Pasión Tricolor 1010 AM
Seleccionar página

«NACIONAL DEBE HACER LO IMPOSIBLE PARA QUE NO SE RENUEVE EL CONTRATO ANTES DE SU VENCIMIENTO»

Hablamos con el Cr. Enrique Singlet, vocero del grupo de socios que impulsa el llamado a una Asamblea Extraordinaria de asociados con el fin de tratar la postura de Nacional en cuanto a los derechos de TV del fútbol local.

ASAMBLEA PARA UNIR, NO PARA DIVIDIR

«Antes que nada me gustaría hacer un par de aclaraciones, porque en charlas con amigos han surgido algunas dudas y consultas. Lo primero es que este llamado de asamblea no tiene nada que ver con temas políticos de Nacional referidos a listas, elecciones ni nada de eso. Esto surge por el interés de algunos hinchas y socios de Nacional que nos movemos en distintos temas del club, por nombrarte algo, la traída de Manga, o la manutención durante un período de Mabel García, la hija de Atilio. Entre amigos y socios hablamos de temas y esto surgió como una inquietud».

UN LLAMADO PARA TRATAR EL BOSQUE, NO EL ÁRBOL

«Nosotros creemos que el momento deportivo, el jugador que se contrató, cómo se vendió, cómo se compró, todo eso es el árbol, y el tema derechos de TV es el bosque. Esta decisión va a abarcar a varias Directivas. Entonces es un tema muy trascendente para el club».

ASAMBLEA EXTRAORDINARIA LLAMADA POR LOS SOCIOS

«Las asambleas ordinarias son aquellas que establece el estatuto. Por ejemplo, Nacional ahora cerró su balance al 31 de octubre de 2023, y próximamente la Comisión Directiva, como establecen los estatutos, va a llamar a una asamblea ordinaria para tratar la memoria y el balance. Y probablemente, cuando se trate la memoria, van a salir los temas deportivos, los temas económicos, qué jugador se vendió, a quién se le debe dinero, y se va a estudiar el balance. Pero el estatuto prevé algunos casos donde se puede citar a asamblea extraordinaria. Lo establece el art. 24 inciso b) del estatuto. Hay que juntar una cantidad de socios activos, que son los que tienen 18 años de edad y 5 años de antigüedad como socio. Se puede llamar, con un porcentaje de los socios activos, a una asamblea extraordinaria. Eso es lo que estamos buscando hacer con este tema que nos parece sumamente importante, no para este momento del club sino para los próximos 25 años. Esto no involucra solo a Nacional sino a todo el fútbol uruguayo, porque Nacional no va a ir solo a negociar los derechos de TV. El tema es tan importante que creemos que tiene que haber una particiopación mayor, no solo el voto de una Comisión Directiva, porque además esta decisión va a afectar a tres o cuatro Directivas para adelante».

UN ANTECEDENTE DE UNA ASAMBLEA PARA TRATAR EL MISMO TEMA, HACE 25 AÑOS ATRÁS

«A veces gente que no conoce la historia del club, dice cosas que no son ciertas. En el club ya hay una historia de esto. Cuando se votó el primer contrato de televisión en 1998 hubo una asamblea de socios, que creo que es la más grande de las que he participado, se hizo en el Salón de Cristal que estaba abarrotado de gente. Esa asamblea mandató a la Directiva en aquel momento presidida por Dante Iocco, a votar en contra de ese contrato de televisión, porque había una oferta superior a la que finalmente se le terminó otorgando los derechos».

LOS TEMAS DEL ORDEN DEL DÍA SE DISCUTIRÁN, Y TODOS LOS QUE QUIERAN PODRÁN DAR SU OPINIÓN

«Cuando llamás a una asamblea, lo que tenés que poner en el orden del día son los temas a tratar, no lo que vos pretendés que haga la asamblea. Después, los concurrentes a la asamblea tendrán la libertad de presentar las mociones que quieran y la asamblea votará. Pero no podés poner, en la citación a la asamblea, que la asamblea va a tomar determinada postura. Solo tenés que poner cuáles son los temas a tratar».

