“Ahora buscamos el resultado”
Rafael García habló en vivo en Pasión Tricolor sobre el momento deportivo del Decano, palpitó las finales que se vienen y más.
UN NACIONAL QUE NO HA LOGRADO LOS MEJORES RENDIMIENTOS
«La palabra es ‘irregular’. Hemos sido muy irregulares, obviamente eso es negativo, que debemos corregirlo para lo que se viene. Ahora ya estamos en las finales, e intentaremos cerrar el año de la mejor forma posible, obviamente lo que buscamos es el resultado, nada más. En este momento ya no es tiempo de ir en busca de funcionamiento ni otros aspectos, en los cuales sabemos que no hemos estado bien, pero ahora ya es tarde. Lo único que nos interesa es lograr el resultado, que nos deje contentos. Habrá que mejorar en varios puntos. Nosotros, como todos, somos conscientes de que no lo hemos hecho bien por distintos motivos. Se analizarán los motivos y se intentará mejorar».
CONSCIENTE DE LAS FALENCIAS EN EL JUEGO
«Hubo varios partidos en donde no lo hemos hecho bien. Nosotros somos conscientes de que no hemos jugado como nosotros mismos querríamos. Ahora, en este preciso momento, ya está. Jugamos pa’l orto un montón de veces, todo lo que quieran, pero ya está. Tenemos que intentar lograr un buen resultado para estar contentos, para poder lograr el objetivo que es el Bicampeonato. Después, obviamente hay que hacer autocrítica, cada uno hará su propia autocrítica, cada uno evaluará lo que le toque evaluar y se sacarán conclusiones de por qué fuimos tan deficitarios en muchos aspectos. Así que ahora básicamente lo más importante es intentar sacar un buen resultado en las finales».
¿QUÉ PASARÁ EN LAS FINALES?
«No sé, para mí es imposible en el fútbol anticipar situaciones o predecir cosas. Yo lo que sí creo, que tampoco estoy seguro, es que van a ser partidos muy parejos. No tengan duda de que va a ser super difícil. Esa es la realidad. Por más que al que está escuchando le gustaría que le diga: ‘somos Nacional y vamos a arrasar’. No vamos a mentirle. Tenemos que encontrar un pico alto de rendimiento para poder competir de buena forma y lograr un buen resultado. Simplemente porque seamos Nacional no vamos a ganar. Las finales son finales, pero para ganar las finales hay que competir de buena forma, lograr altos rendimientos. Si vamos a jugar las finales y de los 11 jugadores, 8 o 9 tienen un buen rendimiento, seguramente vamos a tener más posibilidades de ganar, porque tenemos buenos jugadores. Si sucede lo contrario, difícilmente tengamos posiblidades».
«METER HUEVO ES PARTE DE JUGAR BIEN»
«Ahora necesitamos sacar este partido adelante. Ahora yo no voy a decir públicamente, y creo que nadie, va a decir, cada uno evaluará, y sacará conclusiones, y para lo que viene me imagino que intentará hacer lo mejor por el bienestar de Nacional. Ahora no voy a decir qué es lo que ha faltado. Yo puedo hablar de lo mismo que vio todo el mundo, que no tuvimos el funcionamiento que todos queríamos, que no jugamos bien. Jugar bien no quiere decir jugar lindo, hay una gran diferencia. Lo que todos queremos es jugar bien y no lo hicimos. Si no metés, ahí ya es otra cosa. Meter huevo es parte de jugar bien. Es parte. Si no hacés eso, ya es un problema. Yo no concibo el fútbol en puntitas de pie. Meter huevo es una de las cosas que se necesitan para jugar bien. No quiere decir pegar un patadón. Quiere decir que cada uno en la función que le toca haga las cosas de la mejor forma posible. Eso es meter huevo. Por ejemplo, Bergessio mete unos huevos bárbaros, porque hace un gol todos los partidos. Yo no le voy a pedir a Bergessio que sea el jugador que más pelotas roba por partido. El concepto de meter huevo del ‘Chino’ Rochet, es que cada pelota que le llegue al arco la ataje».
EL CAMBIO DE DT Y LA LLEGADA DE LIGÜERA
«Martín [Ligüera] tiene una forma muy sencilla de trabajar. Él vino a ayudarnos, sin lugar a dudas. Ahora ojalá nosotros lo podamos ayudar a él, con buenos rendimientos dentro de la cancha, que es el lugar donde los jugadores se pueden manifestar. Pero sin lugar a dudas, estamos super agradecidos, tanto con Martín como con Diego [Ligüera] y el ‘Chino’ [Recoba]. El cuerpo técnico nos trata de ayudar. Nosotros estamos muy contentos de tenerlos a ellos como entrenadores, los disfrutamos mucho. Para los que no lo conocen, Martín tiene un futuro como entrenador espectacular. Es muy lindo para nosotros poder tenerlo y dejarnos ayudar por ese grupo de personas».
