. Vendemos el 100% del pase y nos quedamos con el 20% de la plusvalía de una futura venta. Damiani hizo 2 goles en Nacional. Su mayor destaque fue en Boston, que fue lo que lo catapultó. Venía de jugar dos muy buenos clásicos pero en Nacional hizo 2 goles. La gente a veces piensa que en los mercados es pim, pam, pum y todo vale millones, pero no es así hoy. Peñarol vendió a Damián García en la mitad de lo que nosotros vendimos a Sanabria. También hay una realidad, tenemos al ‘Diente’, a Herazo, Vargas, a Petit y Carneiro que son ‘9 y medio’ pero perfectamente pueden jugar arriba. Me da la sensación de que perfectamente podíamos vender a Damiani sin que se resintiera el equipo. Iban a quedar afuera del banco jugadores valiosos. De la misma manera que contratamos, también tenemos que dejarle un número de jugadores razonable a Martín para que pueda armar el equipo. Está bueno tener variantes».
SE ESPERA A PETIT
«Vamos a esperar a Petit con los brazos abiertos en 10 días. Que tenga unos días de descanso, también vamos a recibir a Calione y Ramos. Desde ese punto de vista ya no vamos a buscar ningún delantero más».
LOS NÚMEROS FINALES DE DAMIANI
«Lo vamos a informar como hicimos con todos los demás pases. Lo que sí digo es que en este caso, aparte de lo que le corresponde al jugador y al representante, hay un 15% de vitrina que tenía Boston River. Va andar en el entorno de los 2 millones. Vamos a publicar la cifra exacta de acá a una semana cuando termine el papeleo. Los pagos son en dos años. Pagan ahora, pagan en enero del 2026 y enero de 2027. 1.400.000 la primera cuota, 1.200.000 la segunda y 800.000 la última».
EL TOTAL RECAUDADO HASTA AHORA
«Más o menos unos 6.500.000 más bonos. Nos falta muy poquito, y nos falta un período de pases entero».
NO HAY OFERTAS POR PETIT
«No, solo sondeos, han estado rumoreando. La idea es que Petit continúe un poco más en el club».
SU VISIÓN SOBRE EL TRABAJO DE LASARTE
«Hoy la continuidad de Lasarte no está en duda, así hubiéramos perdido el clásico. No vamos a estar cambiando cada dos minutos. Lo que sí, el plantel y el cuerpo técnico tienen que saber que con la derrota de Torque achicamos mucho el margen de error. Tenemos que evolucionar, tenemos que cambiar cierto sistema de juego. Martín ya me lo hizo saber, lo tiene claro, va a buscar los cambios para que el equipo entre a funcionar de otra manera. Ahora nos quedan 13 partidos contra equipos menores, tenemos que dar un paso al frente y mostrar que somos Nacional y que vamos a salir a proponer, a buscar el arco de enfrente. Venimos de jugar cuatro partidos de los cuales tres fueron clásicos y no perdimos ninguno. Y tuvimos el cachetazo de Torque. Ahora empieza otra etapa, sabemos que no tenemos un margen de error mayor. A veces el margen de error se te da en la quinta, sexta u octava fecha, esta vez se dio en la primera».
SE INICIARÁN GESTIONES PARA RENOVAR AL «DIENTE» LÓPEZ QUE VENCE EN JUNIO
«Lo vamos a hablar con el padre en estos días, para extender por lo menos hasta fin de año. Pensamos que estábamos terminando el período de pases y nos apareció lo de Damiani, tuvimos tres clásicos en 20 días, no son partidos normales. En estos días nos vamos a juntar con el padre para tratar de extender el vínculo».
