Pasión Tricolor 1010 AM

Tras inaugurarse una nueva etapa de obras en la Ciudad Deportiva de Los Céspedes, hablamos con el presidente de la Comisión que se encarga de las obras en nuestro centro de entrenamiento, Francisco «Paco» Maronna. 

 

WALTER, UN REFERENTE

«Hoy es un día de mucha alegría para todos nosotros y para todos los Bolsilludos. Se cumplió una etapa, la primera fase. Lo mejor está por venir. Esto es lo primero, un eslabón dentro de una gran cadena que la tenemos pensada hace mucho tiempo. Esta es la primera fase de lo que denominamos la ‘Misión Walter Ferreira’. Siempre nos enseñaron a tener gratitud en la vida. Walter Ferreira es como que nos está guiando desde el cielo en una cantidad de cosas, en grandes charlas que teníamos y hablábamos. Teníamos que estudiar, empezar a empaparnos mucho para poder plasmar en el día de mañana todo esto que se está empezando a ver. Una semilla tiene un potencial bárbaro, pero hasta que no empieza a germinar, uno no empieza a ver los frutos, los ve al tiempo. Esa es la sensación que tenemos todos en el equipo de la Comisión».

 

UNA COMISIÓN DE LOS CÉSPEDES QUE ESTÁ MÁS ALLÁ DE LAS DIRECTIVAS

«La continuidad en el tiempo es muy importante, tener un proceso. Una de las claves es esa. Poder plasmar, mucho más allá de cada una de las Directivas, y resaltar el apoyo de todas las Directivas. Porque cuando hay un plan director, una dirección clara, y se puede plasmar en el tiempo, es mucho, mucho mejor».

 

¿DE DÓNDE SE OBTIENEN LOS RECURSOS PARA LAS OBRAS EN LOS CÉSPEDES?

«Es un mix de cosas. Nacional como institución aporta. Pero nosotros siempre tratamos de minimizar ese aporte de Nacional, y tratar de inventar y generar recursos para alivianar al club. En este caso con el instrumento de la ley de Mecenazgo, la ley de Patrocinio. Ahora hay una muy buena noticia, porque volvemos con la campaña de socio vitalicio para la Ciudad Deportiva, que lo habíamos dejado un poco de lado para darle oxígeno al Parque Central. Volvemos con esa campaña, y volvemos fuerte. A veces no son solo las empresas. Queremos ir a todos los estamentos del club. Desde el hincha más humilde hasta el más empoderado, para que todos apoyemos en la misma dirección, que es hacer crecer la Ciudad Deportiva».

 

LA INFRAESTRUCTURA CRECE EN MUCHAS ÁREAS

«Es condición necesaria pero no suficiente, el tema de la infraestructura. Ayuda, pero también tenemos que crecer en otros aspectos. En el aspecto de valores, por eso es muy importante lo que se hizo en el Centro Cultural, en el tema de la UTU. Y vienen más cosas de ese tipo. Porque se tiene que crecer, en infraestructura y en valores. Se tiene que crecer hacia la sociedad, hacia el entorno, hacia el barrio. Es muy importante que Nacional tenga ese concepto y que se pueda brindar a la sociedad y a los muchachos que se forman, no solo desde lo deportivo, sino también en valores».

 

SE VIENEN OBRAS EN EL SECTOR DE FORMATIVAS

«Voy a dar una primicia: para el año que viene, en el primer semestre, empezamos con obras en Formativas. En la cancha sintética, le vamos a colocar gradas, para que sea mucho más acogedor, y que podamos generar un mini Estadio dentro de esa cancha sintética ‘Luis Suárez’, que tiene un sintético de alta calidad que se está usando. Y todo lo que es caminería dentro del área de Formativas. Empezamos con eso y no queremos parar. Formativas es muy importante dentro de nuestero plan. Creemos que desde ahí, es donde se va a potenciar aún más la Ciudad Deportiva. Estamos viendo los logros del fútbol femenino, los logros de los juveniles que han salido campeones. Pero tenemos que inyectar energía, pasión».

 

«LO QUE NO SE VE»

«Hay algo muy importante: no solo está lo que vieron, sino lo que no vieron también es muy importante. No se vio toda una infraestructura que está canalizada, que es de la energía, de la conectividad, de saneamiento, del agua, del riego para las canchas. Estamos creciendo como ciudad. Eso se hizo, y se hizo pensando en lo que se viene. Es un adelanto increíble. Tiene un valor que no se ve, pero que es importantísimo».

 

MENSAJE FINAL

«Los agradecidos somos nosotros, a Nacional que nos permite trabajar, a los que confían y creen en nosotros, al socio de Nacional que se siente orgulloso. Las Directivas de turno tienen que ir apagando incendios. Nosotros vamos atrás, haciendo las cosas que a ellos no les da el tiempo. Es muy difícil ser dirigente. Te consume mucho tiempo. A veces las cosas salen, a veces no. Nosotros, como hinchas que somos también, a veces las cosas no salen, pero tengan la confianza de que todos ponemos lo mejor de sí, para que el club sea cada día más grande».

 

Más noticias con la misma Pasión

Compartí tu Pasión Tricolor