«No estamos en la Liga porque le faltan las básicas de una Liga»
Recibimos en estudios al presidente Ricardo Vairo, en una jugosa charla que pasó por varios temas. La fiesta en Mercedes, la amnistía para los socios, el césped del Parque Central, los derechos de TV y los árbitros.
LA COMISIÓN QUE SE FORMÓ PARA TRABAJAR EN EL TEMA DERECHOS DE TV: LA INTEGRA ÉL JUNTO A GOMENSORO, ACHE, BALBI Y DECURNEX
«Tuvimos una primera reunión, estamos trabajando. Te diría que hay una sintonía en cuanto a los objetivos, que ya viene de la Directiva anterior y de una asamblea, de alguna forma hay un mandato. Lo que se está trabajando ahora son las distintas estrategias, quiénes vamos a trabajar, y dónde. Es un tema que está muy politizado, que se mezcla con el tema de la Liga».
SU VISIÓN SOBRE LA CREACIÓN DE LA LIGA PROFESIONAL
«Nosotros entendemos, y más por cómo está hoy la organización de la AUF, que tiene que haber una Liga, no hay duda. Pero se está tomando el camino errado. No estamos en la Liga porque le faltan las básicas de una Liga. Yo he hablado en alguna nota, y algunas de las cosas que hemos trabajado en el basketball en estos años son todos los problemas que hay entre las Ligas y las asociaciones, porque se vuelven centro de poder. Nacional quiere una Liga, pero antes de entrar, quiero saber muchas cosas. Antes de casarme, quiero saber quién va a tender la cama, quién va a sacar la basura. No solo quiénes la van a integrar, sino es clave el convenio entre la Liga y la Asociación, porque hay un montón de responsabilidades que tienen que estar claras, quién define cada cosa, hasta dónde llegan los derechos y obligaciones de cada uno. Todo eso hay que trabajarlo antes de firmar».
SEGÚN EL PRESIDENTE DE LA AUF, EL FÚTBOL RECAUDA 65 MILLONES PERO TENFIELD SE QUEDA CON 48
«Son los números que se manejan de facturación. El tema de los costos de producción es algo que se calcula. Es una cifra muy grande. También es cierto que este mercado es muy volátil, baja el cable y sube el streaming. Nosotros aspiramos a poder recaudar el doble de lo que hoy estamos recaudando. Lo dijimos siempre y en Nacional hay un tema especial. Nosotros tenemos tres ejes en los que estamos trabajando. Uno es el tema ingresos, pasar de 4 a 8. Otro las garantías, porque también es qué empresa se presenta, qué antecedentes tiene y qué garantías, porque queremos cobrar. Y la tercera, que nos vamos a tener que sentar aunque estemos en veredas opuestas, es mantener el mismo porcentaje que estamos recibiendo Nacional y Peñarol, hoy es un 42% entre los dos, un 21% para cada uno. Eso es clave, porque mañana entrás a una Liga y te dicen que van a repartir como en Argentina, donde River Plate recibe 1.7 millones, porque se divide entre muchos. Son esos los tres ejes. Nosotros decimos que acá no hay proscriptos, el que nos dé la mayor plata con la mejor garantía lo queremos».
SE MEZCLA LO ECONÓMICO CON LO POLÍTICO
«Es un tema politizado por todos lados. Hay una chance de duplicar los ingresos, deberíamos estar todos los clubes juntos y festejando. ¿Dónde está el problema? El tema es que se ha politizado por muchos lados. Está definido que cualquiera sea la resolución, va a ir por asamblea, eso ya se tomó la decisión. La Asociación es la que va a licitar, no es Nacional, eso tiene que estar claro. Pero sí va a haber un equipo de trabajo, donde Nacional va a tener un representante por lo menos, eso ya lo pedimos y lo aseguramos».
LAS DECLARACIONES DE PERCHMAN: «SI TENFIELD OFRECE 7 MILLONES PERO OTRA EMPRESA OFRECE 7.2 ME QUEDO CON TENFIELD»
«Conceptualmente, lo que quiso decir Flavio es: plata y garantías. Ante la misma plata, yo voy por el que tenga las mejores certezas y garantías. En esta ocasión, no es el que ponga menos o más. Tenfield no se va a presentar, porque tiene el derecho de igualación. Lo que va a hacer es decir: si alguien pone 80, yo pongo 80. Eso va a pasar una vez que termine la licitación. A mitad de año recién se lanza, seis meses antes es cuando se puede, por contrato».
¿PUEDE PASAR QUE LA AUF SE QUEDE CON LOS DERECHOS Y HAGA LAS TRANSMISIONES?
«Es una de las opciones que maneja la AUF. No es que se encargue la AUF, lo que haría es contratar una productora, vendo streaming, le vendo a los cables. No está mal, hay que estudiarla. No es que vaya a poner una productora la AUF, va a contratar una, y controlar el negocio. La AUF no se puede presentar a la licitación».
¿CUÁNDO SE INTEGRA EDUARDO ACHE AL EJECUTIVO DE LA AUF?
«Lo hablé con él, me dijo que está contento en la Directiva, pero el mes que viene se integra a la AUF. Necesitamos que esté cuando arranque todo este proceso».
EL MANEJO DEL TEMA ARBITRAL
«Está el ‘Turco’ [Ache], el propio Flavio, y el ‘Nono’ [Giuria] que maneja mucho. En este tema hay que hablar poco para afuera y trabajar mucho adentro. Hay un error muchas veces, me pasaba en la Federación [de Basketball], el que grita más y sale más es el que tiene menos chance de que le den cosas, porque si se enteran otros, hacen lo mismo. Las cosas se cocinan adentro. ¿Cuánto hay de percepción o de realidad? Cuando un equipo hace cinco años que pasa gritando y quejándose y lo sigue haciendo, capaz que tanto resultado no le da… Es verdad que hubo penales no cobrados clarísimos. Los árbitros son el tema que más divide y nadie está conforme. Es un tema complicado, hay que trabajar mucho. Yo desde mi lado, creo que en silencio. Gritando mucho a la tribuna no creo que esto dé resultados. La presión existe y es algo embromado y a veces funciona, es un tema complicadísimo que lamentablemente se habla mucho para afuera. Hay que estar alerta siempre».
EL CÉSPED Y LAS PRÓXIMAS OBRAS EN EL PARQUE (PLAN MAESTRO)