EL JUVENIL MONZEGLIO DIO POSITIVO DE COVID-19; ESTE JUEVES HISOPADOS A TODO EL PLANTEL
«Es una lástima, pero como dijiste, este jueves hay de vuelta hisopados. Es una cagada la verdad. La pandemia esta para todo el mundo es totalmente negativa. Lamentablemente ahora la situación está jodida, está difícil. Pero no queda otra que seguir adelante y tratar de cuidarse lo más posible, sabiendo que a veces por más que te cuides no hay chance de zafar, te toca igual. Así que vamos a ver qué pasa. Esperemos que haya la menor cantidad posible de contagios entre nosotros».
¿POR QUÉ NO HEMOS TENIDO SOLIDEZ DEFENSIVA?
«Si bien tengo un pensamiento formado, no corresponde que yo conteste eso públicamente. Es una pregunta más que nada para el entrenador de turno, o para un entreandor que quiera opinar de fútbol, o alguien que no esté en el club. Yo no voy a decir, si bien tengo una opinión, porque me gusta pensar y analizar por qué suceden las cosas. Pero no creo que deba decir mi opinión públicamente».
LO QUE LE PIDE LIGÜERA Y SU RENDIMIENTO INDIVIDUAL
«Lo mismo que siempre trato de hacer, para posicionarme bien estar bien parado, y tratar de lograr un determinado equilibrio. No sé si me va a tocar jugar o no, la verdad no lo sé, pero si me llega a tocar, ojalá que podamos ir de menos a más, ir mejorando en cuanto a los rendimientos. Personalmente creo que se me dificulta si no juego seguido, porque tengo un físico pesado, no soy un chico de 20 años, y a veces requiero del ritmo de juego. Eso no se logra entrenando, por más que entrenes cuatro veces por día, solo se logra jugando. Una de las mayores complicaciones que he tenido en este último tiempo ha sido esa. Si me toca trataré de ir mejorando un poquito más con respecto a los rendimientos anteriores. Si no me toca, como siempre, apoyar a los compañeros que les toque jugar. Como siempre digo, juegue quien juegue lo único importante es que ganemos, que de esa forma vamos a estar todos contentos. Veremos qué sucede».
EL APOYO INCONDICIONAL DE LA GENTE, Y UNA ANÉCDOTA CONMOVEDORA
«Sin duda que lo de la gente es maravilloso. Justo el día del partido con Boston River, que perdimos, me iba yendo para mi casa y paré en una estación de servicio a echar nafta, un muchacho me dice, llorando: ‘me paso todo el día laburando, de las 7 de la mañana a las 8 de la noche, los únicos que me pueden dar una alegría y no lo hacen son ustedes. Soy hincha de Nacional y ni siquiera ustedes son capaces de darme una alegría’. La verdad me partió el alma. Por eso digo que lo de la gente es maravilloso. La pandemia esta ha sido una cagada. A veces el fútbol es una de las pocas posibilidades de sonreír para algunas personas. Justo no hemos tenido nuestro mejor rendimiento en general, y uno no vive en una burbuja, por lo menos yo no. Yo considero que a Nacional y Peñarol les jugó en contra la pandemia por no poder llevar a su gente a los estadios. Uno se ha ido acostumbrando, pero es una cagada jugar así, con el estadio vacío, parece que estuvieras practicando. Igual, aunque no nos guste, es lo que hay, y hay que hacerlo. Pero personalmente a mí no me gusta. Me parece que influye en el rendimiento de Nacional, la gente de Nacional va a todas las canchas, donde sea, influye la gente. Por más que parezca que no, es super influyente. Capaz que vas perdiendo un partido y estás cansado, y con el empuje de la gente sacás aire y vas para adelante cómo sea. Cuántos partidos, estás cansado de ver, que lo empatás, y lo das vuelta, parece que tenés cuatro pulmones, o está complicada la cosa y te están peloteando, y vos te defendés y aguantás. Todo eso últimamente no se ha visto. Sucedió muchas veces hasta lo contrario, que vamos ganando y nos empatan o nos ganan, que antes con la hinchada no solía suceder eso. No son palabras mías, podés fijarte en la estadística. Antes muchos partidos íbamos perdiendo, pero lo empatás y seguís de largo como si nada. Y entrenábamos lo mismo que entrenamos ahora. Creo que tenemos siempre ese plus de nuestra hinchada, que nos juega a favor, y ahora no lo estamos teniendo. Y eso empareja, porque en Uruguay los demás equipos tienen muy pocos hinchas. Para los demás equipos es lo mismo».
SALUDO FINAL
«Más allá de toda la problemática que ha ido surgiendo, estamos en la final. Tenemos una posibilidad más, una buena posibilidad de lograr algo».