EL «DIENTE» Y SU RENDIMIENTO EN LOS CLÁSICOS
«Que el ‘Diente’ no es extremo ya lo sabemos, que su puesto es jugar atrás de un ‘9’ de referencia, también. Pero él tiene bastante libertad para moverse por donde quiera, no es que Martín le diga ‘quedate en la derecha’. Cuando hacía goles estaba todo bárbaro, ¿ahora el problema es la posición? El año pasado jugó por derecha un montón de partidos e hizo un montón de goles. Si no, estamos siempre buscándole el pelo al huevo. Si no está fino será por el momento del año en el que estamos. Ya va a hacer goles y estar bien. No pensemos que porque juega tres metros para acá o para allá, el rendimiento cambia sustancialmente. En el clásico se movió por varios lados, buscó la pelota, buscó armar jugadas».
UN PLANTEL CON MUCHOS «10»
«Para Otero ese lugar también es el mejor y a veces no tiene el lugar. Jeremía Recoba no es puntero izquierdo y está jugando ahí. Tenemos una superposición en algún lugar y a veces hay que armar el puzzle con jugadores en lugares que no son los mejores para ellos».
EL ASUNTO DE LA CANCHA DEL GRAN PARQUE CENTRAL
«Ya sabíamos que había que haber hecho un laburo el año anterior, sobre el fin de noviembre o principio de diciembre. Con la vorágine de las elecciones la anterior Directiva no lo empezó. Nosotros, entre que asumimos y supimos, ya era imposible, estábamos en Navidad y año nuevo. Después nos dijeron que llevaba tres meses y medio, era imposible, además un tema económico, no había un peso en caja, y nos sacaba parte del Apertura y la Copa. También es real que en los amistosos contra San Lorenzo y Olimpia, y no estaba así, si hubiera estado así nos hubiéramos ocupado. No vimos un Parque esplendoroso pero tampoco como estaba el otro día. Cuando lo vimos así el miércoles pasado, que tuvimos un sponsor nuevo y tuvimos un evento en el paddock, vi la cancha y me quería matar. No hubo tiempo de hacer nada y tuvimos horrible la cancha para el clásico. A partir del lunes nos empezamos a ocupar con ‘Fede’ Britos que es ingeniero agrónomo. Estamos atrás de un profesional que va a venir mañana desde Argentina, más el cambio de Adriana [Araújo] que estuvo muchos años y vuelve. Invernizzi dio un paso al costado y nos dejó las manos libres, muy bien de su parte. No tengo manera de saber si él tuvo algo que ver, de esto no entiendo nada. Lo que sabemos es que el tiempo de vida del Parque está obsoleto, se acabó. Ahora lo que tenemos que hacer, es maquillarlo para tratar de llegar a fin de año antes de hacer el verdadero trabajo de fondo».
¿CUÁNDO SE PARARÁ EL PARQUE?
«Dejame ver qué nos dice el tipo que viene. Si nos dice que en un mes lo deja bien, y lo aguanta hasta agosto, le damos. Pero yo no tengo idea. Cuando me den el diagnóstico te digo. Ahora es un lindo momento para arrancar, tenemos dos partidos de visita más el fin de semana del 1 y 2 de marzo que vamos a ir a jugar al interior».
CON PROGRESO SE JUGARÁ EN EL PALADINO
«El presidente de Progreso fue bastante claro y me dijo que no querían salir del Paladino por un tema deportivo, porque venían muy mal con los dos partidos que perdieron por goleada, 3-1 con Peñarol y 4-1 con Cerro Largo. No llegué ni a hacerle la oferta. Nacional tiene un equipo para ganar en el Paladino, en el Estadio o en la playa. También hay que remangarse un poco y saber que vamos a pasar por estas cosas. Tenemos que salir un poquito todos de la zona de confort. Cerro arregló con nosotros y no con Peñarol. No me dio la sensación de que [la decisión de Progreso] haya sido en contra de Nacional».