EL OBJETIVO: RESPALDAR Y FORTALECER A LA DIRECTIVA

«Sobre el tema de fondo, obviamente, nosotros lo que buscamos, es que la Comisión Directiva tenga un respaldo total en cuanto a la decisión que tenga que tomar sobre los derechos de TV. Buscamos unificar al club. Que esta circunstancia no nos divida, que por el contrario, nos una. Adelantando la postura de quienes llamamos a esta asamblea, nosotros pensamos que el club tiene que hacer lo imposible para tratar de llegar a la finalización del contrato actual. Pero no porque sea contra la empresa que actualmente tiene los derechos de TV. Sino porque creemos que, llegando al final del contrato actual, se va a producir una competencia sana y el fútbol todo va a obtener un mayor ingreso al haber competencia».

ROMPERO CON LA «CALESITA» Y DEJAR DE VENDER EL PATRIMONIO AL BAJO PRECIO DE LA NECESIDAD

«Lo que queremos evitar es lo que ha pasado en los últimos 25 años con los derechos de TV del fútbol uruguayo. Hasta ahora, el contrato siempre se ha renovado previo al vencimiento. Entonces, los clubes aceptan lo que ofrece la empresa que hoy los explota, pero no hay una competencia. Lo que estamos buscando, es llegar a la finalizacion del contrato, y que haya una competencia sana, en un mercado que nos está diciendo que lo que se está pagando hoy es insuficiente. Y si mañana gana la empresa que actualmente tiene los derechos, bienvenido sea, porque esto no es contra nadie, es a favor de que los clubes reciban un mayor ingreso que tan necesario es para que crezca el fútbol uruguayo».

LA PARTE POLÍTICA Y LA CREACIÓN DE LA FAMOSA LIGA PROFESIONAL

«Con todos los sucesos políticos que han habido últimamente, está más que claro que el famoso ‘G9’ está buscando una Liga Profesional, en la que todos los clubes están de acuerdo, pero el problema es que están usando esa herramienta para salir de la AUF y poder manejar el tema de los derechos de TV. Eso es lo que creo que Nacional no debe hacer, eso creemos este grupo de socios que estamos haciendo esta movida. Nosotros entendemos que la Liga Profesional a largo plazo se va a tener que hacer, pero no en las actuales condiciones. Se está poniendo la carreta adelante de los bueyes, se está utilizando a la Liga para poder otorgar en forma rápida y como quieren ellos los derechos de TV, que es lo que nosotros entendemos que Nacional se tiene que oponer. No podemos hablar por los demás clubes, obviamente que la decisión de los socios de Nacional si mañana incide en el club de llegar a la finalización del contrato va a beneficiar a todos los clubes, pero nosotros podemos trabajar por Nacional, que es el club que somos hinchas y en el que podemos incidir. Este grupo de socios de Nacional pretende que Nacional en lo inmediato no se integre a ese grupo llamado ‘G9’, pero no porque esté en contra de la Liga Profesional, sino por los fines que persigue en el corto plazo la creación de esa Liga».

ES CLAVE LA PARTICIPACIÓN DEL SOCIO

«Nosotros tenemos que pensar en Nacional y actuar por Nacional. Yo siempre digo en los grupos donde uno está involucrado, es que lo bueno que tiene el hincha de Nacional es que siempre está criticando, siempre se está quejando, pero cuando lo llaman a dar el paso al frente y sacar la cara por el club, lo hace. Esta es una instancia donde todos nos tenemos que comprometer, todos deberíamos firmar, y después ir la mayoría que podamos a la asamblea y manifestar la opinión de cada uno, en conjunto, entre todos, y que sea una decisión de la masa social, no solo de la Directiva, porque es un hecho trascendental para los próximos 25 años de la vida institucional de Nacional. Imaginate lo que supondría que Nacional pudiera triplicar los ingresos que tiene hoy por derechos de TV, lo que incidiría en la vida del club. El otro día, en la reunión que compartimos, donde había socios, dirigentes actuales, exdirigentes, gente muy reconocida en Nacional, yo decía que uno de los grandes problemas que tiene Nacional es el cierre del presupuesto anual. Siempre estamos tratando de vender jugadores para cerrar ese presupuesto. Qué bueno sería cerrar ese presupuesto con ingresos genuinos como son los derechos de TV, y no estar desesperados por vender un jugador para poder cerrar el presupuesto. Y ni hablemos de pagar el pasivo».