MERELES CONTINÚA ENTRENANDO Y PONIÉNDOSE A PUNTO
«Supuestamente estuvo lesionado. Yo no sé cuánto había de lo mental y cuánto del cuerpo. Él estuvo insistiéndole al jugador para llevarlo a Suiza pero eso no era lo que nosotros queríamos. Ahora está volviendo a entrenar y a ponerle cabeza. Este es un club profesional, no es un club de barrio. Arady se fue ganando el puesto y Mereles tendrá que esperar su turno, y volver a mostrar que está para jugar, que era lo que venía haciendo. Lamentablemente lo sacaron de foco. Su contrato se firmó el año pasado».
UNA DECISIÓN IMPORTANTE CON RESPECTO A LOS JUVENILES
«Tiene que tener por lo menos un año y medio para adelante, si no, no juegan los jugadores, no solo Mereles sino todos. El que vencía a fin de año era Damiani y lo renovamos hace una semana. Hay una excepción ahora, por todo lo que implica el apellido en el club y porque tengo una amistad de años con el representante, igual me voy a sentar a tratar de resolverlo, pero no hay manera de que se vaya del club sin un acuerdo, es Jeremía Recoba».
¿QUÉ ROL ESTÁN TENIENDO BALBI Y DECURNEX EN LA ACTUAL DIRECTIVA?
«Balbi ha venido a todas las reuniones, salvo la última. Trae sus opiniones, a veces en concordancia, a veces no. José [Decurnex] ha venido bastante menos. Generalmente plantean dudas o alguna discrepancia. Yo no he trabajado en conjunto con ellos, tampoco he tenido problemas. Por ejemplo Decurnex planteó que no estaba de acuerdo con cobrar entrada en el clásico, pero la mayoría estuvimos de acuerdo en minimizar los gastos del clásico como habíamos dicho, y la hinchada respondió perfectamente. Planteó su postura, no hay nada de malo, le parecía que no movía la aguja lo que íbamos a recaudar. En vez de 200.000 dólares perdimos 30.000, esos 170.000 para mí no son poca plata».
EL SOCIO LIBERTADORES Y LA VENTA DE BUTACAS
«Se va a hacer una movida más grande. En lo que nos fue muy bien es en la venta de butacas, quedan muy pocas para este año, cuando se venga la Libertadores la gente se va a quedar sin lugar pero es parte de esto. En el ingreso de socios, sin haber hecho una campaña que la estamos planificando, seguimos creciendo. El año pasado se vendieron 4500 butacas y ahora ya llevamos 4750. Cuando salga el fixture de la Libertadores se terminan de agotar».
LA AMNISTÍA PARA LOS SOCIOS QUE QUIEREN VOLVER
«Lo que le digo a todos los socios que quieren recuperar los años, es que se hagan socios hoy, que el 1 de marzo entra después la amnistía, no tienen por qué esperar al 1 de marzo. O que vayan a hacerse socios ahora, y que empiecen a pagar en marzo. Pero que no se aglutinen todos el 1 de marzo».
LA DECISIÓN CON LA PLATAFORMA NACIONAL TV: SUS CONTENIDOS AHORA PASAN A YOUTUBE
«Pasaba a tener un costo para nosotros que era absolutamente injustificado y desmedido y se decidió eso. Nunca estuve muy cerca de Nacional TV, no tengo idea, Maggie [Giuria] cuando la entrevistes vas a sacar una jugosa nota».
SE DESPIDIÓ AL GERENTE DE COMUNICACIÓN Y SE BUSCA UNO NUEVO
«Lo está manejando Ricardo [Vairo], que ahora se tomó una semana de vacaciones que la tenía planificada con antelación».
¿EN QUÉ ESTÁ LO DE «KIKE» OLIVERA?
«No cambió nada».
Gracias Flavio
Segui asi que tu trabajo es muy bueno.
Y esta dejando à la vista las debilidades de la directiva anterior.
Ahora nos estaria faltando un dt acorde al plantel y sobre todo à la institution.
Segui asi Flavio el pueblo tricolor aprecia y respalda tu trabajo