EL DISCURSO DE LOS PERIODISTAS DE LA EMPRESA NO ES CREÍBLE, NO ES OBJETIVO NI AUTÉNTICO

«Si bien es lógico lo que sucede, hay una gran diferencia: los que estamos involucrados en esto, es por pasión y por amor a Nacional. Los que defienden la otra postura, es por un sueldo. Hay una diferencia abismal. Los dueños de los clubes son los socios, y es subestimar al socio. Porque el primer contrato de TV, Nacional lo decidió a través de una asamblea. O sea que ya hay un antecedente. Y lo otro, es que yo en tu casa no me pongo a decirte lo que tú tenés que hacer, sería un atrevimiento. A mí me parece que los periodistas deportivos, que opinen de lo deportivo está genial, pero opinar de lo que tienen que hacer los socios de Nacional con el club, me parece que es un atrevimiento. Es subestimar al socio, porque esto no es muy complicado. Si yo te digo que a nosotros nos parece que en vez de renovar hoy, tenemos que esperar a la finalización del contrato, para que haya una especie de licitación, se presenten cinco o seis oferentes, y eso va a hacer subir el precio, no hay que hacer ningún máster en ningún lado para entender eso».

ALGO QUE NUNCA SE MENCIONA: EL INGRESO POR MERCHANDISING

«La plata que recibe Nacional por derechos de TV, en realidad es por derechos de TV y merchandising. Quiere decir, que lo que nos están dando, no es solo por derechos de TV. Si yo hoy le pregunto a un dirigente de Nacional, que no es nada contra ellos porque las cosas fueron así, pero le digo que me conteste cuánto recibe Nacional por derechos de TV, me va a dar una cifra, pero yo no sé cuánto entra por derechos de TV, porque no está identificado cuánto es por esos derechos y cuánto por merchandising. ¿Cuánto recibiría el club por ese concepto? ¿Tenemos un estudio hecho con respecto a eso? No, no lo tenemos».

EN EL MERCHANDISING NACIONAL TAMBIÉN PIERDE DINERO, AL IGUAL QUE TODOS LOS CLUBES

«Cuando yo le compro a mi hija un cuaderno que tiene el escudo de Nacional, o a mi sobrino una bufanda de Nacional, un canguro con el escudo o una mochila para ir a la escuela, ¿a dónde va ese dinero? Está vendido dentro de los derechos de TV. Entonces, ese dinero que nos dan, no es solo por derechos de TV, es por derechos de TV y merchandising, que es una cifra para nada despreciable. Obviamente esto no le pasa solo a Nacional, sino a todos los clubes. Sinceremos el tema, es lo que estamos buscando».

EL PEDIDO DE ASAMBLEA NO ES CONTRA UNA EMPRESA EN PARTICULAR

«Si hay una propuesta del actual explotador de los derechos de TV, que la exhiban. Igual, nosotros creemos que aunque haya una propuesta, Nacional tiene que hacer todo lo posible y lo imposible para llegar a la finalización del contrato y romper con esta rutina que viene de hace 25 años, que no se llega a la finalización del contrato y por desesperaciones financieras el contrato se renueva antes».

YA CIRCULAN LAS PLANILLAS

«Estábamos esperando que el texto lo aprobara la parte jurídica del grupo, es decir un abogado. Por eso recién salió en las redes. En las próximas horas vamos a estar pasando un Whatsapp y un mail donde la gente se pueda comunicar, y vamos a estar ampliando a dónde puede ir la gente a firmar».

MENSAJE FINAL

«Lo ideal es que todos los socios firmen. Esto no es contra nadie, es a favor de Nacional, es para unirnos y tratar de lograr lo mejor para el club».

Más noticias con la misma Pasión

Compartí tu Pasión Tricolor